ESENCI@L

Un 80% de los equipamientos de la compañía son para nuevas aperturas de gimnasios

Arges Fitness: “No es extraño ver aperturas de gimnasios a 300 metros unos de otros”

tecnicos-arges-fitness

Técnicos de Arges Fitness durante una instalación en un gimnasio.

(27-9-2017). La división de instalaciones de gimnasios de Arges Fitness detecta cómo se ha activado intensamente las aperturas de nuevos gimnasios en los últimos dos años. También es testigo de la transformación de los lowcost y cómo los gimnasios de toda la vida son los más afectados.

Una de las divisiones más activas de la empresa de servicios Arges Fitness  es la de instalación de nuevos gimnasios. El responsable de este departamento,  Claudio Liska, afirma que “las nuevas aperturas de gimnasios se suceden y no es extraño ver aperturas de centros a 300 metros unos de otros”.

Claudio Liska, copropietario de Arges Fitness

Claudio Liska, copropietario de Arges Fitness

Liska asegura que “hace dos años primaba el cambio de maquinaria de fitness, pero ahora la proporción se ha invertido. Hablamos de que un 80% de nuestras actuaciones se dirigen a nuevas aperturas y el 20 % a cambio de máquinas”.

Los peor parados

El cofundador de Arges Fitness piensa que, de momento, a pesar del volumen que tiene el sector, no parece haber saturación. “Hablamos con los propietarios de los gimnasios”, afirma, “y todos están cumpliendo expectativas”.

Sin embargo Liska reconoce que “los clubes de toda la vida se han visto obligados a invertir. Los servicios, recursos de entrenamiento, materiales y la estética de las grandes cadenas, son un fuerte reclamo”.

Lowcost en transformación

Al mismo tiempo, los low cost “apuestan cada vez más por la maquinaria de primera gama, para mejorar sus prestaciones, y este es un dato muy positivo para el usuario”, asegura Claudio Liska.

Otro factor destacable para uno de los responsables de Arges Fitness es la gran cantidad de usuarios nuevos que se acercan a los gimnasios low cost, aunque sea por un espacio corto de tiempo. “Es el caso, por ejemplo en Barcelona, de estudiantes y turistas, que se inscriben aunque sea por un mes o dos y aprovechan la variedad y oferta existentes”, explica Liska.


No hay comentarios

Añade el tuyo