Quantcast

ESENCI@L

FIBO se renueva y pone el foco en la salud y la globalización

Continuará en Colonia hasta 2032

fibo-colonia

(13-9-2019). La feria alemana FIBO se celebrará en Colonia, al menos, hasta 2032, después de que sus organizadores prorrogaran el contrato con Koelnmesse. Para el próximo año, el certamen prepara una renovación de contenidos, con nuevas temáticas de acuerdo a las tendencias del mercado.

FIBO prepara para 2020 una edición con muchas novedades y una importante renovación de contenidos.

La feria, que se celebrará del 2 al 5 de abril en Colonia, Alemania, presentará una nueva organización de los pabellones, con la inclusión de temas de actualidad en la industria del fitness como son la salud, nuevos negocios y el comercio global.

Según explican desde la organización, Reed Exhibitions, la nueva estructura de la ferial comercial también buscará optimizar la gestión de visitantes y satisfacer los intereses de los expositores y los visitantes por igual.

Salud, pilar central

Una de las nuevas apuestas será incluir uno de los principales motores de crecimiento de la industria actualmente, la salud. Y lo hará desde un enfoque global que incluya al fitness y el bienestar. Así, el pabellón 8 se transformará en el Pabellón de la Salud en 2020 con productos y conceptos de las áreas de fitness, bienestar, spa, yoga, terapias y fisioterapia.
Dentro de este pabellón, tres puntos de atención estarán en el nuevo Punto de Encuentro de Salud, el Centro de Competencia de Bienestar y el Área de Yoga. Asimismo, la sala continuará albergado las últimas innovaciones en equipamiento y mobiliario para estudios de fitness y centros de salud, desde el área de recepción e interior, hasta los vestuarios.

Entrenamiento funcional

Otra novedad será la dedicación del espacio del Pabellón 5.2 al entrenamiento funcional, el entrenamiento grupal y el ‘fighting fit’, “una combinación ideal de B2B y B2C”, destacan desde FIBO.
Sin duda, las dos áreas dentro de este pabellón que más llamarán la atención se encontrarán en la zona de entrenamiento en grupos y el Foro de entrenamiento funcional.

Nuevos negocios

Por su parte, en el pabellón 5.1 la oferta también se renovará dando paso a los modelos de negocio personalizados, nuevos productos, capacitación y oportunidades de desarrollo profesional. Aquí se darán cita los recién llegados a la industria del fitness, los fabricantes, los conceptos de franquicias exitosas y los centros de enseñanza. El foco estará en las innovaciones, las nuevas empresas y las tendencias futuras, siendo uno de los protagonistas de este pabellón la digitalización.
Además, en el área de capacitación y desarrollo profesional, se presentarán ofertas de trabajo e información sobre oportunidades de capacitación.
En este sentido, FIBO volverá a poner a disposición de expositores y visitantes su servicio de ‘Emparejamiento’, una plataforma red gratuita que permite reunir los contactos comerciales. Dicho servicio permitirá a sus usuarios aplicar filtros según países, industrias, compañías y categorías de producto, y enviar solicitudes directas de citas. Las empresas participantes podrán usar el Salón de emparejamiento del Pabellón 5.1 para celebrar estas reuniones.

Mercado global

Otra novedad será la dedicación del pabellón 4.1 al comercio global, creándose un punto de encuentro entre mayoristas y minoristas. La feria comunica que realizará “esfuerzos específicos” para reunir a visitantes internacionales con fabricantes en expansión, con la idea de ingresar en nuevos mercados y países.
Como en el caso del pabellón 5.1, en el 4.1 también se habilitará un servicio especial de emparejamiento de comerciantes. Antes de la celebración de la feria, los expositores podrán usar la plataforma online para presentarse a posibles socios comerciales y especificar sus países objetivo. Las reuniones se podrán celebrar en el Business and Matchmaking Lounge y en la nueva sala de expositores.

En Colonia hasta 2032

Estas son algunas de las novedades que presentará la próxima edición de FIBO Colonia que prevé mantener en 2020 las cifras de ediciones pasadas, con aproximadamente 1.100 expositores y 145.000 visitantes internacionales y privados, de 133 países.
Además, el certamen ha asegurado su presencia en la ciudad de Colonia al menos hasta el año 2032, después de que el organizador, Reed Exhibitions, y Koelnmesse hayan llegado a un acurdo para prorrogar diez años su acuerdo actual.


No hay comentarios

Añade el tuyo