ESENCI@L

La empresa espera captar 150.000 euros en una ronda de capital

Blue Bamboo aspira a conquistar el yoga online de España, Latinoamérica y Reino Unido

Ya aglutinan más de 250 socios

PHOTO-2021-12-16-12-55-57

Paula González es la fundadora y CEO de Blue Bamboo Studio, plataforma de yoga online que quiere consolidarse en España para luego dar el salto al extranjero

(29-12-2021) La plataforma de entrenamiento online de yoga Blue Bamboo aspira a consolidarse en España para, luego, dar el salto a Latinoamérica y Reino Unido. La empresa está inmersa en una ronda de financiación con la que buscan lograr más recursos humanos y tecnológicos.

Un año y tres meses después de nacer, en septiembre de 2020, la start-up de yoga online española Blue Bamboo afronta un momento clave para su desarrollo y crecimiento. La empresa, acelerada por Lanzadera (la incubadora de empresas creada e impulsada por Juan Roig), está inmersa en una ronda de inversión a través de la cual espera obtener 150.000 euros. La abrieron en noviembre y quieren cerrarla, como máximo, en marzo. 

La compañía ya tiene comprometida una tercera parte de la ronda, unos 50.000 euros, y espera poder completarla en las próximas semanas. A estos fondos esperan añadir otros 100.000 euros procedentes de un préstamo Enisa (empresa pública dedicada a la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores de pymes españolas mediante préstamos). 

“Queremos dar pasos de gigante”, explica a CMDsport la CEO de Blue Bamboo, Paula González, que dejó el mundo de las finanzas para adentrarse en el del yoga tras un viaje a Australia. La compañía quiere invertir estos 250.000 euros en tres grandes partidas, básicamente personal y tecnología. 

Un 35% iría a marketing y ventas, ya que se trata de un negocio dirigido al cliente final al que quieren llegar a través de estrategias en las redes sociales. Otro 35% iría destinado a perfiles tecnológicos. Y el 30% restante, a reforzar el equipo: ahora son cinco los trabajadores de un equipo que espera doblar su volumen, hasta los 10 o 12 empleados. 

PLANES DE EXPANSIÓN

La empresa da servicio actualmente a unos 250 abonados en España. Pero la intención de Blue Bamboo, una vez haya completado su ronda de inversión, es poder crecer exponencialmente para convertirse en una referencia en nuestro país. La enseña aspira a posicionarse en el estado español alcanzando primero unos 4.000 suscriptores en 2022 y 20.000 de cara a 2023. “Aquí había el tabú de que el yoga era algo aburrido, pero ya se está empezando a ver como una disciplina que conecta la parte física y la mental y que tiene transferencias en todas las modalidades”, puntualiza. 

“Queremos consolidar el producto el próximo año y ser los líderes en España en dos años, para luego abrirnos a Latinoamérica con un modelo de negocio que entienda tanto a los profesores como a los alumnos que hay ahí”, relata González. 

La emprendedora alicantina ve al mercado sudamericano como un nicho donde crecer potencialmente, gracias a compartir habla hispana. Este sería el segundo paso de su expansión. El tercero, programado para 2025, sería abrirse al mercado inglés dando el salto a Inglaterra. “En Reino Unido, igual que en Australia y Estados Unidos, la práctica del yoga está más consolidada y validada”, aporta. 

CLASES GRABADAS Y EN DIRECTO

En la actualidad, Blue Bamboo cuenta con un catálogo de unas 200 clases grabadas, cifra que quieren doblar el próximo año. Éstas están elaboradas por unos 12 profesores de yoga, aunque la empresa está abierta a que cualquier profesor que lo desee pueda ofrecer clases a través de su plataforma (siempre y cuando cumplan con unos estándares de calidad). Los profesores ganan una comisión por cada vídeo que suben y, también, obtienen visibilidad digital a través de tener presencia en esta aplicación. 

La enseña ofrece clases que van desde los 10 hasta los 75 minutos. Diferentes duraciones para adaptarse a perfiles de usuarios con distintas disponibilidades. La plataforma ofrece tres tipos de suscripción: mensual (19,9 euros al mes); trimestral (16,6 euros al mes) o anual (12,4 euros al mes). 

Blue Bamboo nació en plena pandemia para dar respuesta a los entrenadores que no podían ofrecer servicios de yoga al encontrarse sus centros cerrados. 

La compañía aspira a aglutinar los contenidos de centenares de profesores de yoga para que ellos traigan a sus alumnos a la plataforma y, a la vez, éstos puedan disfrutar de los contenidos de otros profesores. Blue Bamboo también está abierta a colaboraciones con centros deportivos que no tengan suficientes recursos para desarrollar y mantener activos servicios online de yoga. “No somos un sustituto de los centros, sino un complemento”, sentencia. 


No hay comentarios

Añade el tuyo