(27-9-2021). Fitness Deluxe cierra los primeros 8 meses del año con un crecimiento del 40% hasta los 9 millones de euros. Espera finalizar el ejercicio alcanzando una facturación de entre 13 y 14 millones, con la previsión de superar los 20 millones en 2024. La compañía acaba de firmar una joint venture con Reaxing para ofrecer gimnasios llave en mano a emprendedores o como corners boutiques en centros deportivos.
Fitness Deluxe se mantiene en la cresta de la ola. Tras cerrar 2020 como el mejor ejercicio de su historia, con una facturación que alcanzó los 10,2 millones de euros, la distribuidora e importadora de material de fitness firma una excepcional primera mitad del año, en la que ha facturado prácticamente el mismo volumen que el todo el año anterior.
En concreto, según ha informado la compañía a CMDsport, desde este enero a agosto, la facturación habría ascendido hasta los 9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 40% respecto al mismo periodo de 2020.
Para el conjunto del año, confía en mantener el buen impulso registrado desde que estallara la pandemia y poder cerrar el ejercicio 2021 con una cifra que se sitúe entre los 13 y los 14 millones de euros.
Apertura al homefitness
El Ceo de la compañía, Tomás Cano, atribuye los buenos resultados a “la capacidad de pivotar en una situación de incertidumbre que hemos demostrado, siendo éste el resultado de los buenos acuerdos y alianzas trazados en los últimos años, la identificación de nuevas necesidades y la adaptación al canal doméstico”.
De hecho, la entrada de Fitness Deluxe a la venta en el canal retail para el mercado doméstico fue la decisión que, asegura Cano, “nos llevó a crecer un 60% el pasado año respecto al anterior, y nos ha permitido seguir generando resultados excepcionales desde enero de este 2021 hasta junio”.
Nacida como proveedora de material para gimnasios, Fitness Deluxe decidió en el pasado año abrirse al mercado de homefitness, motivado por el cierre de los centros deportivos debido a la pandemia y la falta generalizada de stock de material de fitness que se generó en el segmento retail. “La diferencia ahora radica en tener stock y la pandemia nos cogió con mucho stock, permitiéndonos vender millones de kilos de mancuernas hexagonales o acabar con el stock de maquinaria de cardio en una semana”, apunta, afirmando que “actualmente tenemos capacidad para servir pedidos en 24 horas, cuando prácticamente nadie puede, y stock para cubrir ventas con 4 meses vistas”, después de que la compañía ampliara hasta los 8.000 m2 la superficie de su almacén.
La joint venture creada el pasado año entre Fitness Deluxe y la inglesa Ziva también ha contribuido al avance de la distribuidora madrileña, que ha conseguido abrirse paso en el mercado internacional, no sólo donde alcanza la venta directa a través de la nueva empresa creada a partir de la alianza, que abarca España, Francia, Portugal y el norte de África, sino también crecer en Alemania, Reino Unido, Grecia y Escandinavia, entre otros mercados.
Reactivación del mercado profesional
Con el mercado doméstico más estabilizado y la reactivación del mercado profesional, que desde junio ya supone el 60% de las ventas de Fitness Deluxe, la compañía confía en que las ventas al segmento profesional vuelvan a coger el peso en lo que queda de año, pasando la venta al retail a quedar como un complemento, “cuyas ventas prevemos que se mantengan un 15% por encima del periodo pre-pandemia, pero el grueso vuelve a ser el canal profesional”.
Cano confía en los planes de reactivación de cadenas que provee, como es el caso de Basic Fit, para poder finalizar el año con un crecimiento del 27% respecto a 2020. De hecho, las previsiones de la compañía pasan por crecer a ritmo de doble dígito los próximos años, habiéndose fijado el horizonte de alcanzar los 24 millones de euros de facturación en 2024.
Nueva Joint Venture con Reaxing
Para ello, la compañía ha decidido aparcar la venta de equipamiento sin marca y centrarse en los acuerdos que mantiene con las firmas Ziva y Reaxing, además de cerrar nuevas alianzas.
Ziva se mantiene como su principal baza, previendo que de los 13 millones de facturación de este año, dos millones se correspondan exclusivamente a la venta de material de esta marca. Proporción que Fitness Deluxe ha previsto que se incremente el próximo año, pasando a facturar 4 millones solo procedentes de Ziva.
Por su parte, con Reaxing, la distribuidora ha replicado una fórmula similar que con Ziva y acaba de firmar una joint venture al 50% con la central Reaxing Italia, con el objetivo de implantar la firma italiana en nuevos mercados. El proyecto contempla asimismo la creación de una escuela de formación para lo que Fitness Deluxe está contando con el instructor reconocido David Navarro, con el punto de mira puesto en ofrecer a los entrenadores personales y profesionales del fitness que quieran apostar por el autoempleo, proyectos llave en mano de gimnasios de entre 100 y 200 m2, equipados con Reaxing y con inversiones “muy asequibles”; así como corners y boutiques en centros deportivos ya operativos.
El próximo 1 de octubre, Fitness Deluxe lanzará su ciclo de conferencias Talks, estando la primera dedicada a introducir Reaxing y el nuevo proyecto conjunto.
Apuesta por la tecnología y la salud
Además de estas alianzas, la compañía trabaja en el establecimiento de nuevos acuerdos comerciales con enseñas esencialmente vinculadas a la tecnología, la fisioterapia y la salud. “Hemos dado una vuelta a cómo queremos ser vistos por la sociedad, adquiriendo un compromiso de desarrollo sostenible alineado a la salud, el bienestar y el deporte. Queremos contribuir a la sociedad, no sólo como proveedores de artículos deportivos, sino también aportando difusión, formación, y con la tecnología como elemento diferencial”.
Así, Fitness Deluxe ha previsto incorporar a su cartera en los próximos meses iniciativas de innovación tecnológica, inteligencia artificial y gamificación, con el objetivo de vender además de equipamiento, soluciones digitales.
Otros proyectos en los que está trabajando es en ampliar su línea de patrocinios. Tras unirse a la UD San Sebastián de los Reyes, acaba de firmar un acuerdo con el atleta Chema Martínez para iniciar un proyecto de entrenamientos running a través del equipamiento de Reaxing.
No hay comentarios
Añade el tuyo