(3-5-2018). ¿No nos estaremos equivocando sin pretenderlo con la imagen del sector que proyectamos? Se pregunta Juan José López Nombela, fundador y presidente de Telju Fitness, en su nuevo artículo de opinión.
Vaya de entrada que en Telju Fitness lamentamos que no se haya podido llegar a un acuerdo, de momento, entre los centros deportivos y las Administraciones Públicas para bajar el IVA. Hacemos causa común y nos solidarizamos como no podía ser de otra manera.
Dicho lo cual, nos gustaría hacer una pequeña reflexión: ¿No nos estaremos equivocando sin pretenderlo con las noticias que lanzamos todos los días y que vemos en los diversos medios de comunicación? Noticias que hablan de centros deportivos que absorben a otros, de las subidas de beneficios -en muchos casos con dos dígitos-, de los usuarios de estos mismos centros que se cuentan por miles, por números empleados de los que disponen estos mismos centros para atender a esos miles de usuarios…. En definitiva, y para resumir, que el sector Fitness va viento en popa.
¿Decimos la verdad o nos la seguimos inventando?
Si las noticias que se dan van todas dirigidas a decir que los beneficios suben, que se van a abrir –no ya algunos centros- sino que se van a abrir por cientos, es más, hace unos días leí en el newsletter de CMDsport que se van a abrir ¡por miles! ¿No nos estaremos haciendo trampas en el solitario? ¿Decimos la verdad o nos la seguimos inventando?
Las Administraciones Públicas ven lo que decimos, leen lo que escribimos, y es normal que piensen: Si tan bien les va a este sector, les reporta tan pingües beneficios, ¿porqué bajar el IVA?
Pero seguiremos mezclando churras con merinas. Cuando veo que alguien manipula conceptos me entran unas ganas irrefrenables de opinar al respecto. Es cierto que habría que tomar con cierto relativismo las opiniones que todos, de una forma u otra, vertemos en los medios de comunicación y que habría que encuadrar en un contexto lógico.
Yo entiendo que no seamos derrotistas, que tenemos que generar emociones pero que éstas no creen falsas expectativas. Deberíamos mostrar nuestro sector como es, con nuestras virtudes y defectos porque, al fin y al cabo, de eso se trata: humanizar nuestro sector.
No hay comentarios
Añade el tuyo