Quantcast

ESENCI@L

Ebone supera los 10 millones de euros de facturación

Javier Blanco Director General de Ebone

Javier Blanco, Director General de Ebone, y Cubofit.

(2-3-2022). Ebone ha logrado alcanzar los 10 millones de euros de facturación durante 2021, lo que supone un aumento de algo más del 11% con respecto a 2020. La empresa prepara una Cátedra de Innovación Deportiva y acaba de renovar una alianza con Acciona en Madrid.

Ebone, que engloba Cubofit, la tienda Ebonefit y la gestión y organización de formaciones y eventos deportivos, ha logrado superar durante 2021 los 10 millones de euros de facturación. Su Director General, Javier Blanco, confirma que “nuestra facturación ha aumentado un 11,29%, y hemos superado los 10 millones de euros, concretamente 10.016.000 de euros”.

La empresa prevé, para este año 2022, “seguir en la línea de crecimiento que teníamos a principios de 2019 y que empezamos a retomamos a partir de abril de 2021. Para ello nos apoyamos en el buen ritmo de incremento de Cubofit, Ebonefit, Eventos y Formación”, asegura.

Según Blanco, uno de los objetivos que prepara la compañía, y que “esperamos poder poner en marcha, es un proyecto de I+D+i con la Cátedra de Innovación Deportiva Ebone que diseñamos, justo antes del Covid, y que parece que ahora se reactiva con financiación de la Junta de Andalucía. Esperamos revolucionar y aumentar la calidad técnica de las clases de nuestros/as técnicos/as a través de la tecnología”.

La Cátedra, además, pone en marcha desde finales de marzo un calendario de seminarios sobre Contratación Pública, sobre Actividad Física al Aire Libre y también relativo a la Innovación y Seguridad aplicada a Servicios Deportivos Municipales.  “Por último”, añade el directivo, “hemos hecho una importante inversión en reforzar la estructura de la empresa para aumentar la cercanía con las administraciones con las que colaboramos”.

Otra de las novedades de Ebone ha sido la renovación, realizada recientemente, de la alianza con Acciona, en forma de UTE (Unión Temporal de Empresas) para la gestión de los servicios Deportivos y Auxiliares en el Centro Deportivo Municipal Francisco Fernandez Ochoa del Ayuntamiento de Madrid, para 4 años más.

Con la Cátedra de Innovación Deportiva Ebone, la empresa espera revolucionar y aumentar la calidad técnica de las clases de los/as técnicos/as a través de la tecnología. En la imagen, recurso de la Cátedra.

IVA, Salario Mínimo y sinergias

En relación a las valoraciones del año 2021, el directivo destaca como elementos de dificultad para la empresa durante el pasado año el hecho de “tener que reclamar en los juzgados las indemnizaciones que el RD 8/2020 estipulaba para luchar contra los efectos del Covid en los contratos de prestación de servicios, que nos corresponden por derecho y que si ganamos en los juzgados se verán mermadas por los gastos judiciales de reclamación de las mismas”.

También valora como aspectos negativos del pasado ejercicio que “el gobierno aún no haya dado los pasos adecuados que corresponden a declararnos  actividad esencial, como por ejemplo: la reducción del IVA. Además, seguimos, por cuarto año consecutivo, sin poder repercutir a las administraciones que nos contratan los incrementos de Salario Mínimo Interprofesional que tumban la rentabilidad de contratos licitados con costes salariales inferiores, consecuencia de la perversa Ley 2/2015 de Desindexación de la Economía y de tener un Convenio Colectivo con unas tablas salariales irrisorias (sobre todo si de verdad nos creemos, yo me lo creo, eso de que somos una actividad esencial)”, afirma.

Sin embargo, no todo ha sido negativo y Javier Blanco destaca aspectos positivos del pasado ejercicio. “A nivel de empresa resalto la capacidad del equipo humano que conforma la compañía para aguantar todos y cada uno de los envites del Covid-19 a través de las distintas olas, y la consolidación de líneas de negocio que han contribuido con fuerza al crecimiento de la empresa”.

El cuanto al sector, el directivo opina que lo mejor del año 2021 ha sido: la puesta en  relevancia del deporte como actividad esencial para la sociedad; la importantísima colaboración entre empresas en los momentos más duros de la pandemia para encontrar soluciones comunes y sinérgicas. En este sentido, gracias a AEESDAP por darnos luz en esos momentos tan complicados, finaliza Javier Blanco.


No hay comentarios

Añade el tuyo