Quantcast

ESENCI@L

Petición vehiculada a través de su patronal, Fneid

Los gimnasios también piden al Gobierno la exención de los alquileres

La petición es similar a la del retail de la semana pasada

Fneid Alberto García-2

Alberto García Chápuli, gerente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Fneid).

(20-4-2020). También los gimnasios se han sumado a la petición que la semana pasada realizaban siete asociaciones del retail español y, a través de su patronal, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Fneid), ésta reclama al Gobierno la exención de los arrendamientos para este tipo de locales. mientras estén cerrados por causa de fuerza mayor.

Desde la patronal española de los gimnasios (Fneid) se consideran “absolutamente necesaria la adopción urgente de diversas medidas que contribuyan a la supervivencia del sector, minimicen la desaparición de las empresas que lo forman y permitan mantener el empleo”.

De mantenerse la actual situación de cierre de gimnasios e instalaciones deportivas a causa de la pandemia del coronavirus, peligraría, en opinión de dicha organización,”la supervivencia del servicio fundamental que ofrece este sector a la sociedad que no es otro que promover la actividad física y un estilo de vida saludable”.

DOS PETICIONES

Para garantizar la continuidad de las empresas componentes del sector español del fitness, la Federación Española de Empresarios de Instalaciones Deportivas ha solicitado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la adopción con carácter urgente, de dos medias. Por un lado, la exención, por parte de las empresas, del pago del importe mensual de la renta pactada, así como el de las cantidades asimiladas, en los contratos de arrendamiento para uso distinto al de vivienda por el periodo de duración de la declaración del estado de alarma.

Por el otro lado, la Fneid demanda que,  para el supuesto de reanudación escalonada de la actividad empresarial, con limitación temporal del aforo permitido de la instalación, se proceda a la exención proporcional del importe de la renta, conforme al porcentaje de aforo objeto de reducción. En ese sentido se especifica que “el importe mensual que deberá ser abonado por tal concepto por el arrendatario será igual al porcentaje de aforo permitido”.

Según ha declarado el gerente de la Fneid, Alberto García Chápuli, “necesitamos la ayuda y el apoyo del Gobierno. No podemos enfrentarnos solos a las consecuencias que en nuestro sector va a provocar esta terrible pandemia”.

“ESTÁ EN JUEGO LA SALUD DE LOS CIUDADANOS”

Según ha sostenido García Chápuli “lo que está en juego es, no sólo una parte fundamental de la economía española a corto plazo, sino, también la salud, la calidad de vida de nuestros ciudadanos y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud a medio plazo”.

García Chápuli ha concluido subrayando que,  “hoy más que nunca el sector es parte de la solución por la necesidad de activar a la ciudadanía y por los beneficios que aporta a la salud”.


No hay comentarios

Añade el tuyo