(3-3-2022). El fitness español encauza su recuperación en un febrero en el que la pandemia ha dado un respiro al sector. Destaca un fuerte aumento en las altas que contrasta con un descenso en el índice de ingresos por socio, lo cual denotaría que el sector estaría usando el precio como reclamo, perjudicando así a su recuperación económica.
Febrero se ha saldado con una más que esperanzadora oleada de altas en los gimnasios españoles. Así se desprende del Informe mensual de recuperación post Covid19 de Fitness Kpi, correspondiente al recién cerrado mes de febrero.
Concretamente, las altas de nuevos clientes en los clubes de fitness y centros deportivos habrían crecido un 41% respecto al mismo mes pre-Covid, lo cual evidenciaría, según analiza el consultor y responsable del informe Pablo Viñaspre, que “hay ganas de volver al gimnasio y cuando las noticias sobre el Covid mejoran, y se van quitando restricciones, la afluencia de altas crece mucho”.
Recuperación de socios, en su mejor momento
Este incremento en las altas es especialmente significativo en lo que se refiere a la recuperación de socios. Un dato que este febrero se ha situado en la mejor cifra desde la reapertura de los gimnasios, encontrándose a un 79% de recuperación. Se trata de 6 puntos porcentuales más que en enero, lo que hace pensar que sea posible que el sector se sitúe en valores cercanos a los de pre-Covid en número de socios, antes de verano.
Se recuperan los accesos
Del mismo modo, destaca positivamente la recuperación en la cifra de accesos a los gimnasios que, tras caer cinco puntos porcentuales en enero, vuelve a la senda alcista alcanzando el 80% de recuperación.
De ello se desprende que han acudido más nuevos usuarios a los gimnasios este febrero, recuperados pero también todavía personas que no habían pisado antes un club de fitness, y que lo hacen con una mayor afluencia.
Datos que para Viñaspre son especialmente indicativo de “lo sensible que es el fitness a la incertidumbre del entorno”. Tras un enero golpeado por la sexta ola del Covid, la positiva evolución de la pandemia ha estimulado la recuperación del sector en este pasado mes.
Bajas, a la baja
A estos buenos datos se debe sumar una tasa de Bajas que mantiene su tendencia positiva y se sitúa en un 83%, muy cercano al 79% de tasa de recuperación de socios, llevando a una progresiva estabilización de la Tasa de deserción.
Se reduce el ingreso por socio
Sin embargo, preocupa el hecho de que el único indicador que haya descendido este mes sea el relativo a los Ingresos, que se ha situado en un 74% del índice de recuperación, cinco puntos porcentuales por debajo de la cifra registrada en enero. Dato que denota que los gimnasios españoles han sufrido, en general, un descenso del ingreso por socio, lo cual apunta a que este mayor número de altas podría haber sido resultado de agresivas campañas de bajada de precios o por haber dejado de facturar en servicios de valor añadido adicionales a la cuota.
Este dato lleva a que, a pesar de una mejora significativa en el resto de variables, el Indicador Global de Recuperación se mantenga en los mismos niveles que en enero, a un 78%.
No hay comentarios
Añade el tuyo