(28-5-2015). Con motivo de la celebración del II Congreso en Gestión de Centros Deportivos organizado por Wuics, la Sales&Marketing Director de Matrix Iberia, Kirsty Matthews, analizó el momento que traviesa el sector de los gimnasios y las nuevas oportunidades de mercado que se abren en este 2015 para seguir creciendo.
Matthews aseguró que al sector español de fitness aún le queda recorrido para seguir creciendo en este 2015, siendo uno de los mercados europeos de fitness con mayor potencial. De hecho, la responsable de ventas de Matrix Iberia se respaldó para ofrecer esta afirmación en un estudio realizado por Deloitte en el que se sitúa a España en el quinto puesto europeo con un 10,2% de penetración y 4,8 millones de socios.
Impulsados por estas cifras, los gimnasios afrontan este año con un cierto optimismo, según precisó Kirsty Matthews, asegurando que el 45% de los operadores en España confía en crecer en 2015 en torno a un 8%.
Claves de éxito en Inglaterra
Para conseguir este objetivo, Matthews aportó algunas ideas y factores de crecimiento observados en otros países de referencia como Inglaterra. Estos factores que más han incidido en el éxito de los gimnasios ingleses en los últimos años son, por orden de mayor a menor importancia:
– El personal (staff)
– La relación calidad-precio y percepción de valor
– La calidad de las instalaciones
– El equipamiento
– Un gran abanico de clases dirigidas
– La ubicación, que supone entre el 85-95% del éxito de la instalación
– El ambiente (colores, diseño espacios, tipo de usuarios)
– Mantenimiento
– Limpieza
– Enamoramiento de la marca
– La no masificación del club
– Entrenamiento personal
– Vestuarios
Nuevas oportunidades en 2015
En el caso de los gimnasios españoles, Matthews sugirió algunas tendencias que, bien aprovechadas por los gimnasios en España, pueden suponer una ventaja competitiva respecto a la competencia y, por tanto, mantener la estabilidad de las instalaciones.
Estas tendencias son:
– Necesidad de ser instalaciones punteras en tecnología, con dispositivos fáciles, intuitivos y que ayuden al usuario
– Uso de sistemas de identificación con radiofrecuencia
– Equipamiento compatible con apps y webs
– Uso de contenido virtual en los entrenamientos
– Diseño de entrenamientos más cortos y que aporten más resultados
– Segmentación de la oferta del gimnasio según los perfiles de los usuarios de las instalaciones
– Mayor personalización de los servicios
– Más contenidos dirigidos a los mayores de 44 años
– Crear sinergias con plataformas de recogida de ofertas como Gym For Less o Gymadvisor
– Ambientes ’boutique’, en los que en un mismo espacio se ubica un gimnasio y otros negocios relacionados como fisioterapia o nutrición
Más información: http://wuics.com/2o-congreso/
No hay comentarios
Añade el tuyo