(15-7-2022) Oss Fitness ha registrado un crecimiento del 20% en el primer semestre de 2022. La compañía de equipamientos de fitness de Jaén se muestra optimista de cara a poder mantener, en la segunda mitad del año, el buen ritmo de ventas del canal profesional registrado en los primeros meses del año.
Oss Fitness apunta a volver a batir su récord de ingresos. La enseña jienense confía en poder cumplir las previsiones marcadas a principios de año, cuando vaticinó para este 2022 un crecimiento de ingresos del 20% en relación a los 11,5 millones obtenidos en 2021. De cumplir con estos pronósticos se situarían alrededor de los 13,8 millones de euros. Esto supondría doblar la cifra obtenida en 2019 (6,7 millones).
De momento la compañía ha cerrado los seis primeros meses del año creciendo un 20% en relación al primer semestre de 2021, según confirma a CMDsport el gerente y propietario de Oss Fitness, Rafael Rodríguez. Oss Fitness ha podido reactivar estos meses proyectos, más de aperturas que de renovaciones, que habían quedado congelados por la pandemia y que se han retomado una vez han ido cayendo las restricciones por el covid. “El sector ha vuelto a recuperar esa inercia y el mercado, a nivel de nuevas aperturas, vuelve a estar muy activo”, explica Rodríguez.
El gerente de Oss Fitness anticipa que las previsiones de aperturas de nuevos centros son “muy buenas” de cara al segundo semestre del año, tramo para el que confía en poder mantener el ritmo de ventas de esta primera mitad. Además, augura un fuerte último trimestre del año si la recuperación de los gimnasios es positiva a partir de septiembre.
FABRICAR EN CASA, CADA VEZ MÁS RENTABLE
La recuperación del sector, sin embargo, no será ni mucho menos plena en otoño debido al impacto que tendrán en sus cuentas de explotación los numerosos factores que están afectando a la economía a escala global. Desde Oss Fitness alertan de las posibles consecuencias, en forma bien de subida de los intereses o de mayor dificultad a la hora de acceder a financiación a partir de ahora las entidades bancarias tras la subida de impuestos a la banca anunciada esta misma semana por parte del Gobierno español.
“Al aumento de los tipos de interés hay que añadirle la inflación y la paridad euro-dólar, que golpeará fuerte porque hay mucha mercancía que sigue llegando de importación”, constata Rodríguez. A través de su apuesta por aumentar el volumen de fabricación nacional actual, Oss Fitness ha logrado reducir su dependencia de los productos de importación. En los últimos meses han disminuido en un 10% los productos que compran de Asia y que se ven condicionados por el alto precio de la energía, de las materias primas y del transporte.
Solo en la diferencia del valor de los fletes, la compañía podría llegar a gastar este 2022 cerca de dos millones de euros más que en 2021. Calculan que, de media, han vivido una subida de unos 5.000 euros por contenedor. Solo el año pasado importaron unos 400. “Estos incrementos solo se pueden absorber imputándolos en el producto final”, lamenta Rodríguez. Oss Fitness aplicó a principios de año una subida de precio en el 70% de sus productos. Tres meses después, la aplicó al 30% restante.
Aunque el escenario inflacionista obliga a las empresas del sector a seguir subir los precios para mantener los márgenes de beneficios, la empresa jienense espera no tener que volver a hacerlo este 2022. “El año pasado hicimos unas compras muy grandes, cuando el euro tenía un valor superior y el precio de las materias primas era mejor al actual, para poder tener este 2022 un volumen de stock suficiente de productos para suministrar a nuestros clientes sin la necesidad de aumentar los precios”, relata.
Poder mantener una cierta estabilidad en los precios de sus productos, añade, puede convertirse en una valiosa herramienta comercial. “Queremos intentar ayudar a los clientes existentes y a los nuevos sin nuevas subidas”, admite Rodríguez.
ANALIZAN EL SALTO A LOS ESTADOS UNIDOS
La enseña espera poder presentar una nueva línea de productos de su marca Etenon Fitness en la feria Arnold Sports Festival Europe, que se tendrá lugar entre el 16 y el 18 de septiembre en Sevilla. También estarán presentes en otras ferias: en formato presencial en la Dubai Fitness Challenge (del 29 de octubre al 27 de noviembre) y, en formato digital en el Mr. Olympia Las Vegas (del 16 al 18 de diciembre).
Oss Fitness quiere aprovechar éste último evento para dar un salto a los Estados Unidos, un mercado que han empezado a tantear y a analizar. Gracias a las colaboraciones con distintos deportistas culturistas han atraído el interés de par de cadenas norteamericanas con las que esperan poder empezar a trabajar. Para ello, indican, resulta indispensable tener totalmente equipada la fábrica que tienen en Pegalajar (Jaén), que estará totalmente instalada a partir de la primera quincena de septiembre. Ésta servirá como “carta de presentación” para las empresas, que podrán ir a conocer ‘in situ’ Oss Fitness en su nuevo cuartel general, donde además de disponer de un amplio espacio de almacenaje también podrán tener un showroom.
De cara a este 2022, Oss Fitness prevé que su crecimiento en internacional se mueva entre el 15% y el 18%, a la par del nacional. El gerente de la compañía jienense señala 2023 como el año clave para dar un salto a su expansión mundial sumando nuevos mercados, especialmente en el continente americano. Tras desembarcar en Paraguay el verano de 2021, la marca española de equipamientos de fitness ha retomado contactos con empresas de México, Guatemala o Colombia a la espera de analizar si es posible dar el gran salto al gigante norteamericano.
No hay comentarios
Añade el tuyo