Quantcast

ESENCI@L

Febrero marca el inicio de la recuperación del número de socios

Gimnasiarca potencia el fitness outdoor y la formación

Pádel y actividades acuáticas registran tedencia al alza

Gimnasiarca

Desde Gimnasiarca señalan que sus servicios estrella, es decir, las actividades acuáticas saludables dirigidas a niños y adultos, "se han visto afectadas por la situación de la pandemia, pero en menor medida".

(8-4-2021). Gimnasiarca lanza su Máster de Gestión deportiva online y refuerza las actividades outdoor, que crecen en demanda, junto con el pádel y el HIIT. La empresa ha puesto en marcha su canal de clases online para clientes y próximamente ofrecerá la opción de inscripción online.

La empresa Gimnasiarca  gestiona seis centros deportivos y gimnasios de centros educativos como Maristas San José del Parque, el Centro Deportivo El Pilar, las Instalaciones Deportivas Amorós, el gimnasio Conde Orgaz Piscinas y Fitness, el Centro Deportivo SMP y el gimnasio San Gabriel. La compañía es asimismo especialista en consultoría y formación deportiva.

Cristina Ramírez Martín, Directora de Operaciones Gimnasiarca S.L.

La directora de Operaciones de Gimnasiarca, Cristina Ramírez Martín, explica que los servicios más demandados por los clientes están siendo aquellos que se realizan al aire libre. Ramírez puntualiza que “hemos tenido un incremento elevado en alquileres de pádel, escuela de pádel y Cross Air HIIT. Nuestros mayores han empezado a volver desde el mes de febrero y, aunque siguen teniendo miedo, también entienden que hacer ejercicio es fundamental para su salud”.

La directiva añade que, “como novedades de esta temporada, además del incremento de la oferta de actividades al aire libre, hemos comenzado la digitalización de los centros implantando el uso de Trainingym para los entrenamientos en sala fitness y reservas de espacios, lanzando nuestro primer canal de clases online para clientes y próximamente queremos ofrecer la opción de inscripción online”.

Ramírez resalta que las actividades multideporte organizadas en Semana Santa para los días sin colegio han sido un éxito. “Hemos completado el aforo, cuano en temporadas anteriores apenas teníamos demanda”, comenta.

Formación y Máster

En cuanto a las novedades para este año 2021, la responsable destaca que “nuestro gran proyecto es potenciar nuestra línea de negocio formativa con el lanzamiento de la formación online. Se trata de un Máster de Gestión deportiva online, en clases de 15 minutos, totalmente flexible con contenidos súper actualizados sobre gestión”.

Los alumnos podrán descargarse los contenidos en PDF y Excel, con herramientas muy prácticas para entender la gestión de un centro deportivo, y con un precio de 499 euros. La ejecutiva se muestra convencida “de que será un máster que  impregnará a los alumnos de conocimientos, con expertos que han triunfado en el sector y, de ese modo, proyectar su carrera profesional con mayores garantías de éxito”.

Un febrero de recuperación

Ramírez Martín analiza la evolución de los centros deportivos gestionados por la compañía en el último trimestre y afirma que su progreso ha variado en función de la ubicación física del centro y del tipo de servicio.

“Nuestro modelo de gestión”, añade, “tiene unas directrices globales que determinan la calidad de nuestros servicios, pero en cada centro adaptamos el modelo a las necesidades de nuestros clientes. Es el motivo por el cual no somos una cadena en la cual tenemos un único modelo de gestión y una única tarifa. Para nosotros esto ha sido una ventaja competitiva para afrontar la crisis provocada por el COVID. Nos permite una gestión más rápida para adaptarnos a las nuevas circunstancias de cada zona geográfica”.

Cristina Ramírez explica que la pandemia ha sacudido económicamente más a unos centros que a otros. “En general, hemos tenido una reducción media del 25-30% de los ingresos por cuotas entre los meses de septiembre y diciembre de 2020, ingresos que empezamos a recuperar a partir de febrero de 2021”, prosigue.

Gimnasiarca ha constatado un incremento elevado en alquileres de pádel, así como en la demanda de servicios relacionados con la escuela de pádel y participación en las sesiones de Cross Air HIIT.

Servicios con más o menos demanda

Los servicios más golpeados han sido los de fitness, tanto las clases colectivas como el uso libre de las salas fitness, sobre todo en mayores de 50 años. La fuerte reducción del aforo en actividades dirigidas grupales determinada por las nuevas normativas de la Comunidad de Madrid, junto con las dimensiones de las salas ha obligado a disminuir tanto la ratio que la rentabilidad es nula en estos servicios, asegura la directiva.

Según Ramírez, “los ingresos a través de intermediarios han sido muy escasos. El teletrabajo ha afectado mucho a la demanda de servicios en la franja de mediodía, disminuyendo por debajo del 50% en los usos libres del gimnasio y la piscina”.

“Nuestros servicios estrella”, afirma, “las ‘actividades acuáticas saludables dirigidas a niños y adultos’, se han visto afectados por la situación de la pandemia, pero en menor medida. Gracias a ello, junto con el incremento económico del área pádel, permite tener un objetivo de terminar la temporada sin pérdidas y, en algunos centros, con una reducción del beneficio del 30%”.

La ejecutiva destaca sobre todo que la compañía puede “presumir de que, durante esta situación, hemos logrado mantener la calidad de nuestros servicios sin reducción de los costes de personal. Hemos mantenido a toda la plantilla fuera del ERTE, que tuvimos entre el 15 de marzo y el 22 de junio de 2020”, concluye.


No hay comentarios

Añade el tuyo