ESENCI@L

La cadena espera llegar a la veintena el próximo año

Infinit Fitness se propone alcanzar los 60 gimnasios en 2021

Infinit Fitness Marcos Baroja

El CEO y fundador de Infinit Fitness, Marcos Baroja.

(4-9-2017). El Ceo y fundador de Infinit Fitness, Marcos Baroja, cree plenamente en la proyección del modelo de gimnasios de proximidad. Es por ello que su cadena traza un ambicioso plan estratégico con el que quiere llegar a 2012 con 60 centros operativos.

La cadena de gimnasios de proximidad Infinit Fitness cumple en este 2017 su quinto aniversario. Un lustro en el que, explica su Ceo y fundador Marcos Baroja, “el mercado ha cambiado radicalmente”. A su modo de ver, “el gimnasio de barrio se ha adaptado a la demanda actual y los gimnasios ahora denominados de proximidad están ganando cada vez más fuerza en el mercado”.

Con esta positiva predicción, y habiendo culminado exitosamente su plan estratégico para el periodo 2012-2017, que le ha llevado a abrir una decena de gimnasios en Madrid, Infinit Fitness traza ahora un nuevo plan “mucho más ambicioso, aunque no descabellado”, señala Baroja.

El gimnasio de barrio se ha adaptado a la demanda actual y gana cada vez más fuerza

Un plan que contempla doblar la presencia de los gimnasios Infinit Fitness durante el próximo 2018, alcanzando la veintena de centros abiertos, y llegar al año 2012 con entre 50 y 60 gimnasios operativos.

Para ello, la empresa efectuó el pasado mes de junio una ampliación de capital, que le permitió recoger 150.000 euros que destinará al proyecto de expansión y márketing entre otras partidas, según ha detallado Baroja.

Próximas aperturas

La maquinaria para la expansión está en marcha y, de hecho, ya queda poco para que Infinit Fitness materialice las aperturas ya anunciadas en el Centro Comercial Miramadrid, en Paracuellos de Jarama, y en Alto Urola (Guipúzcoa), que supondrá su primera incursión fuera de Madrid. En concreto, está previsto que el centro de Paracuellos de Jarama, de propiedad, abra sus puertas el próximo mes de octubre. En noviembre sería el turno del primer gimnasio Infinit Fitness en el País Vasco, que abrirá bajo el régimen de franquicia.

De hecho, Baroja sostiene que si bien se va a mantener la construcción de centros con capital propio, la expansión fuera de Madrid se hará exclusivamente a través de las franquicias, manteniendo una proporción de 60% de centros propios frente al 40% de franquiciados, por el momento.

Crece la concentración en menos operadores

Inifnit Fitness va a acometer este plan en un momento en el que Baroja considera que “el sector de los gimnasios de conveniencia ha adquirido importancia en el mercado”. A diferencia de cuando la cadena abrió, hace cinco años, “ahora el usuario de fitness conoce las características que definen a cada tipología de gimnasio y no es necesario explicar en qué consiste el concepto de conveniencia, lo cual agiliza el proceso de venta”. También cree que “el precio ha perdido fuerza como factor de venta en favor del servicio, que se ha revalorizado”.

La marca tiene cada vez más peso y cada vez van a quedar menos gimnasios de conveniencia independientes

El sector de los gimnasios de conveniencia “está transformándose”, opina Baroja, quien prevé que se agudicen los movimientos de concentración. “La marca tiene cada vez más peso y cada vez van a quedar menos gimnasios de conveniencia independientes”, opina, a lo que añade que “es posible que en los próximos años el crecimiento orgánico de las cadenas se frene y crezcan las absorciones de centros e incluso de marcas”.

Ante este escenario, Infinit Fitness aboga por mantenerse firme en su modelo de negocio, “pensado para la gente del barrio, para que acudir al gimnasio y ejercitarse sea cómodo”. Eso sí, actualizándolo con el apoyo de la tecnología. “Cada vez nos apoyamos más en la tecnología pero pensada para mejorar la comunicación con nuestros clientes y orientada a expandir el fitness más allá de las paredes del gimnasio, hacerlo infinito”, concluye Baroja.


No hay comentarios

Añade el tuyo