ESENCI@L

Coplef Madrid impugna las bases de convocatoria de una plaza pública de Deportes

En defensa de la profesión

coplef-madrid

(22-11-2019). El Colegio estima que en las bases del concurso-oposición publicado por la Universidad Carlos III no se especifica la necesidad de disponer el título adecuado para las funciones descritas.

Coplef Madrid ha impugnado la plaza publicada con fecha 15-10-2019 en el Boletín Oficial Electrónico de la Universidad Carlos III, que convocaba un concurso-oposición de promoción interna a plazas del Grupo B, nivel salaria B1 (Deporte).

Según explica el Colegio en un comunicado, a pesar de que los requisitos de participación abrían a cualquier título de Ingeniería Técnica, Diplomatura o Arquitectura técnica, el temario en su Anexo exhibe eminentemente contenido de organización técnico-deportiva: planificación y organización de actividades físico-deportivas, programación de actividades, competiciones y eventos, programas de apoyo a estudiantes-deportistas de alto nivel y alto rendimiento en la universidad…

La Ley 6/2016, de 24 de noviembre, por la que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en la Comunidad de Madrid ya indican que dichas funciones y actividades profesionales deben ser ejercidas por un Director/a Deportivo/a titulado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (artículos 11 y 17).

Por todo ello, Coplef Madrid ha solicitado a la Universidad Carlos III la publicación del nombre y titulación de los trabajadores que ofrecen servicios deportivos en la Universidad tal como indican los artículos 72 de la Ley 10/1990 y artículo 3 de la Ley 6/2016, además de la impugnación de las Bases aprobadas resolviendo revocarlas para exigir el cumplimiento de la Ley 6/2016.


No hay comentarios

Añade el tuyo