(12-5-2022) Deporocio quiere crecer con nuevos centros deportivos en Cataluña. Pocos meses después de debutar en Barcelona con el CEM Parc de la Ciutadella, la gestora andaluza está atenta a nuevas oportunidades que puedan surgir para crecer a través de Okeymas con nuevas instalaciones concesionales.
Deporocio pone el foco en Cataluña. Apenas cuatro meses después de efectuar su estreno en esta comunidad autónoma, de la mano del Centre Esportiu Municipal Parc de la Ciutadella, la compañía está atenta a la licitación de distintos centros deportivos concesionales que está previsto que salgan a concurso público entre finales de este 2022 y principios de 2023 tanto en Barcelona como en su área metropolitana.
“La intención de desembarcar en Barcelona no es solo por un centro. Hemos visto que hay posibilidades de crecer y esa es nuestra intención”, asegura a CMDsport el director general de Okeymas, Juan Gil. La gestora andaluza debutó en Cataluña el pasado 1 de enero, cuando empezó a operar Okeymas Ciutadella. “Todo el grupo estamos dedicando muchos esfuerzos para que este centro sea nuestra carta de presentación en Cataluña”, añade.
El máximo responsable de Okeymas asegura que están “muy contentos” con su llegada a este centro y con el “buen arranque” que ha tenido. “Está en una ubicación muy buena que nos ofrece muchas posibilidades”, admite Gil. Esta misma semana, coincidiendo con el aniversario del CEM Parc de la Ciutadella (ayer, 11 de mayo), Okeymas presentó las últimas remodelaciones efectuadas en la instalación. Además de completar el rebranding previsto, para adaptar los espacios del centro a la nueva marca, Okeymas, la enseña le dio un impulso a la sala de fitness, ajustándola a la identidad de sus centros.
Deporocio gestiona en la actualidad 25 centros deportivos entre dos marcas-rótulo: Okeymas (20) y Round Training Center. La gran mayoría de estas instalaciones se concentran en Andalucía (19). El resto se reparten entre la Comunidad de Madrid (3), Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña (1). Deporocio también presta servicio a centros deportivos a través de otra marca, Campusport, que recientemente se ha adjudicado distintos contratos en Sevilla.
NO RENOVARÁN EN ANDÚJAR
En paralelo al estudio de nuevas oportunidades para crecer en Cataluña, Deporocio está estudiando actualmente presentarse a un concurso que les interesa en una zona de la geografía española de la que, de momento, prefieren no dar detalles.
El grupo ya ha decidido que no se presentará a la renovación de la concesión de Okeymas Andújar. Deporocio, que lo gestiona a través de una prórroga administrativa, considera que los pliegos presentados por la administración son con condiciones económicamente peores a las que tenían, algo que, en un momento de costes más elevados, hace que no sea rentable optar a su renovación. Este centro cuenta con 4.000 metros cuadrados de instalación que incluyen una sala de fitness y una piscina cubierta, entre otros espacios.
CRECIMIENTO SOSTENIDO
Los centros Okeymas han arrancado este 2022 con unas cifras “esperanzadoras” en comparación con las de 2021. “Estamos empezando a dejar atrás las políticas de contención y a poder reanudar políticas de desarrollo más productivas y con más inversión en los centros”, aporta Gil.
La marca ha reanudado los procesos de rebranding de algunos de sus centros, aunque lo hará progresivamente. “A la devolución de los ICO, que ya estaba prevista, se le han sumado los costes energéticos, que han complicado el escenario”, apunta el director general de Okeymas.
Pese a las dificultades del escenario actual, la marca se encuentra ya un 20% por debajo de los ingresos que tenía en 2019. A principios de año, la mayoría de instalaciones se encontraban entre un 35% y un 30% por debajo de las cifras precovid. Deporocio aspira recuperar el 100% de los ingresos mensuales que tenía en 2019 entre finales de este 2022 y principios de 2023.
La enseña pone ahora el foco en mejorar los ratios de fidelización de sus centros. A nivel de socios, en Okeymas han cerrado el primer trimestre de 2022 con entre un 20% y un 30% menos de bajas que en 2019. En cifras absolutas, la cadena ya supera los 21.000 abonados, aún lejos de los cerca de 32.000 que aglutinaba en 2019. A principios de año, la cadena aplicó una subida generalizada de cuotas que giró entorno al 3% y al 4%, porcentajes en cualquier caso por debajo de la inflación.
REDUCCIÓN DE SU PLANTILLA
Para compensar la caída de socios, la enseña mantiene personal en ERTE en algunas instalaciones y ha optado por no reemplazar algunas plazas de empleados que decidieron dejar su puesto de trabajo para apostar por otros sectores o vías laborales. Okeymas ha pasado de tener unos 280 empleados a unos 220. “Con las cifras anteriores, las plantillas estarían sobredimensionadas con respecto a la demanda. Ahora iremos incrementando la oferta a medida que vaya aumentando la demanda”, añade Gil.
No hay comentarios
Añade el tuyo