ESENCI@L

Las 10 tendencias del Wellness para 2015

saunas-iglu

Saunas e iglús de cristal en Kakslauttanen, Finlandia.

(12-5-2015). La empresa Spafinder Wellness 365 ha presentado su nuevo estudio del top 10 de tendencias del Wellness y de Spas para este año. Sus previsiones recogen las novedades del mercado y los intereses de los consumidores.

Spafinder Wellness 365 ha presentado su duodécimo estudio del top 10 de tendencias del Wellness y de Spas. El responsable de la empresa, Mia Kyricos, reconoce que “en estos 12 años nunca habíamos visto que los conceptos Wellness profundizaran tanto y se hicieran tan globales, fueran tan significativos y evolucionaran en tantas sorprendentes y provocativas direcciones”.

El top 10 de las tendencias globales para el turismo wellness y de spa en 2015 son las siguientes:

1.- Baño de bosque: la consciencia se encuentra con la naturaleza. Se trata del concepto japonés de baño, concentrando la mente en los sonidos, olores, colores y sensaciones del bosque. Es poético pero además tiene una explicación médica: las sustancias químicas que emiten los árboles muestran un impacto duradero en el sistema inmunológico de las personas. Por ello se prevé que este año y los siguientes haya más ‘terapias forestales’, más médicos que prescriban pasar tiempo rodeado de árboles, más programas de baños de bosque en los tratamientos de spa y más resorts chic de ‘bosques y naturaleza salvajes’.

2.- Cannabis: nuevas conexiones de Spa y Wellness. La progresiva legalización de la marihuana, con Uruguay como punto de partida, provocará la expansión de este mercado, dando a esta antigua planta medicinal un nuevo sentido con la proliferación de nuevas conexiones entre el cannabis y el turismo de bienestar. Así, veremos más turismo de salud de cannabis con experiencias de spa de lujo y más spas que utilizarán tópicos para aliviar el dolor y en productos de belleza.

3.- Tradiciones Wellness del mundo islámico: más allá de los Hammams y el aceite de Argan. Aún no se ha aprovechado todas las tradiciones Wellness del mundo islámico, con sus avanzados conocimientos sobre alimentos con poderes curativos y de belleza basadas en la naturaleza, con más de mil años de experiencia. Pero se prevé que a partir de este año más gente busque las tradiciones nutricionales, de belleza y de spa de las culturas islámicas, con especias, cereales y frutos de Oriente Medio y África utilizados como alimento y en tratamientos de belleza, desde la leche de camello a la fruta del baobab; mientras, en los spas se ofrecerán más tratamientos con barros y baños de arena.

4.- Revolución industrial: turismo de bienestar para trabajadores. Descansos en el horario laboral para darse un masaje gratis en las empresas o una aplicación para smartphone conectada a un programa Wellness en las oficinas centrales que recuerda a los camioneros que cubren largas distancias opciones de menú saludable. Aún no ocurre en la realidad; de hecho la primera oleada de este tipo de programas en el lugar de trabajo se ha enfocado únicamente a los puestos directivos. Pero a medida que el mundo empresarial luche contra las enfermedades crónicas, la obesidad y los dolores musculares y de huesos, los tratamientos se extenderán.

5.- Hogares, comunidades y ciudades Wellness. Los nuevos proyectos inmobiliarios incorporan, tras la crisis, un concepto de hogar sano más allá. Desde sistemas de purificación de aire y agua,  a la iluminación según los ritmos cadíacos. Ciudades enteras se planificarán en torno a un concepto Wellness 360 grados. Los elementos de bienestar se aplicarán no sólo a las viviendas, sino también a oficinas, escuelas y hospitales. La salud es ahora la nueva riqueza.

6.- Mi Fitness, mi tribu, mi vida: Fitness supersocial. Cada vez más gente hace de su marca de fitness o gimnasio su ‘vida’. El fitness social define a quién conoces, qué vistes o dónde viajas. Esta nueva realidad sociocultural es la respuesta a una epidemia global de soledad fomentada por un resurgimiento de las urbanizaciones, los hogares unipersonales, largos horarios de trabajo y ocio frente a pantallas de dispositivos. Se potenciará el concepto ‘mi Fitness es mi familia’.

7.- Spa a la llegada (y en ruta): el nuevo ritual del viaje. Antes en viajes vacacionales y de negocios los tratamientos de spa se percibían como un lujo. Ahora el nuevo ritual del viaje incluye tratamientos, y otras experiencias Fitness y de Wellness. Por tanto continuaremos viendo el desarrollo de spas y centros de bienestar en los aeropuertos, en hoteles y resorts. Se ofrecerán masajes gratis con el check-in, habrá más apps online y los hoteles permitirán reservar fácilmente masajes o clases de fitness a la llegada al hotel. Se ampliarán los horarios de los spas, que abrirán incluso las 24 horas los siete días de la semana.

8.- Belleza hiperpersonalizada: el ‘hecho para mí’ cada vez será más importante. Ya no somos sólo consumidores: somos colaboradores. En cada aspecto del cuidado de belleza surgen nuevas oportunidades para personalizar la experiencia. Veremos más marcas utilizar la tecnología informática para crear soluciones personalizadas, coaching de piel online y los spas dejarán a sus clientes crear los tratamientos a su medida.

9.- Escuchar a nuestro intestino.  Es una tendencia que intenta probar que alterando la composición de nuestro intestino podemos llevar a nuestra salud y nuestra belleza a nuevos niveles, mejorar nuestra inmunidad, reducir nuestras posibilidades de obesidad e incluso crear una mente feliz y saludable. Este año veremos más test que intentan probar la conexión entre nuestro intestino y cómo nos vemos y sentimos. Habrá una mayor proliferación de probióticos en lo que bebemos, comemos y ponemos en nuestra piel; y más spas (algunos llevan haciéndolo décadas) ofrecerán maneras de sanar nuestros intestinos.

10.- Más allá de las estrellas: la redefinición del lujo. Riqueza extraordinaria, interés por lo diferente y nuevo, celo por documentar experiencias épicas y la búsqueda de la soledad y el silencio están alimentando una nueva tendencia: la búsqueda de las experiencias ‘Más allá de las estrellas’. La luz del aire y el espacio para respirar son el nuevo lujo, y los destinos auténticos y novedosos se convierten en lo más en el mundo del viaje.

El informe en www.spafinder.ca


No hay comentarios

Añade el tuyo