(25-2-2020). La marca de nutrición afronta el segundo año de su nuevo plan estratégico, cuyo máximo exponente hasta el momento ha sido la ampliación de su fábrica, que le permitirá adentrarse en nuevas categorías de producto y segmentos de mercado. Para este 2020, prepara importantes novedades mientras se centra en reforzar su posicionamiento en el cambiante sector del fitness.
Nutrisport afronta un 2020 de continuidad, después de iniciar el pasado 2019 varios proyectos que se engloban en un nuevo plan estratégico que debe llevar a la compañía a mejorar su posicionamiento dentro del mercado deportivo, y en especial en el fitness, así como explorar nuevos nichos a través de su ampliado departamento de I+D y producción.
La marca propiedad del Grupo Clinical Nutrition cerró el pasado 2019 con una facturación aproximada de 8 millones de euros, lo que supone una “estabilización del crecimiento”, como comenta Joan Sacristán, quien ascendió a la dirección general de la compañía el pasado agosto.
“Tras haber experimentado unos años de crecimiento continuo, en 2019 percibimos una estabilización en las ventas”, motivadas a su entender por “los movimientos que estamos viendo en el sector en cuanto a las tendencias de consumo y al crecimiento de diferentes operadores del fitness mediante adquisiciones de otros centros”, dando pie a una cada vez más marcada concentración del mercado de instalaciones deportivas.
Nuevos proyectos
En respuesta a esta evolución del mercado, Nutrisport puso en marcha durante la segunda mitad del pasado año una serie de cambios y proyectos, cuya previsión es que se acaben de desarrollar durante este 2020 y 2021.
Iniciativas entre las que se encuentran la activación de su propio proyecto de Responsabilidad Social Corporativa ‘ 12Meses 12 Compromisos’ bajo el lema ‘Unidos con el deporte por el cambio social’, dentro del cual “hemos adoptado cambios para hacer más sostenible nuestro packaging, así como la colaboración con diferentes Fundaciones y Organizaciones que trabajan en favor de causas solidarias sin ánimo de lucro”. O el lanzamiento de la campaña #Unstoppable, “con la que queremos reconocer la fortaleza de aquellos que han sufrido para llegar donde están pero que gracias al deporte consiguieron sobreponerse a las adversidades”, explica Sacristán.
Asimismo, la marca ha elaborado un “nuevo Manual de Marca” con el objetivo de unificar la línea gráfica de la empresa, mejorar la implantación en el punto de venta y reposicionar algunas de sus líneas de producto. Así como un refuerzo de su apuesta digital, con la puesta en marcha de “diferentes herramientas que implantaremos durante este 2020 para optimizar el servicio a nuestros clientes y reforzar nuestro posicionamiento digital”.
Propósitos para 2020
Joan Sacristán considera que estos primeros meses de 2020 van a ser “un periodo de transición, durante el que estamos reorganizando departamentos para poder avanzar con todos los proyectos”.
Considera que, tras 35 años en el mercado, Nutrisport “debe seguir trabajando en nuevas propuestas de producto, la reformulación de algunas referencias, mejorar la sostenibilidad del packaging, más presencia en eventos deportivos y competiciones, nuevos canales de venta y consolidar la digitalización de la empresa”, que son al final los propósitos que Sacristán se ha marcado en esta nueva etapa al frente de la dirección general de la empresa.
Ampliación de la fábrica
Uno de los puntos fuertes de esta nueva etapa es la ampliación de su planta de fabricación, situada en su sede en Argentona, Barcelona. Nutrisport puso en marcha este proyecto en 2018 consistente en la construcción de un almacén de 4.200 m2 continuo al centro de producción, que permitiría a la marca duplicar la superficie dedicada a producción y aumentar su capacidad en un 50%.
Nutrisport ha invertido cerca de 4 millones de euros en este proyecto que finalmente se ha puesto en funcionamiento en enero de este 2020 y que debe, en palabras de Joan Sacristán, “mejorar nuestro servicio a toda la cadena de distribución que, cada vez, opera con una demanda más ‘just-in-time’ y con stocks más reducidos”. Asimismo, avanza, “nos ha permitido ganar espacio en nuestra antigua nave, lo cual nos permitirá implementar nuevas líneas de producción para las que ya existe una importante inversión en tecnología y maquinaria”.
Respeto al canal offline
Enfocada por completo en el mercado deportivo, Nutrisport pertenece al grupo Clinical Nutrition especializado en nutrición hospitalaria y que además ofrece servicio de fabricación a otras marcas de nutrición deportiva comercializadas en territorio europeo, así como a marcas que trabajan la nutrición clínica y/o la venta de complementos en farmacias.
Actualmente, Nutrisport distribuye más de 400 referencia a cada punto de venta, teniendo por clientes desde centros deportivos a tiendas de deporte, tiendas de nutrición, farmacias o herbolarios.
También tiene presencia en los principales e-commerce más especializados, delimitando su distribución online a estos clientes ya que “para nosotros es igual de importante cuidar la imagen de marca y mantener nuestro posicionamiento offline que la presencia digital”.
Referencia en fitness
De cara a los próximos meses, la prioridad de la compañía será “reforzar nuestro posicionamiento como referente de nutrición deportiva entre los mayores operadores de instalaciones deportivas del territorio nacional”, además de mantener su apoyo y visibilidad en distintos eventos deportivos de running, ciclismo, triatlón, crossfit y fitness.
A nivel de producto, Nutrisport trabaja en el lanzamiento de varias novedades como “nuevos sabores de algunas referencias top de nuestro catálogo, una nueva línea de control de peso para aquellos que desean cuidar la línea y la ampliación del catálogo con una nueva línea de alimentación saludable en la que se ha priorizado los conceptos ‘low sugar’, sostenibilidad, sin alérgenos y proteico, entre otros”, enumera Sacristán.
No hay comentarios
Añade el tuyo