(15-4-2021). La cadena boutique especializada en entrenamiento personal inició el primer trimestre del 2021 obteniendo “nuestras mejores cifras en cinco años”, apunta su fundador y director, José Alberto Iáñez. Ultima el fichaje de un “referente” del sector de la franquicia deportiva, con el que la enseña ha previsto relanzar su plan de expansión a partir de este septiembre.

José Alberto Iáñez fundó Move It Center hace cinco años en El Ejido y desde 2019 dispone de un segundo centro en Murcia. Ahora planea expandir el modelo por España en formato franquicia.
El primer trimestre del 2021 supuso para Move IT Center tal impulso que la cadena de centros boutique de entrenamiento personal registró “los mejores resultados de los últimos cinco años”, esto es, desde su fundación.
Así lo ha referido su fundador y director, José Alberto Iáñez, quien apunta como efecto colateral positivo de la pandemia, a una “revalorización” de su propuesta de negocio que le ha llevado a comenzar 2021 con las cuentas recuperadas y en positivo.
Se duplica la demanda de entrenamiento personal
Iáñez admite que la primera mitad de 2020 fue “dura”, marcada por los dos meses de confinamiento en los que “la facturación cayó a mínimos y perdimos un 50% de clientes”. Sin embargo, la cadena reaccionó rápido y cerró un acuerdo con la empresa Oss Fitness para proveerse de material para home fitness antes de que se produjera el boom en este segmento que llevó a un agotamiento global de stock. “Nos adelantamos y pudimos ofrecer material homefitness con descuentos a nuestros clientes confinados para que siguieran las clases desde sus casas”, explica.
“Al regreso tuvimos que redefinir protocolos, optimizar aforos y recursos. Lejos de quedarnos en una posición de incertidumbre, apostamos fuertemente por nuestra filosofía de personalización, profesionalidad e innovación. Re-invertimos en material de entrenamiento, posibilitando que cada cliente entrenara de forma segura y óptima”, añade.
La reinversión en material, así como una mejora de los servicios ofertados llevó a la enseña a registrar desde septiembre de 2020 hasta finales de año, una ocupación en los centros “por encima del 90% de la capacidad”.
Asimismo, la demanda de entrenamiento personal se duplicó, incrementándose del 30% habitual, hasta el 60%. Fenómeno que Iáñez atribuye a uno de los efectos de la pandemia, que “está llevando a mucha gente a temer ejercitarse en gimnasios con aforos amplios y prefieren un trato individualizado o en grupos de no más de 6-7 personas”.
Recuperación “prácticamente” total
En este sentido, el directivo apunta a la llegada de “clientes procedentes de otros gimnasios” como uno de los factores que ha permitido a la cadena que cuenta con centros en Murcia y en El Ejido, “recuperarnos entre octubre y noviembre las pérdidas arrastradas, para cerrar diciembre en positivo”. “Somos unos privilegiados al poder afrontar toda esta situación con fondos propios y no tener que acudir a financiación externa”.
En lo que llevamos de 2021, afirma encontrarse en un punto de “recuperación prácticamente total”, habiendo compensado con nuevas altas la fuga del 20% de clientes que perdió en el cómputo final del pasado año.
Situación que le ha impulsado para introducir novedades tecnológicas en sus centros como la monitorización cardiaca continua a través de pulsómetros ópticos de la marca Polar en las clases colectivas, un encoder lineal de la marca ADR Encoder que permite registrar y evaluar la condición física y evolución del perfil fuerza de los clientes, o el cierre de un acuerdo con el distribuidor Deportes Condor para proveerse de material de la enseña especializada en deportes de combate Leone 1947 España para potenciar la actividad de Figh IT.
Retomar el plan de expansión
Además de la mejora de los centros y de su metodología de entrenamiento personal y en grupos reducidos con el objetivo de que sea replicable en futuros centros, Move It Center trabaja en retomar su plan de expansión mediante franquicias iniciado en 2019 y que quedó paralizado con el estallido de la pandemia. De hecho, explica Iáñez, “contábamos con dos proyectos con precontrato firmado que iban a desarrollarse durante 2020, pero se pararon”.
Ahora, la cadena se muestra convencida de la solidez de su propuesta de negocio, que “ha sido testado en las situaciones más adversas, lo cual da fiabilidad a inversores y emprendedores”. Y negocia el fichaje de “un referente del sector de la franquicia deportiva” para que se sume al proyecto en calidad de director de expansión, y retomar el crecimiento “a partir de este septiembre”.
Move It Center presenta tres modelos de franquicia: el modelo más pequeño de la enseña, Premier, basado en el autoempleo; seguido del modelo Standard, el cual va dirigido a un perfil mixto de inversor-emprendedor, y por último el buque insignia, el modelo Exclusive, de mayores dimensiones (entre 350 y 400 m2 de superficie) pensado para ciudades de mayor densidad de población; superando en todos ellos el margen de Ebitda del 30% .
Crecimiento en mancha de aceite
Sobre los territorios objetivo, Iáñez remarca su intención de realizar una expansión “lenta y ordenada, sin perder el control”. Así como adoptar una estrategia de “mancha de aceite”, poniendo especial interés en el sur, Levante y centro de España. Entre las localidades estudiadas se encontrarían Málaga, Granada y Alicante, “sin olvidar Madrid, Barcelona y el País Vasco, que son plazas que dan opción a crecer más rápidamente y que abordaremos en una segunda fase”.
En un principio, el plan contemplaba en su mayoría la apertura de gimnasios de nueva planta, si bien, Iáñez admite en esta nueva etapa estar atentos a las oportunidades que se presenten en el mercado de “instalaciones que estén en graves situaciones económicas, para proponerles un plan Renove de adopción de nuestra franquicia”.
La inversión estimada para la puesta en marcha de un Move It Center parte desde 30.000 euros, “incluyendo la adecuación del espacio, material específico de entrenamiento, diseños y personalización y uso de nuevas tecnologías”. Y un retorno de inversión “inferior a dos años”. Mientras que las localizaciones deberán ser “de entre 150 y 300 m2, y situadas en zonas de alta afluencia, en dónde haya servicios, comercios y oficinas”. El equipamiento, por su parte, correrá a cargo de la empresa Oss Fitness, marca con la que cuenta con un contrato de exclusividad.
A parte de todo ello y conocedores de la situación económica actual, Move It Center ha bajado sus pretensiones económicas en lo que a canon de entrada y royalty de explotación se refiere, reduciéndolo al 50% en las firmas realizadas en este 2021. “Creemos firmemente que es el momento de apostar por el sector fitness-salud en su vertiente más especializada, trabajando más que nunca la experiencia de cliente 360º”.
No hay comentarios
Añade el tuyo