Quantcast

ESENCI@L

La cadena valenciana ha perdido el 26% de su masa social

Atalanta impulsa eventos para recuperar abonados

atalanta CEO juan carlos gomez pantoja

Juan Carlo Gómez Pantoja, en el centro de la imagen, fundador de la cadena de gimnasios valenciana, Atalanta.

(7-9-2020). Fidelizar a los socios que se mantienen y tratar de recuperar a los que se fueron. Estos son los dos principales retos que afronta la cadena de gimnasios valenciana Atalanta de cara a la temporada de septiembre. Para ello, preparan una serie de acciones para frenar la caída de abonados sufrida.

La veterana cadena de centros deportivos Atalanta, nacida en 1982, tiene claro que en este momento su principal obligación es cuidar al máximo a los abonados que mantiene para que sigan en sus instalaciones. “Más que en la captación, hemos puesto el foco en la fidelización. Hemos reforzado los protocolos para fidelizar al cliente, que vea un trabajo muy personalizado y se encuentre cómodo y seguro en nuestros centros”, comenta el fundador de la enseña, Juan Carlos Gómez-Pantoja.

El mensaje de seguridad será la base de su campaña publicitaria, que tendrá visibilidad en distintas partes de Valencia, entre ellas los taxis. “Si hay un lugar seguro, son los gimnasio”, reivindica el empresario, que como vocal de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID), reivindica el buen trabajo realizado por el sector para adaptarse a la pandemia. Además de las medidas sanitarias, en la cadena Atalanta (tres centros) han aprovechado estos meses para trasladar a sus instalaciones exteriores buena parte de sus actividades.

EVENTOS

En esa línea también se mueven las acciones enfocadas a recuperar a aquellos abonados que se dieron de baja durante la pandemia. A éstos, Atalanta les ofrecerá invitaciones para acudir a eventos como masterclasses, sorteos y otras actividades grupales “con el objetivo que vean las medidas que se han tomado para la seguridad de los socios”.

Estas actividades se desarrollarán a lo largo de la segunda quincena de septiembre, coincidiendo con la Semana Europea del Deporte (del 23 al 30 de este mes). También en ese período, Atalanta celebrará diversos actos por el aniversario del nacimiento de la firma, que al cumplirse el pasado mayo, decidieron aplazarlo hasta ahora.

1.500 SOCIOS MENOS

Los tres centros deportivos de la cadena Atalanta, Ramón Asensio, Sport Club-Spa Ronda y Sport Club Spa Joaquín Costa, reabrieron sus puertas el pasado 15 de junio con una pérdida del 26% de su masa social, una cifra cercana a la de la media del sector. Eso significa que unos 1.500 de sus algo más de 6.000 socios no regresaron a los tres clubes tras la reapertura.

A nivel de facturación para este 2020, el fundador de la cadena asume que podrían cerrar el ejercicio con “una caída importante” que podría acercarse al 50% de lo que ingresaron en 2019. Por ahora, sin embargo, prefieren esperar a terminar el año antes de dar cifras absolutas de disminución de ventas.

TRES NUEVAS ‘APERTURAS’

Para Gómez-Pantoja, tener que volver tras permanecer tres meses cerrados, les generó una sensación de estar afrontando “tres nuevas aperturas”. “Aunque con la plantilla formada y una base de socios que sigue”, puntualiza.

Por lo que respecta a las cuotas, la cadena ha decidido “no entrar en una guerra de precios” con la competencia y, por ello, mantendrá sus tarifas. “Como mucho, coincidiendo con el aniversario, podríamos quitar puntualmente la matrícula de inscripción. Pero ya estamos haciendo un esfuerzo, porque no repercutiremos sobre el socio el importante coste añadido de las medidas que hemos tomado como consecuencia del Covid-19”, señala.

SOLVENCIA FINANCIERA

Pese a las dificultades que le toca vivir, en Atalanta hay optimismo de cara a su futuro. Desde de la cadena aseguran que, por ahora, su viabilidad económica no corre peligro porque “siempre” han cumplido con sus obligaciones bancarias y eso, junto a su músculo financiero -avalado por una trayectoria de 38 años- les permite afrontar esta situación con garantías.

En este sentido, Gómez-Pantoja cree que la cadena podría llegar a resistir “un año” un escenario como el actual, con una notable caída de los ingresos.

El fundador del Atalanta también es optimista de cara al futuro a medio y largo plazo, ya que sus tres hijos ya están implicados en el negocio familiar dirigiendo cada uno los tres centros de la compañía.


No hay comentarios

Añade el tuyo