(27-9-2018). La empresa de limpieza y mantenimiento de instalaciones deportivas impulsada por Pere Solanellas cierra su primer ejercicio con una facturación de 2 millones de euros y con acuerdos cerrados con “algunas de las instalaciones más emblemáticas de Cataluña”. La compañía espera consolidar su presencia en el mercado catalán el próximo año para dar el salto al resto del país en 2020.
Sin prisas ni pretensiones de “gran multinacional”. Así ha comenzado su andadura en el mercado español del fitness Facility Sports.
La compañía especializada en los servicios de limpieza y mantenimiento de instalaciones deportivas cerrará su primer ejercicio con un balance positivo, después de que su consejero delegado y máximo accionista, Pere Solanellas, haya confirmado una facturación de dos millones de euros y varios acuerdos con centros deportivos “emblemáticos” del escenario catalán.
Renovación con el Club Polo
Entre las instalaciones que ya figuran como clientes de Facility Sports se encuentran las Piscinas Picornell, la cadena CET10, el Club Sport Junior, algún gimnasio de la cadena Anytime Fitness y el Real Club Polo de Barcelona, donde la compañía tiene destinados a 40 trabajadores y con el que acaba de renovar el contrato de servicio por dos años más.
Trato cercano
Pere Solanellas señala que “no tenemos pretensiones de ser una gran multinacional, sino de ofrecer un trato muy cercano y familiar”. Para ello, la empresa ha adoptado la estrategia de “crecer de la mano de instalaciones deportivas emblemáticas y trasladar la experiencia conseguida a otros clubes de fitness”.
Consolidar el mercado catalán
En esta primera etapa, Facility Sports se ha centrado principalmente en ofrecer el servicio de limpieza, si bien su intención es de “hacernos cargo del mantenimiento completo de los centros y clubes deportivos, para que ellos puedan dedicarse a su ‘core’ sin tener que preocuparse de este área”.
La compañía ha comenzado su actividad por Cataluña, región en la que tiene previsto seguir creciendo durante el próximo 2019. Pasado este periodo inicial, daría el salto al resto de España.
Valor añadido
Pere Solanellas se pone al frente de este proyecto en un momento de su trayectoria profesional en el que “he decidido dar un giro y dedicar menos tiempo a la consultoría y más a mi faceta como empresario”.
El directivo considera que con Facility Sports “podemos ofrecer a los clubes toda la experiencia adquirida como consultores, así como la experiencia como gestores que permite saber mejor que necesitan los gerentes de instalaciones deportivas”.
Asimismo, señala, “no queremos entrar en la lucha por precio, sino ofrecer un servicio muy cercano y responsable, y un valor añadido”.
Entre los puntos fuertes de la empresa, Solanellas apunta “la importación de tecnologías desde el punto de vista de la gestión del seguimiento de la limpieza y el mantenimiento, con la aplicación de criterios más objetivos”, concluye.
No hay comentarios
Añade el tuyo