(16-2-2022) Fitup retoma sus planes de crecimiento y estudia crecer con dos aperturas más a lo largo de este 2022. De concretarlas, la cadena de gimnasios low cost cerraría el año con 20 centros deportivos, cinco más de los que tenía antes del estallido de la pandemia.
Sin prisa pero sin pausa. La cadena de gimnasios Fitup prosigue con su camino de recuperación de socios y, a la par, estudia crecer con nuevos centros. La enseña está negociando la adquisición de dos locales que, según ha podido saber CMDsport, se encuentran en fase de conversaciones avanzadas. Ambos proyectos serían adquisiciones de centros ya existentes, de manera que difícilmente verían la luz antes de septiembre de este mismo año, ya que antes tendrían que pasar por varios meses de obras, licencias y rebranding.
La pandemia ha frenado los planes de crecimiento de ésta y otras cadenas, que han ido retomando algunos proyectos de nuevas aperturas a medida que el covid les ha ido permitiendo recuperar parte del volumen de negocio perdido. El primer estado de alarma, de hecho, enganchó a Fitup con tres centros acabados de inaugurar, todos ellos en Madrid (Pozuelo, Las Rosas y Alberto Aguilera) y planes para abrir en Vic al cabo de pocos meses.
El covid obligó a aplazar su desembarco en Cataluña hasta marzo de 2021, cuando pudo inaugurar el centro de Vic. Para ese año, como informó este medio, Fitup proyectaba otras tres aperturas, pero debido al covid tuvo que esperar varios meses. No fue hasta el pasado mes de enero que pudo inaugurar un gimnasio en Las Rozas, el número 17 de la cadena en España.
PRONTO 18 CENTROS
Pronto podrían ser oficialmente 18, dado que Fitup adquirió hace tiempo un local en Gijón que cuyos trámites se demoraron en el tiempo debido a la pandemia. Su inauguración aún no tiene fecha concreta, dado que el establecimiento está aún en pleno proceso de reformas y rebranding. Una vez se inaugure su primer centro en Asturias, y si le da tiempo a concretar las dos aperturas que está negociando, la enseña alcanzará los 20 gimnasios en España.
De cara a las dos aperturas que podrían concretar en los próximos meses, eso sí, la cadena asume que muy probablemente les costarán entre un 15% y un 20% más caras que si las hubiesen completado hace tres años. El motivo, el aumento de precios de materiales como el acero, así como de los transportes o del personal. Algo que se suma a la dificultad para encontrar operarios, según señalan desde la cadena, y que está retrasando el inicio de muchas obras.
Estos y otros incrementos de precio, tales como los consumos energéticos, podrían provocar que Fitup aumente precios a lo largo de este año. La última vez que lo hizo fue en enero de 2020.
FACTURACIÓN SIMILAR A LA DE 2019
Pese a los planes de crecimiento, desde Fitup recuerdan que la cadena sigue avanzando con prudencia. La enseña cerró 2021 con una facturación similar a la obtenida en 2019 (entonces tenía 12 clubes operativos, cinco menos que los 17 actuales). Y proyecta un crecimiento del 25% de sus ingresos para este 2022.
Un año para el que, si la pandemia no lo impide, en Fitup confían en poder recuperar la totalidad de los clientes que tenían en marzo de 2020 en los centros comparables y conseguir cumplir con los objetivos previstos en los que aún no estaban consolidados antes del estallido de la pandemia. La última apertura realizada, en Las Rozas, está yendo a muy buen ritmo y ya supera los 800 abonados, una cifra que la cadena no esperaba alcanzar hasta septiembre.
En la actualidad, los centros de Fitup registran aún una pérdida media de entre el 22% y el 25% de los abonados que tenían antes de la pandemia. El fundador y CEO de Fitup, Carlos Castañeda, asegura a CMDsport que, tras un enero “totalmente atípico, marcado por ómicron, que ha roto todos los pronósticos”, la enseña está viviendo un febrero “normal” en el que están viendo una ligera mejoría con respecto a los datos previstos.
“Nos estamos nutriendo de gente joven, el 90% de las altas tienen menos de 38 años”, destaca el empresario. Las ubicaciones con universidades u otros centros de estudiantes cercanos son las que, de momento, mejor recuperación están notando.
MISMAS AFLUENCIAS
Pese a que aún notan el retroceso de usuarios, en Fitup destacan positivamente que el número de afluencias en los centros es ya casi idéntico al que había antes del covid. Eso se debe a un crecimiento de los usos por parte de los usuarios. “Hay más heavy users, la gente usa más los centros, consigue mejores resultados y eso aumenta su dependencia del gimnasio”, celebra Castañeda.
A pesar de que todo lo relacionado con el covid distorsiona la rotación actual de socios de la cadena, desde la misma confían que, cuando haya pasado la pandemia, la fidelización de los usuarios sea mayor a la que había en 2019. En esta línea, la enseña trabaja en potenciar las soluciones digitales y tecnológicas que ofrecen a sus socios. Ya el pasado verano, de hecho, diseñaron una estrategia para minimizar las bajas veraniegas.
No hay comentarios
Añade el tuyo