(27-5-2020). Forus es el operador que mayor cifra de empleados aglutina en el parque español de gimnasios. Su CEO, Ignacio Triana, subraya que “mantener todos los puestos de trabajo” es su prioridad número 1 en el escenario postcovid-19. En juego hay algo más de 2.000 emplos. Triana es el protagonista de la Wuics Talks de hoy.
Ignacio Triana se reconocía “un poco atacado” ayer al mediodía cuando hablamos por teléfono en un paréntesis que tuvo entre videoconferencias. Entre risas, aseguró que “antes trabajaba menos” y precisó que “entre la primera etapa de cerrar una empresa con 36 centros –sin contar los tres que tienen en Portugal- con algo más de 2.000 empleados, y ahora estar preparando la reapertura de todos esos efectivos se me escapan las horas vertiginosamente”. Acelerado como nunca, Triana no dudó ni un momento en asegurar que en estos momentos “el objetivo número 1 y el 2 y el 3 y… hasta muy arriba, es mantener los puestos de trabajo”. El CEO de Forus es el ejecutivo que mayor cifra de recursos humanos gestiona en el seno del parque español de gimnasios. Ningún otro operador supera la cifra de 2.000 empleados que esta enseña ocupa.
Para mantener esos más de dos millares de empleos, Triana reconoció que “deberemos reabrir los centros con índices de abonados muy altos y alcanzar con rapidez la cifra con que contábamos antes del cierre por coronavirus”. Esa priorización de los empleos la destacó tras preguntarle sobre la expansión de efectivos. “Ese es un tema que queda muy atrás en la lista de prioridades”, sentenció.
LA CADENA CON MÁS ABONADOS EN ESPAÑA
Antes del cierre por el estado de alarma, Forus era, asimismo, la cadena de gimnasios que, antes del cierre de instalaciones pro coronavirus, contaba con mayor cifra de abonados en España. Rebasaba las 265.000 personas, un calibre al que sólo se acercaban otros dos operadores en España como Go Fit, con 235.000, y el Grupo Supera, con poco más de 200.000.
Forus fue el tercer operador del fitness Europeo que en el pasado 2019 aumentó más su cifra absoluta de nuevos abonados, en relación a la que contabilizó a finales de 2018: 140.000 nuevos adscritos. Sólo le superaron Basic-Fit, con un auge de 380.000 abonados y The Gym Group, con 230.000, según el último informe de EuropeActive y Deloitte.
En la conversación que sostuvimos ayer, Ignacio Triana se mostró convencido de que, una vez los ayuntamientos reactiven las concesiones de los centros que rige y éstos empiecen a abrir de nuevo sus puertas, algo que sucederá escalonadamente en la fase III, se iniciará un proceso en el que todos los efectivos que contabilizaba antes de su cierre por el decreto de estado de alarma, acabarán abriendo. En principio, ya tienen preparadas las reaperturas de los 13 establecimientos que, según el calendario prestablecido de desescalada, tienen más opciones de volver a acoger antes a sus abonados. Eso debería suceder, según presagió, “en poco más de quince días”.
RECORTE DEL 30% DE INGRESOS PREVISTOS
Atrás quedarán cerca de tres meses de inactividad que les han supuesto, por el momento, un 30% de pérdidas sobre los ingresos anuales previstos, es decir, entre 10 y 12 millones de euros. “Eso ya se ha perdido”, reconocía ayer Triana quien no dudó en expresar su deseo de que “espero que la cifra no se incremente” e insistió en que “lo que ha sucedido ha sido muy gordo. Esta ha sido una crisis que ha arrollado con todo como un tsunami”.
Creo que los políticos han hecho lo que razonablemente han podido
Ello le sirvió para eludir cualquier juicio de valor sobre cómo han gestionado los gobiernos español y portugués, países donde Forus cuenta con instalaciones, la crisis provocada por la pandemia del Covid19. “Este ha sido un ‘marrón’ que nadie deseaba y, pese a ello, las políticas adoptadas en cuestiones como los ERTEs y los préstamos ICO han supuesto cierta ayuda, sobre todo los ERTEs, y seguramente en el caso de los créditos ICO es probable que éstos ayuden a sobrevivir a muchas empresas”. Sobre los políticos, en definitiva, Triana optó por sentenciar que “creo que han hecho lo que razonablemente han podido”.
REGRESO DE LOS ABONADOS
Preguntado sobre qué previsiones hacía sobre el regreso de abonados a los centros, el CEO de Forus, apuntó que tenía la intuición de que “va a regresar mucha gente e, incluso, quizás más de la que había antes porque durante el confinamiento mucha gente ha descubierto las ventajas de la actividad física. Sin embargo, no sé cuánto tiempo va a durar ese regreso”.
Este verano 2020 no va a ser bueno para nadie
En cuanto a sus expectativas sobre los meses más inmediatos, Triana vaticinó que “este verano de 2020 no va a ser bueno para nadie. No sabemos qué va a pasar en julio ni en agosto, aunque quizás la gente no se marche tanto a la playa e igual opte por venir a nuestros centros. Asimismo, quizás si la gente no tiene tanto dinero, decida venir a nuestras instalaciones porque constituimos el ocio más asequible que existe actualmente”. Tras lo dicho, no obstante, subrayó: “pero, a ciencia cierta, no tenemos ni idea de lo que va a pasar”.
Pese a todo, Triana no consideró que la crisis del coronavirus vaya a producir una gran criba de centros. Según dijo, “veo al sector muy sólido y no veo actitudes locas entre los gestores; probablemente sea porque en un elevado índice de casos el dueño del centro está también en la gestión y, como es lógico, cuando el dinero es propio, las decisiones son más prudentes e impera la sensatez”.
ALGO QUE CHIRRÍA
El CEO de Forus se escabulló relativamente a la hora de pronunciarse sobre el relegado puesto que han detentado los gimnasios en la cola de la desescalada. Admitió, sin embargo que “el hecho de que abramos después de los bares me chirría un poco” y lo justificó añadiendo que “tomar birras no mejora el sistema inmunológico; quizás mejora el humor y el ánimo, algo que reconozco necesario en estos tiempos, pero creo que no se ha tomado con suficiente consideración que los gimnasios constituimos parte de la solución del problema sanitario que aqueja actualmente al mundo entero”. Pese a lo dicho, Triana concluyó considerando que “no creo que los sectores económicos deban presionar a los poderes de las administraciones, pues suficiente trabajo tienen ya con la crisis sanitaria”.
A continuación, puedes ver el video de la charla sostenida entre Ignacio Triana y el CEO de la consultora Wuics, Pere Solanellas, que forma parte de la serie denominada Wuics Talks que promueve la marca Matrix Fitness.
No hay comentarios
Añade el tuyo