Quantcast

ESENCI@L

Desde Mailify, Cindy Chavez nos asesora

Cómo promover mi torneo de pádel navideño mediante mailing

mailing torneo de padel navidad

Los torneos navideños para los clientes de un gimnasio o una instalación deportiva que cuenten con pistas de pádel son como un soplo de aire fresco en medio del desierto.

(12-12-2016). Cada vez más gimnasios cuentan con pistas de pádel. ¿Por qué no organizar un torneo navideño? ¿Podemos promocionarlo mediante un mailing? Cindy Chavez, de la empresa Mailify, nos da algunas ideas y consejos para que la iniciativa sea un éxito.

Ya estamos en Diciembre y, de su mano, llega la Navidad. Una fecha en las que, por lo general, vuestra cartera de clientes trabaja menos, donde cada comida diaria viene acompañada de un polvorón o un trozo de turrón (nosotros también lo hacemos, no nos vamos a engañar) y que, a pesar de que tienen más tiempo libre, tu negocio se llena menos. Ahora bien, ¿cómo podemos hacer para llenar nuestras pistas? Una manera eficaz para ello es realizar un torneo navideño. Para ello, una campaña de mailing tiene la llave de la solución.

¿QUE PUEDE APORTAR UN TORNEO NAVIDEÑO?

Los torneos navideños para los clientes son como un soplo de aire fresco en medio del desierto. Las comidas típicas de Navidad, con altas cargas de hidratos de carbono y grasas, nos incitan a pensar que algo de deporte no nos iría mal. Generalmente, vuestro horario se ve incompleto y te da miedo coger el teléfono temiendo las continuas llamadas para cancelar una reserva.

Organizar un torneo es ideal para vosotros también porque te aseguras un alto nivel de clientela durante estas fechas y, además, te aporta buenos resultados a medio-largo plazo, ya que tu posicionamiento se verá reforzado.

a realización de un evento así te da una imagen de cercanía al cliente y aumenta el nivel de fidelización, y con ello, las reservas en tu pista y no en las de la competencia. El correo masivo te ayudará a que tu torneo tenga mayor participación y, por tanto, mayor beneficio para ti.

EL ENFOQUE A TRAVÉS DEL MAILING

El torneo debes enfocarlo basándote en dos pilares: asegurándote de que haya una alta participación y que la competición esté bien organizada. En el primer pilar es donde toma protagonismo el mailing. Partiendo de la hipótesis de que cuantos más participantes, más dinero recaudado, la mejor forma de llegar a ellos es vía correo masivo.

Después, cuando sepas un número aproximado de los participantes, debes seguir con la organización del evento. Vamos a centrarnos en cómo construir óptimamente el primer pilar.

CÓMO CONVOCAR A LOS CLIENTES

Convocar a los participantes es muy sencillo. A la hora de reservar una pista, los clientes registran su correo electrónico. La suma de todos los correos electrónicos registrados pueden generar una base de datos.

Aplicaciones como Mailify hacen este proceso mucho más sencillo y eficaz; simplemente importando tu base de datos en la aplicación, te conduce a un proceso para optimizar tu base de datos y el mensaje a entregar (tiene infinitas plantillas a elegir y personalizar), acción que aumentará la posibilidad de que los receptores del mensaje acepten participar en el torneo, además de asegurarte no caer en la bandeja de Spam.

OPTIMIZA TU CAMPAÑA

Dado que plataformas como Mailify pueden gestionar a la vez diferentes campañas de e-mail marketing, se te hará muy sencillo y rápido enviar a cada público objetivo un correo más adecuado; la personalización del mensaje nos ayudará a aumentar la participación.

Por ejemplo, puedes diferenciar el contenido que le envías a un chico de 19 años que acostumbra a jugar con sus amigos al mensaje de una mujer de 48 años que juega habitualmente con su marido en un par de minutos.

LA ELECCIÓN DEL DÍA

Los días en los que se tendría una participación más alta son aquellos que no sean festivos del fin de semana (en estas Navidades coinciden muchos días festivos en fin de semana); si fijamos el torneo el 25 de Diciembre, por ejemplo, tu torneo tiene las mismas probabilidades de tener éxito que España en Eurovisión. Un estudio publicado en The Journal of Phisiology dictamina que aunque comamos en gran cantidad durante un periodo de tiempo, el hecho de realizar ejercicio durante dicho periodo resulta de gran beneficio para nuestro cuerpo.

Si decides realizar el torneo antes de Navidad (el fin de semana del 17-18 de Diciembre) sería ideal, ya que estudios científicos aseguran que la práctica intensa de ejercicio, como podría ser la disputa de un torneo de pádel (en una hora y media puedes llegar a quemar 700kcal), acelera el metabolismo durante días, ayudando a quemar la grasa de los días posteriores.

Si decides realizarlo el fin de semana de después de Navidades (7-8 de Enero) podrías incitar mediante la campaña de e-mail marketing a los participantes a quemar los kilos de más que han cogido durante el periodo navideño.

UNA INICIATIVA RENTABLE

Si te preocupa tu cuenta de pérdidas y ganancias, con la organización de este torneo aplicada correctamente ganarás dinero; los participantes están dispuestos a pagar más por participar que por una sesión diaria y mediante las newsletters conseguirás una alta participación.

No obstante, el mayor beneficio que obtendrás no se verá reflejado ese mismo día, sino a partir de él. Los clientes valoran positivamente el esfuerzo y dedicación que has dedicado a la organización del evento y mejorarás tu posicionamiento de marca (muy importante dada la amplia competencia en este sector, dado que hay más de 1700 clubs de pádel en España).

CÓMO PREMIO A LOS PARTICIPANTES

Es la eterna duda. ¿Me quedaré corto o les estoy dando demasiado? Dado que es un torneo, habrá competitividad. Una manera de motivar a los participantes es con un generoso incentivo, pero a la vez relacionado con el club de pádel. Un premio económico directo no estará tan bien valorado comparado con un premio económico indirecto, como puede ser la entrega de material especializado para la práctica de pádel o un bono con X horas gratuitas en tus pistas de pádel.

El hecho de premiar con material del mismo club hace probar al cliente tu producto, teniendo una alta probabilidad de comprar, a pesar del alto precio, en un futuro más si le convence el que tu le has regalado. Es un dato que el 57’1% de los practicantes de este deporte no compran material especializado en los clubs de pádel por su alto precio.

Mediante una campaña de e-mail marketing podrías felicitar a los ganadores y motivar a los que no han ganado para que sigan esforzándose, con una newsletter post-evento comunicándolo… de la misma manera que agradecer su participación o compartirles fotografías del evento.

 


No hay comentarios

Añade el tuyo