Quantcast

ESENCI@L

Eurofitness se propone crecer un 25% este 2022 en relación a 2021

Reconocen que la recuperación está siendo especialmente complicada en Barcelona

eurofitness-josep-viladot-2

El director generald e Eurofitness, Josep Viladot se propone que la cadena de gimnasios concluya este 2022 un 10% por debajo de las cifras que tenía en 2019.

(10-2-2022) La cadena de gimnasios Eurofitness se propone crecer un 25% este 2022 en relación a 2021. La enseña catalana, fruto de la alianza entre Ufec y Ubae, cerró el pasado ejercicio un 29% por debajo de 2019, una cifra ligeramente por debajo de la prevista a principios de año, cuando auguraron alcanzar un -25% en diciembre.

Ómicron y el certificado covid marcaron la transición de 2021 a 2022 para buena parte de los operadores del fitness españoles. Sin embargo, la caída de la sexta ola, junto a la desaparición del pasaporte covid, en Cataluña, han propiciado un escenario más favorable para el regreso de los usuarios a los gimnasios. Así lo asegura el director general de Eurofitness, Josep Viladot, que reconoce a CMDsport su satisfacción tras ver como febrero “ha empezado fuerte” a nivel de nuevas altas. 

Viladot asegura que, pese al freno vivido en los dos últimos meses, afrontan 2022 “con fuerza y positivismo”. La intención de la enseña para este año es terminar con un 10% menos de ingresos de los que tenían en 2019. Esto supondría un crecimiento del 25% en relación a la cifra obtenida en 2021. 

Una recuperación importante de cara a un año para el cual la enseña asume los desafíos comunes que se presentan para todo el sector: “La incertidumbre por las nuevas variantes y restricciones, créditos ICO, subida de los precios de suministros y la negociación de los convenios colectivos”. Todo ello, arrastrando la pérdida de ingresos de los dos últimos años. 

RECUPERACIÓN MÁS “COMPLICADA” EN BARCELONA

Desde la enseña destacan que la recuperación de socios está siendo “más complicada” en la ciudad de Barcelona que en los otros municipios de Cataluña y otras ciudades españolas. 2021 arrancó con un cierre en esta comunidad que obligó a perder uno de los mejores meses del año para el sector a nivel de captación de altas. No fue hasta marzo cuando empezó una recuperación progresiva que cogió “mayor velocidad” en septiembre, pero se vio lastrada a finales de año con la sexta ola. 

“El nuevo parón sufrido a final de 2021, además de un impacto negativo en el negocio, también tuvo mucha incidencia en el estado de ánimo de los trabajadores”, señala Viladot. El director general de Eurofitness critica que el sector volviese a ser ubicado “de manera injusta” dentro de los espacios considerados “de riesgo de contagio” a pesar de que los datos de las autoridades sanitarias dicen lo contrario. 

Eurofitness, alianza entre Ufec y Ubae, gestiona 18 centros deportivos ubicados en diferentes municipios de Cataluña, que en la actualidad dan servicio a 45.000 abonados más todas las escuelas de iniciación deportiva que se desarrollan en sus centros. La enseña también gestiona un centro en Eslovenia y tiene parte de Aiguajoc y de un centro en Galicia. La enseña se muestra “receptiva” a crecer con nuevos centros, aunque por ahora puntualiza que no tiene “nada firmado”. 

Eurofitness ha intentado evolucionar su modelo de negocio durante la pandemia diseñando una oferta híbrida que llegue a sus clientes a través de nuevos canales digitales como la plataforma digital, Olimfit y tener espacios más abiertos. 

INTEGRACIÓN ENTRE UBAE Y UFEC

“La prioridad es consolidar la alianza”, comenta Viladot, en relación a la integración de los centros de Ubae y Ufec. “Las integraciones son más fáciles o rápidas en función de la historia de las entidades y la fuerza de sus culturas, en este caso se mezclan dos factores: una historia muy larga y una cultura muy interiorizada en los equipos”, comenta. 

Debido a ello, el proceso de transición hacia una fusión completa aún se encuentra “en la mitad del recorrido”. “La grandeza del propósito y la alineación de los equipos con el mismo nos permite seguir avanzando con fuerza y seguridad”, sentencia Viladot.  


No hay comentarios

Añade el tuyo