(20-10-2021). Motmi, una plataforma de rehabilitación virtual procedente de Argentina, se ha introducido en España de la mano de la empresa española Neurofit y de sus centros en España y Portugal.
Motmi es una plataforma de rehabilitación virtual que se introduce en España “a partir del acuerdo entre Geminus Qhom, compañía argentina líder en desarrollo de software y desarrolladora de la plataforma Motmi y Neurofit, compañía española especializada en la implantación de centros de rehabilitación avanzada”, explica el Secretario del Consejo de Administración y Director de Expansión de la compañía, Javier Saavedra Martínez. Motmi también ha comenzado a operar en Uruguay.
La plataforma, cuyas oficinas en España se han abierto en Madrid, se dedica a la rehabilitación de pacientes con lesiones traumatológicas y neurológicas, mediante juegos interactivos de diversos grados de complejidad. A través del uso de sensores de detección y reconocimiento de movimientos, Motmi ofrece al usuario un sistema lúdico y motivante.
Mediante actividades de gimnasio tradicional o a través de videojuegos, el sistema mejora la permanencia y contribuye a la finalización del tratamiento, pues “aumenta la efectividad del programa al actuar combinando el juego y la motivación con el ejercicio activo”, destaca el directivo.
Saavedra afirma que, actualmente, “Motmi se está utilizando en los centros de Neurofit en España y Portugal. Pero en breve comenzaremos la comercialización de la solución a terceros. En este momento nuestro equipo está adaptando la solución a la nueva generación de sensores presentes en el mercado”, asegura.
Herramienta online
El ejecutivo explica que la plataforma se encuentra preparando “una herramienta de teleterapia muy interesante para el tratamiento de aquellos pacientes que por su condición física tienen dificultades para desplazarse a una clínica tradicional”.
El Director de Expansión afirma que el objetivo de la compañía “es implantar la plataforma en residencias de ancianos, centros de día y otros centros asistenciales para mejorar la calidad de vida a través de la mejora de las capacidades funcionales del paciente”.
Asimismo , los planes de expansión abarca otros campos. Javier Saavedra confirma que, en la actualidad, la compañía se encuentra “en conversaciones con varias cadenas de residencias y grupos hospitalarios, así como potenciales usuarios públicos y privados”.
No hay comentarios
Añade el tuyo