ESENCI@L

El proyecto nace de la integración de las startaps valencianas Entrenarme y Mr Jeff

Fit Jeff aspira a convertirse en “la mayor cadena de fitness del mundo”

Planea abrir centenares de club en 40 países en 2020

fit-jeff

(4-12-2019). De Valencia, al mundo entero. El proyecto de gimnasio Fit Jeff nacido de la unión entre las startups valencianas de fitness, Entrenarme, y de lavanderías, Jeff, arrancará en 2020 sus primeras aperturas con un objetivo claro: conquistar el mercado mundial del fitness.

Fit Jeff se lanza a la conquista del mercado mundial de fitness. La nueva marca de gimnasios boutique surgida de la integración de la plataforma valenciana Entrenarme dentro de la franquicia de lavanderías, de origen también valenciano, Mr Jeff (ahora sólo Jeff), nace con un claro propósito: convertirse en “la mayor cadena de clubes de fitness del mundo”.

Para ello, la compañía ha trazado un plan de crecimiento que comprende la apertura de “centenares” de franquicias de boutiques Fit Jeff en distintos países, lanzando desde sus inicios una ofensiva de alcance mundial.

Desde la presentación en público de la creación del nuevo proyecto fitness, el pasado octubre, la compañía ha cerrado acuerdos para abrir, a partir de este enero de 2020, centros en España, Chile, México y República Dominicana.

Aunque el objetivo, según cuenta Diego Moya, máximo responsable de Fit Jeff, es que al acabar el próximo año, la franquicia opere con “centenares” de clubes en más de 40 países, y que se conviertan en miles en cuestión de poco tiempo.

Inversión inicial de 43.000 euros

Para esta rápida expansión, Fit Jeff se va a apoyar en el modelo de franquicia, ofreciendo unas condiciones que contemplan una inversión inicial aproximada de 43.000 euros para la puesta en marcha del negocio en locales de 75 m2 de superficie, y con un paquete de procesos y de gestión estandarizado pensado para inversores que no dispongan de experiencia en el sector del fitness.

En este sentido, Moya comenta que se trata de un modelo de negocio diseñado para “facilitar el emprendimiento”, contando con seis “factores clave”. “Por un lado, la tecnología a través de nuestra app que vehicula la retención y fidelización de clientes; la libertad que aporta un negocio que se puede gestionar sin que interfiera en otras actividades; procesos estandarizados a nivel mundial y formación continua; un equipo de marketing online y offline especializado; además de un apoyo compuesto por 600 profesionales a disposición del inversor para ayudarle en la administración del negocio y un retorno de inversión a corto plazo”, enumera.

Fit Jeff contempla la apertura de estudios de 75 m2, cuya inversión inicial está cifrada en 43.000 euros aprox.

Fuerte apuesta por la tecnología

Fit Jeff piensa en un perfil de emprendedor e inversor que “apueste por la tecnología y el cambio, que entienda la importancia de un crecimiento rápido y la creatividad y, sobre todo, con un pensamiento innovador y ‘out of the box'”, especifica el máximo responsable de la vertical de fitness de Jeff.

Y es que la tecnología es una de las señas de identidad de esta marca que quiere ser reconocida por “aportar un componente tecnológico a un negocio totalmente tradicional como es el del fitness, digitalizando negocios tradicionales, ya sean lavanderías, salones de belleza o centros deportivos”.

Marcar la diferencia

Sobre las características de los centros Fit Jeff, Moya aclara que “no hablamos de gimnasios, sino de pequeños centros de fitness donde hacer sesiones de yoga, HIIT, pilates o entrenamiento funcional”. En cuanto al funcionamiento, “el usuario, a través de la app, podrá elegir sus horarios y crear comunidad con otras personas con los mismos intereses”.

La compañía asegura que Fit Jeff puede marcar una diferencia respecto a los gimnasios tradicionales. “Pretendemos crear espacios únicos donde puedas tener un trato cercano y personal, no solo con tu monitor, sino también con la gente que acude al mismo centro, y que esto permita conocer gente nueva y disfrutar del deporte y de la vida sana apartado de ruidos, salas masificadas o clases aburridas”, opina Diego Moya.

Es por ello que Fit Jeff piensa en un perfil de clientes, “en principio femenino y millennials, con edades entre los 20 y 40 años, tecnológicas, que les gusta la moda, cuidarse y vivir experiencias”. Aunque, añade, “por supuesto, estamos abiertos tanto a hombres como a mujeres”.

Acuerdos con centros comerciales

Sobre las localizaciones de los estudios, la marca no descarta poblaciones de pequeñas dimensiones, ya que su enfoque es de proximidad, si bien pondrá el foco inicialmente en las grandes ciudades.

Asimismo, Moya explica que la compañía está en conversaciones con dos grandes empresas de centros comerciales para la introducción de estudios Fit Jeff en grandes superficies.

Preguntado por la opción de aliarse con operadores fitness para la inclusión de corners boutique de la marca en centros deportivos, admite ser un tema que “estamos estudiando”. “Hemos recibido peticiones de más de cinco centros deportivos y polideportivos, pero somos muy fieles a nuestro branding. Esperamos sacar conclusiones pronto”, comenta Moya al respecto.

Acelerar el crecimiento

Se podría decir que en la unión de Jeff y Entrenarme se han juntado el hambre con las ganas de comer. Desde Jeff, startup valenciana centrada desde 2015 en el negocio de las lavanderías y tintorerías y que ha decidido diversificarse con la creación de verticales de fitness y de centros de belleza, explican que “Entrenarme reunía todos los requisitos para poder desarrollar la línea de negocio de fitness con éxito. Diego Moya, Sebastian Borreani y su equipo, tienen una amplia experiencia, conocimientos del mercado y de las tendencias de consumo, necesarias para liderar el sector del fitness con Fit Jeff. Además, contaban con la plataforma tecnológica Spacefit, una base tecnológica similar a la de Jeff que potenciaba el lanzamiento de la nueva línea de negocio y la consecución de ingresos, con el objetivo de convertir a Jeff en el primer ecosistema de servicios del mundo”.

El equipo de Entrenarme (en la imagen, Sebastien Borreani y Diego Moya, rodeando a Eloi Gómez, CEO de Jeff) se ha integrado dentro de la estructura de Jeff con los objetivos de “conceptualización, estrategia global, coordinación de departamentos y análisis de los resultados obtenidos”, especifica Moya.

Por su parte, Diego Moya comenta que “en Entrenarme teníamos el objetivo de crear el club de fitness más grande del mundo cambiando la forma en la que la gente hace fitness. Primero lanzamos el marketplace Entrenarme y luego Spacefit, donde conseguimos un encaje muy bueno con el mercado. Sin embargo, necesitábamos crecer rápido en espacios propios para aumentar la oferta, la conveniencia y por eso quisimos abrir nuestros centros mediante franquicia”.

Con la compra de Entrenarme por parte de Jeff, todo el equipo de la startup fitness se ha integrado en los distintos departamentos de Jeff para trabajar de manera transversal. Diego Moya capitanea el proyecto como máximo responsable de Fit Jeff, mientras que Sebastien Borreani es el director de operaciones.

Asimismo, y como parte del acuerdo, Entrenarme seguirá ofreciendo su servicio de entrenamiento personal.

 


No hay comentarios

Añade el tuyo