Quantcast

ESENCI@L

Los proveedores de homefitness tienen productos disponibles

Fitnessdigital asegura que no habrá problemas de stock estas Navidades

Alcanza las 28 tiendas offline de la mano de Intersport España

fitness-digital-ceo-josé-rodriguez-bis

MENOS VENTAS QUE EN 2020, PERO MÁS QUE EN 2019. Pese a la caída de ventas sufrida durante este 2021, en relación al pasado 2020, el CEO de Fitnessdigital, José Rodriguez, vaticina que tanto este año como el próximo 2022 registraran ventas superiores a las de 2019.

(28-10-2021). El fitness tiene asegurada la disponibilidad de productos de cara a las campañas de Black Friday y Navidades. Así lo afirman desde Fitnessdigital, marca que especifica que este sector será una excepción frente a otros mercados que sí podrían sufrir falta de género.

El mercado del fitness podría ser de las pocas industrias que no acusen la falta de productos estas Navidades. Así lo afirma el CEO de Fitnessdigital, José Ignacio Rodríguez: “La mayoría de empresas del sector, tanto las de retail como los fabricantes disponen en la actualidad de stock. Y entre los productos que tienen y lo que están produciendo, el mercado estará bien suministrado. No habrá escasez de productos de fitness durante esta campaña”.

La diferencia entre el fitness y otros sectores que ya están alertando de dificultades en el suministro se explica, según Rodríguez, por el freno que ha vivido la demanda de productos de homefitness en los últimos meses.

GIMNASIOS VERSUS HOMEFITNESS

La reapertura de los centros deportivos rebajó significativamente las ventas de equipamientos deportivos para los hogares, lo que provocó que los proveedores no vendieran todo el stock que se ha ido acumulando. Y es que, para que no se repitieran las roturas de stock que se produjeron durante la primavera y el verano de 2020, muchas empresas apostaron por mantener altos volúmenes de compras para poder garantizar el suministro en el futuro.

El responsable Fitnessdigital, eso sí, admite que aún existen problemas para embarcar productos. Rodríguez recuerda que el sector empezó el año pagando sobreprecios en los containers de transporte marítimo para poder asegurar el stock, algo que ya no necesita dada la disponibilidad de producto y la caída de la demanda de productos de homefitness.

REPERCUTIR COSTES EN EL PVP

Una circunstancia que no se da en otros productos como las bicicletas o los microchips, cuyo suministro vive un alarmante freno. “Como hay tanta escasez en algunos mercados, los que tienen más necesidad, pagan sobrecostes por contenedores para conseguir stock y asegurarse la posibilidad de tener algún producto para vender, porque si no lo hicieran tendrían un problema”, precisa Rodríguez.

De lo que no se librarán los operadores de venta de productos de fitness es de tener que repercutir el aumento de los costes de transporte y de materias primas a los precios de los consumidores finales. “El porcentaje dependerá de cada operador del retail, pero los costes de producción y materiales han subido entre un 5% y un 7%, mientras que los de los containers han subido entre un 6% y un 12% en función del producto, es una doble subida”, aporta.

EL HOMEFITNESS, POR ENCIMA DE 2019

Las ventas en homefitness han experimentado este 2021 una significativa caída en relación a 2020. Para Fitnessdigital, de hecho, el año pasado ya queda fuera de cualquier comparación por el comportamiento excepcional que hubo tanto a nivel de demanda como de oferta.

Cómo evolucionarán las ventas de cara al futuro se prevé aún incierto. Pese a ello, el CEO de la enseña prevé que, tanto 2021 como 2022, sean “algo superiores” en ventas al año 2019 por dos motivos. El primero, el crecimiento del ‘pastel’. Según explica, “hay más público incorporado al deporte para cuidar su salud en todos los deportes, desde practicantes de bici, corredores o gente que hace fitness en casa”.

Por el otro lado lado, Rodríguez ve factible que el surgimiento y desarrollo de aplicaciones y servicios tecnológicos que han ido saliendo desde el inicio de la pandemia contribuirán a que el mercado del homefitness tenga un mayor arraigo. “Hay servicios y productos muy buenos que pueden ser alternativas de deporte y ocio en casa”, anota.

RUMBO A LAS 30 TIENDAS

Fitnessdigital prosigue con su expansión offline de la mano de Intersport. La enseña ha abierto este mes de octubre un nuevo punto de venta en Lugo, que se convierte en su cuarto centro en Galicia. Con éste, ya son 28 las tiendas físicas en las que la enseña tiene presencia offline en España.

Una cifra que podría elevarse hasta las 30 entre finales de este año y el próximo. La enseña aún prefiere no revelar las ubicaciones, pero anticipa que podría dar por concluida su expansión territorial una vez se llegue a esta cifra. “Con 30 puntos de venta tendríamos bastante cubierto todo el mercado”, comenta Rodríguez, que ve las tiendas físicas como “una apuesta de largo recorrido”.

Fitnessdigital tiene presencia física en la actualidad en 11 comunidades autónomas distintas: Canarias (6); Galicia (4); Cataluña, Baleares y País Vasco (3, respectivamente); Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia (2, respectivamente); y Comunidad de Madrid, Navarra y Asturias (1, respectivamente).


No hay comentarios

Añade el tuyo