Quantcast

ESENCI@L

Presagia mayores descuentos por el sobre stock existente

Fitnessdigital anticipa un Black Friday “como los de antes de la pandemia”

La compañía prevé mejorar la facturación obtenida en 2019

jose4

El general manager de Fitessdigital, José Ignacio Rodríguez, prevé el regreso de una campaña de Black Friday en el fitness como "las de antes de la pandemia"

(14-11-2022) Fitnessdigital espera un Black Friday de vuelta al nivel de descuentos que había antes de la pandemia, cuando las empresas especializadas en homefitness tenían que incentivar la venta de este tipo de producto en los últimos meses del año. La menor demanda y el sobre stock existente en el mercado, las grandes claves de este nuevo escenario.

El sector del homefitness se prepara para una campaña de Black Friday más similar a la de 2019 que a las que se registraron en 2020 y 2021. Así lo anticipa a CMDsport el gerente de Fitnessdigital, José Ignacio Rodríguez, que prevé un retorno a la normalidad precovid de esta campaña de promociones previa al inicio de las Navidades: “La pandemia ha tapado las dos últimas campañas de Black Friday del mundo del fitness, porque elevó la demanda de productos, pero para este 2022 prevemos una vuelta a la normalidad de 2019, cuando se registró el último Black Friday real en el mundo del fitness”. 

Rodríguez justifica este cambio de escenario por las alteraciones que se han producido en el mercado, tanto a nivel de la oferta como de la demanda: “En 2021 y, sobre todo, en 2020, esta campaña se vio muy condicionada por el mundo en el que vivíamos, porque todo el producto que había en el mercado se vendía. El stock que había en todas las tiendas era muy bajo y no tenía sentido hacer grandes descuentos. Este 2022, en cambio, la mayoría de empresas tenemos una situación de stock alta y, por ello, es presumible que la intensidad de los descuentos de Black Friday sea mayor”.  

Según el gerente de Fitnessdigital, el hecho que los productos de homefitness tengan un valor medio “alto” provoca que, de cara al cliente final, campañas de descuentos como el Black Friday “tengan un impacto real” porque notan un “ahorro”. Rodríguez define como “muy importantes” los próximos tres meses para la industria del homefitness. Black Friday, Navidades y Reyes, en noviembre, diciembre y enero, respectivamente, son los tres periodos comercialmente hablando más productivos para las empresas del sector, que suelen concentrar las ventas de fitness doméstico en estos tres meses, los de más frío. 

Desde Fitnessdigital anticipan que que ofrecerán “ofertas realmente atractivas” de cara al Black Friday que, oficialmente, está marcado para el próximo 25 de noviembre (aunque muchas marcas anticiparán alargarán varias semanas esta campaña de rebajas). 

La compañía cuenta actualmente con 31 puntos de venta físicos repartidos por toda España y está valorando cerrar el año con una apertura más, seguramente en Madrid, con los que alcanzarán los 32 córners. A nivel internacional, trabajan con distribuidores y venden en ocho países distintos: Portugal, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia, Alemania, Austria e Irlanda. 

MENOS COMPETENCIA EN 2023

La empresa apunta a cerrar el actual ejercicio con unas ventas superiores a las obtenidas en 2019 (13 millones de euros), aunque por debajo de dos años anómalos para el segmento del homefitness como fueron 2020 (26) y 2021 (21). “El resultado de este 2022 es positivo para nosotros, ya que la industria del fitness ha vivido un año muy con muchos cambios, pero hemos logrado mantenernos firmes”. 

La previsión de la compañía para 2023 es la de un 2023 “menos convulso” en el que esperan que desaparezcan algunos actores de otros sectores que irrumpieron en el segmento del homefitness aprovechando el boom de la pandemia. “Aún hay empresas a las que les queda stock que tienen que ir limpiando, pero cuando esto ocurra irán desapareciendo de la industria del fitness porque no tienen una estructura preparada ni un canal de distribución, simplemente aprovecharon el momento: habrá menos empresas y volveremos a un punto parecido al que estábamos en 2019”, vaticina Rodríguez.

Esa presumible menor oferta en el mercado, sumada a un nivel, al menos, parecido al de 2022, es lo que lleva a pensar a Fitnessdigital que podría mejorar sus ventas de cara a 2023. “Si el pastel se mantiene y hay menos actores, tocará un poco más al resto”, presagia Rodríguez. 

“EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS NO SUBIRÁ”

A corto plazo, Fitnessdigital no prevé tener que aplicar nuevas subidas de precio en los productos, como tuvo que realizar toda la industria en 2021. “A nivel de los productos no creo que haya subidas, porque las fábricas ya no tienen tanta demanda y no pueden subir precios como hicieron durante la pandemia con la demanda disparada. Lo mismo ocurre con los fletes de los transportes, que en dos meses han bajado de los 10.000 a los 4.500 dólares”, comenta Rodríguez. 

El gerente de Fitnessdigital, eso sí, puntualiza que sí pueden verse afectados por otras subidas de costes que, probablemente, se den en 2023: “Se prevén subidas salariales por el incremento del IPC, y también pueden subir costes a nivel de transportes por el precio del gasóleo o de la luz. Por otro lado, Rodríguez advierte que “la paridad del valor del euro y del dólar nos perjudica a todos los que compramos con dólares en Europa, ya que estamos comprando productos de fitness ahora más caros que a principios de 2021”. 


No hay comentarios

Añade el tuyo