(24-10-2018). El próximo viernes, 26 de octubre, Barcelona acogerá el primero de los seminarios especiales que La Ruta del Management ha previsto con motivo de la celebración de su décimo aniversario. Quedan pocas plazas disponibles.
La Ruta del Management, el tour de formación de WSC Consulting, cumple 10 años y, para celebrarlo, ha propuesto dos seminarios especiales que se llevarán a cabo este octubre en Barcelona y en noviembre en Madrid.
El primero de ellos se celebrará este próximo viernes, 26 de octubre, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. El seminario tendrá la duración de un día y se celebrará desde las 10 de la mañana hasta las 17.30 h. La inscripción tiene un precio de 50 euros (comida incluida). Dentro de un mes, el 29 de noviembre, el evento se trasladará a Madrid, teniendo lugar en el Hotel Ac Atocha (calle Delicias, 42).
Programa
Bajo el título de ‘Competitividad en la era del Customer Experience’, la jornada buscará hacer reflexionar y ayudar a los asistentes a mejorar sus competencias en un momento, como el propio título anuncia, en el que impera la ‘Customer Experience’.
El programa de la jornada del décimo aniversario se compone de cinco ponencias.
La primera tendrá por título “Customer experience: el rol del directivo en el éxito”. Patrocinada por Nutrisport, estará impartida por Domenec Biosca, Presidente de la Asociación de Directivos y Expertos en Empresas Turísticas y Presidente de Educatur.
Breve introducción: El sector hotelero ha tenido siempre el foco puesto en el servicio al cliente. El papel del directivo es fundamental para conseguir que todo el equipo tenga una cultura de servicio al cliente y practique las conductas del lujo accesible. ¿Por qué algunos directivos tienen éxito y otros no? Uno de los retos principales es conseguir trabajadores que se comporten como anfitriones 5 estrellas en su relación con el cliente.
La segunda ponencia será: “Customer Experience: gestión del producto y del servicio”. Patrocinada por Netsport e impartida por Mikel López de Viñaspre, Cofundador y Director de Operaciones del Grupo Sagardi.
Breve introducción: El sector de la restauración es uno de los más competitivos en nuestro país. En este sector, repleto de operadores que compiten a precio y con gran presencia de cadenas internacionales low-cost, algunas empresas han decidido apostar por la experiencia del cliente y por la calidad en producto y servicio como estrategia de competitividad. Una estrategia que se basa no en lo que la empresa dice sino en lo que hace cada día y en cómo trata el producto y al cliente. Este es el caso del Grupo Sagardi.
La tercera tiene por nombre: “Customer Experience: gestión del talento”. Patrocinada por Papelmatic e impartida por Vicente Bayón Nebreda, Director de Go Fit Peñagrande, anteriormente talent manager de Apple.
Breve introducción: El fitness es un negocio intensivo en las relaciones interpersonales. Por ese motivo la gestión del talento es clave para poder ofrecer una experiencia relevante a los clientes. Apple siempre ha sido una empresa pionera y referente a nivel mundial en la gestión del talento en todas las fases del proceso, desde la selección y la formación hasta la prestación del servicio en sus tiendas. Por su parte, Go Fit ha sido también una de las empresas pioneras en crear un departamento de Experiencia de cliente para analizar y mejorar los procesos.
La cuarta ponencia será “Customer Experience: el modelo Boutique”. Patrocinada por Pavigym y llevada a cabo por Pablo Viñaspre, Director de la Fitness Management School (FMS) y Gerente de WSC Consulting.
Breve introducción: El modelo boutique está llegando a España después de demostrar su éxito en otros países. Al margen de cuál pueda ser su nivel de implantación en nuestro país, hay que reconocerle a este modelo que supone un gran salto adelante en la experiencia del cliente. Este modelo ha sido creado pensando en el nuevo consumidor, en sus deseos y necesidades, y genera una experiencia que ha sido diseñada cuidadosamente y que tiene un gran componente emocional. La calidad emocional es la base de la experiencia del cliente y el elemento más diferenciador y que más fideliza.
La quinta ponencia que cerrará la jornada será “Customer Experience: gestión de la publicidad y la imagen de marca”. Patrocinada por Aerobic & Fitness e impartida por Toni Tugores, Director creativo en Aftershare.tv, agencia de publicidad y contenidos.
Breve introducción: Una marca no pertenece a quien la gestiona, sino a quien la consume. La experiencia con el cliente con una empresa comienza antes incluso de que sea cliente. La relación que tiene la empresa con sus potenciales clientes mediante la comunicación y la publicidad condiciona la imagen de marca y las expectativas previas a la compra. El nuevo consumidor busca experiencias auténticas y empresas diferentes, lo que exige nuevas estrategias comerciales y nuevas ideas para el diseño de cualquier campaña de publicidad.
Cómo llegar
El seminario ‘Competitividad en la era del Customer Experience’ en Barcelona se celebrará en la sala 40.S02 de la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra -Campus Ciutadella. Entrada por calle Ramón Trías Fargas, 25-27, edificio Roger de Llúria (a mano izquierda), hasta el patio interior central. La sala se encuentra al fondo a mano derecha.
Se puede acceder con metro (L4 Ciutadella-Vila Olímpica), Tram (Líneas T4, T5 Wellington y Ciutadella-Vila Olímpica) o bus (H16, V21, 136. También se puede acceder con coche propio habiendo un párking publico en la misma calle pasada la Universidad. Importe de 13,5 euros para estacionamientos de a partir de 5 horas y un máximo de 10 horas.
El evento a cuenta con un centenar de profesionales inscritos.
Más información: CLICK AQUÍ
Inscripciones: CLICK AQUÍ
No hay comentarios
Añade el tuyo