(29-3-2023). La inteligencia artificial, la diversidad e inclusión y un marketing más profesional fueron 3 de los temas más recurrentes, en el evento que se desarrolló del 20 al 23 de marzo.
Ihrsa recuperó sus niveles de participación pre-pandemia en la edición celebrada en San Diego, Estados Unidos, del 20 al 23 de marzo. Un evento al que asistieron más de 3.500 profesionales procedentes del todo el mundo, según la organización.
Entre ellos, la expedición española que en esta ocasión contó con 15 asistentes de diferentes marcas de España, Francia y Portugal, que asistieron de la mano de la consultora Management around Sports (MAS), con el patrocinio de Core Health & Fitness representada en España por Etenon Fitness.
Temas destacados
Son muchos los temas que se tratan en Ihrsa, aunque cada año son unos los que destacan más respecto a otros. Este año la Inteligencia Artificial, la gestión de equipos, un márketing más personalizado, la fusión de empresas en la industria, la diversidad y la salud mental son temas que estuvieron presentes en las charlas del encuentro.
Para M. Ángeles de Santiago, ponente en la Convención de este año en la que trató el tema de empresas líquidas: “Un punto importante es el personal de la empresa. La gente que se quede son personas que verdaderamente aporten valor a la organización. Debemos gestionar muy bien el talento y que no sean parte del 47% de personas que serán sustituidas por máquinas en el futuro”.
Y es que el equipo humano es fundamental en estos momentos de grandes cambios. Así se evidenció en el Panel de discusión moderado por Jorge Rosales, en el que participó Roberto Ramos, CEO del grupo BeOne y María Gonzalez, CEO de ClubFitness, en Greensboro Estados Unidos. La falta de personal es un problema que se está viendo en las instalaciones deportivas de todo el mundo. Estamos ante una generación de profesionales más inestable a nivel laboral, y eso está complicando la gestión. En el panel de discusión incluso se habló de que en otras industrias se está planteando la contratación de personas de más edad que tienen una mayor experiencia y son más estables en la organización.
Otros aspectos interesantes para destacar son la Inteligencia Artificial, y no como base del entrenamiento sino como elemento de gestión. Es decir, desde conocer si un cliente se va a quedar o no en el club, pasando por la venta cruzada, hasta personalizar la experiencia del cliente. Esto, enlazado a un marketing más profesional y personalizado. Ya no funciona una comunicación generalista, debe estar orientada al tipo de target al que va. Se hablaba por ejemplo de gestionar el precio sin miedo. Gestionarlo sin pensar que esa va a ser la principal barrera de entrada ya que si se trabaja bien, “el precio no es tan importante”.
Otro aspecto interesante para destacar es la cruzada que está haciendo The Global Health & Fitness Alliance (GHFA) respecto del ejercicio como ahorrador en cuanto a gasto de salud para las administraciones públicas. Se están realizando múltiples estudios, como el que se hizo con Deloitte, que demuestran que no solamente se ahorra en gasto médico, sino que la calidad de vida de las personas mejora considerablemente.
No hay comentarios
Añade el tuyo