Quantcast

ESENCI@L

Según el último Barómetro Sectorial de Asofap

El sector de la piscina crece en España un 5% en 2022

Los profesionales del sector, por su parte, manifiestan menos confianza en el futuro que hace un año

foro_233

La Patronal del Sector de la Piscina en España (ASOFAP) presentó el último Barómetro Sectorial durante el IV Foro Piscina & Wellness, celebrado los pasados días 1 y 2 de diciembre

(15-12-2022) El sector de la piscina y el wellness cerrará 2022 elevando sus ventas en España en un 5,2%, según los datos del último Barómetro Sectorial presentado por la patronal del Sector de la Piscina en España (Asofap) durante el IV Foro Piscina & Wellness.

El sector de la piscina se estabiliza en España. Según los datos aportados por Asofap en el IV Foro Piscina & Wellness, celebrado los pasados días 1 y 2 de diciembre en la sede del COAM en Madrid, este 2022 cerrará con un crecimiento de facturación del 5,2%. El evento reunió a más de 450 profesionales, que conocieron las novedades en productos y soluciones de 20 empresas líderes. También se debatieron temas vinculados con la mejora de la sostenibilidad y eficiencia de las instalaciones acuáticas.

Durante el segundo semestre de 2022, la mayoría de las empresas del sector ha registrado un aumento de la facturación medio del 10%, favoreciendo así la estabilización de la tasa de crecimiento anual, que se sitúa en un 5,2%. “Estos datos ratifican la fortaleza del sector junto a su relevancia en la economía española, y revelan su paulatina vuelta a la normalidad tras el extraordinario crecimiento de 2021, impulsado sobre todo por el auge de la nueva construcción de piscinas de uso familiar que tuvo lugar durante la pandemia.

El 54,8% de las empresas del sector declara su satisfacción por la buena marcha del negocio, que ha mejorado respecto al primer trimestre de 2022. La construcción de las nuevas instalaciones ha contribuido en un 37% a estos resultados, seguida por el mantenimiento (35,8%) y la rehabilitación (27%) del parque de piscinas existente. Los equipos más solicitados por los clientes son los de electrolisis salina, robots limpiafondos, cubiertas, iluminación led y sistemas de dosificación y control.

TENDENCIAS DE LA DEMANDA

Las principales tendencias de la demanda apuntan a una mayor preocupación por la sostenibilidad en toda la cadena de valor del producto piscina, sobre todo en lo relativo a la eficiencia energética. Asimismo, la aplicación de los sistemas ‘inteligentes’ de ahorro de agua, bombas más eficaces o el control de los residuos son requisitos imprescindibles tanto en la nueva construcción como en la rehabilitación. A estas necesidades se suman otras relacionadas con la estética, la alta calidad de los materiales, así como los sistemas ‘smart’ digitalizados que facilitan el mantenimiento de la piscina.

Los profesionales del sector, por su parte, manifiestan menos confianza en el futuro que hace un año. Sus principales inquietudes se deben a la situación global de la economía, el aumento de los precios y la precaria disponibilidad de los materiales, así como la falta de personal cualificado.

Durante las mesas redondas celebradas en el Foro Piscina & Wellness se debatieron precisamente los temas más relevantes de la actualidad del mercado. Entre otras conclusiones, los expertos destacaron la importancia de mejorar la colaboración entre arquitecto, promotor y
constructor de piscinas, como una de las bases para lograr la máxima sostenibilidad de las instalaciones acuáticas en todos los procesos,
optimizando la eficiencia energética y potenciando el consumo razonable de los recursos. Por otro lado, se ha puesto de manifiesto la urgente
necesidad de una formación profesional más contextualizada con las necesidades sectoriales y acorde con el nivel de exigencia de esta
industria.

“Estamos muy satisfechos con la acogida en esta edición de la que cabe destacar el alto perfil profesional de los asistentes, la calidad y cantidad de reuniones de negocio generadas en el Foro que se ratifica, así, como uno de los encuentros clave para la dinamización comercial del sector en los años alternos a la celebración del Salón Piscina & Wellness de Fira de Barcelona”, explicó el director del salón Piscina & Wellness Barcelona, Ángel Celorrio, que anticipó que, tras el ‘sold out’ registrado en la zona expositiva en esta edición, piensan en ampliarla en el futuro.

Fira de Barcelona y ASOFAP volverán a reunir en Piscina & Wellness Barcelona, el salón líder en España y el de mayor internacionalidad
del calendario ferial europeo del sector, la oferta de toda la cadena de valor del producto piscina para uso residencial y público, además de
instalaciones, equipamiento y accesorios relacionados con el wellness, el spa, el fitness y la decoración de exteriores entre el 27 y 30 de
noviembre de 2023, en el recinto de Gran Via.


No hay comentarios

Añade el tuyo