ESENCI@L

Hay una demanda creciente de Wellness corporativo

HealthSport360 advierte un crecimiento en la tendencia por el ‘wellbeing’

Gamificará sus servicios en 2020

HealthSport360 gamificará sus servicios en 2020

Una de las tendencias que busca la empresa es el ‘wellbeing’, es decir, el estado de satisfacción y tranquilidad que presenta una persona gracias a sus buenas condiciones físicas y mentales.

(24-10-2019). La atención a la salud y el Wellness corporativo está en pleno auge. HealthSport360 detecta un creciente interés de las empresas por el ‘wellbeing’y por el modelo del sector ‘hospitality’.

HealthSport360 está especializada, desde hace diez años, en prestar servicios de salud, bienestar y deporte tanto dentro del sector deportivo como de otros ámbitos.

Tomás López de Miguel, fundador de HealthSport360

“Prestamos servicios de salud y bienestar combinados con el deporte en cualquier tipo de asociación o empresa, independientemente de sus dimensiones y situación geográfica”, explica el fundador de la compañía, Tomás López de Miguel.

Para ello la empresa “desarrolla e implementa el Concepto360 en las corporaciones con el objetivo de que sus empleados se sientan satisfechos y motivados”.

Los programas se enfocan, sobre todo, en conseguir los objetivos del Plan de Wellness Corporativo que tenga definido la empresa, por ello se adaptan a la necesidad de cada compañía y personalizan sus servicios. Desde Fisioterapia activa o charlas nutricionales hasta servicios de masajes para desconectar 20 minutos del estrés laboral, pasando por torneos de pádel, jornadas de ‘team building’ o sesiones de mindfulness. “Es decir”, añade López de Miguel, “actividades que puedan realizarse y que ponen el foco en la nutrición, el estrés, la actividad física, la relajación, el descanso, la salud emocional, etc.”.

Demanda creciente

Tomás López de Miguel aprecia que “cada vez hay más consciencia de la incorporación de programas de salud. También son más numerosas las empresas que confían en planes Wellness por los múltiples beneficios que ofrecen”.

El fundador de HealthSport360 destaca que “ya no solo se implementan en grandes empresas y multinacionales, sino también en pequeñas y medianas empresas”.

“Las empresas”, prosigue, “empiezan a apostar por el Wellness Corporativo porque está demostrada su efectividad a la hora de mejorar el bienestar físico y psíquico de los empleados, crear un buen clima laboral, incrementar el ‘engagement’, disminuir la rotación, retener el talento, consolidar la cultura de la compañía, mejorar la productividad y reducir el absentismo laboral, entre otros. En muchos casos, el trabajador valora tanto estos planes y sus beneficios como la propia remuneración”, asegura.

Sin embargo, y a pesar de la creciente demanda, todavía queda mucho camino por recorrer en este ámbito y que cada vez se destine más presupuesto a este tipo de actividades. Las empresas lo agradecerán a corto-medio plazo, piensa el ejecutivo.

Eventos, Fisioterapia y Nutrición

Los servicios deportivos y de salud más demandados por las corporaciones dependen del objetivo que tiene la empresa marcado en su Plan de Wellness Corporativo.

Si lo que se persigue es mejorar el bienestar de los trabajadores, tanto a nivel físico como psíquico, las compañías demandan servicios relacionados con la salud, y el más solicitado es el servicio de Fisioterapia.

Si lo que quiere conseguir es un buen ambiente laboral y consolidar la cultura corporativa, la tendencia son los servicios deportivos grupales con el fin de crear equipo entre sus trabajadores: organizaciones de torneos en jornadas concretas de team building o bien durante todo el año, afirma el fundador de la compañía.

“Si lo que se persigue es mejorar el bienestar de sus trabajadores, tanto a nivel físico como psíquico, las compañías demandan servicios relacionados con la salud, y el más solicitado entre estos es el servicio de Fisioterapia, con la incorporación fija de un especialista en sus instalaciones, seguido de la nutrición”, resalta.

Wellbeing

En cuanto a las tendencias en el sector, el CEO define varios conceptos. Uno de ellos es que la empresa busca el ‘wellbeing’, es decir, el estado de satisfacción y tranquilidad que presenta una persona gracias a sus buenas condiciones físicas y mentales.

Según la Teoría del Bienestar de Martin E. P. Seligman, el Wellbeing es igual a más Felicidad  e igual a más Productividad.

“Por ello, observamos que el bienestar corporativo ya está en el centro de las agendas de RR.HH. (Recursos Humanos), ya que los programas enfocados a fomentar el bienestar físico y mental de los empleados son cada vez más importantes para las empresas”.

“En cuanto a los servicios deportivos”, añade, “las grandes organizaciones están copiando el modelo seguido por los hoteles desde hace años y han empezado a diseñar espacios con equipamiento fitness dentro de sus instalaciones para facilitar a sus trabajadores la realización del ejercicio físico y que se nutran de los beneficios que este aporta”.

En el caso de organizaciones pequeñas y medianas, al no disponer de presupuesto para habilitar este tipo de espacios, buscan precios especiales para su colectivo en cadenas deportivas o en centros deportivos locales, asegura.

Novedades

La apuesta de HealthSport360 para los próximos meses es la de realizar no solo actividades atomizadas sino prolongadas y constantes en el tiempo.

“De cara al 2020, la gamificación entrará a formar parte de nuestra oferta. Estamos trabajando en el lanzamiento de un Plan de Retos cuyo objetivo es el de motivar al trabajador a conseguir puntos a través de la consecución de pequeños retos durante un período cerrado de tiempo. Éstos se canjearán por compensaciones acordadas con cada empresa. De esta manera, al ser un objetivo tangible, no solo se busca aumentar la implicación de los colaboradores y su diversión, sino también generar relaciones transversales con otros departamentos”, adelanta el CEO.


No hay comentarios

Añade el tuyo