Quantcast

ESENCI@L

Este 2021 prevé una facturación récord de cerca de 12 millones de euros

Oss Fitness detecta un repunte de proyectos “de gran calado”

"Los fondos inversores y las grandes cadenas empiezan a mover ficha"

PHOTO-2021-11-22-15-23-40

El CEO de Oss Fitness, Rafael Rodríguez, valora positivamente los resultados obtenidos por la enseña en 2021

(23-11-2021) Oss Fitness vuelve a equipar instalaciones deportivas de gran metraje. La enseña ha visto incrementado su volumen de trabajo en este segundo semestre del año en el que han constatado un mayor movimiento de grandes empresas y fondos inversores.

El sector del fitness vuelve a reactivar buena parte de los proyectos de aperturas y renovaciones de grandes centros deportivos que quedaron paralizados por el covid. Así lo constata Oss Fitness, que ha detectado en los últimos meses un repunte de peticiones para equipar instalaciones “de mayor calado” que las que han ido haciendo durante el primer semestre del año. 

“Los fondos inversores y las grandes cadenas empiezan a mover ficha y ya estamos empezando a equipar centros con un buen metraje”, asegura el CEO de Oss Fitness, Rafael Rodríguez. El centro deportivo Oxygen Sport Club, que equiparon la semana pasada en Martorelles y que cuenta con 6.700 metros cuadrados, es un buen ejemplo de ello. Pero no el único, ya que la compañía también ha empezado a instalar algunos de sus equipamientos en cadenas con ambiciosos planes de expansión como Fitness Park o Énergie Fitness. 

Desde el pasado mes de junio, la enseña viene registrando un repunte de proyectos que se vieron congelados durante el covid y que han propiciado que su ritmo de trabajo actual esté “muy por encima” del que tenían antes de la pandemia. Este volumen de operaciones permitirá a Oss Fitness cerrar este año con una facturación cercana a los 12 millones de euros. La más alta de su historia. 

“Agosto, septiembre y octubre han sido muy buenos meses a nivel de montajes”, destaca Rodríguez, que prevé que el volumen de proyectos siga al alza en 2022. La empresa, de hecho, ya prepara una selección de personal porque prevé contratar entre cuatro y cinco montadores más a nivel local de cara a principios del próximo año. 

MÁS VENTAS DE MUSCULACIÓN

El CEO de Oss Fitness constata que, pese a la reactivación de muchas operaciones, la incertidumbre aún se nota en las ventas de algunos productos de fitness. “A diferencia de otros años, la mayoría de cadenas aún no tienen una previsión clara de lo que harán a nivel de aperturas en 2022, de momento no se aventuran”, señala. 

Las restricciones aún afectan a los gimnasios. Y, tras ellos, también las marcas fabricantes proveedoras se ven afectadas. “Los productos que se utilizan en las clases colectivas han sufrido una caída en ventas importante porque aún hay miedo y restricciones que pesan en estas actividades. En cambio, las salas de musculación se han ampliado, por lo que hay más interés por productos de musculación”, desarrolla. 

Un problema que vivió de forma genérica el mercado del fitness en general durante los primeros meses de la pandemia fue la falta de stock. Gracias al espacio del que disponen en su nuevo cuartel general, la capacidad de almacenaje ya no es un problema para Oss Fitness, que pone mucho énfasis en “poder seguir abasteciendo a todos los clientes lo antes posible”. 

ASUMEN PARTE DEL AUMENTO DE COSTES

Poder disponer de material y poder entregarlo rápido se ha convertido en un elemento diferencial para las marcas proveedoras de equipamientos deportivos. En el caso de Oss Fitness, esta celeridad en la producción y en las entregas se verá incrementada una vez pueda inaugurar a principios de 2022 la fábrica (de 2.500 metros cuadrados) que prepara dentro de su nueva sede. Ahí también tendrán un espacio de exposición de más de 1.000 metros cuadrados donde exhibirán sus máquinas para que puedan visitarlas sus clientes. 

Otra ventaja clave que les permitirá la nueva fábrica es disponer de una “estabilidad de precio” que les permitirá reducir la dependencia de terceros. Algo fundamental en un contexto marcado por los retrasos en las entregas y en el encarecimiento de muchos productos, algo que el sector lleva varios meses arrastrando y que afectan tanto a los transportes, a las materias primas como a la electricidad. 

Oss Fitness aguantó hasta agosto sin tocar sus tarifas, asumiendo durante todo ese tramo el encarecimiento de los costes. A partir de ese mes, ya era “inasumible mantener los precios” y no tuvieron más remedio que repercutir parte de la subida en sus productos. “A nivel de fletes, estamos hablando de subidas de un 30%, mientras que a nivel de materias primas, materiales como el hierro han subido un 40%”, destaca Rodríguez. 

El empresario, eso sí, no cree que la subida de precios les afecte de forma individualizada: “Será algo a nivel global, porque los precios del mercado subirán para todos”, comenta. 


No hay comentarios

Añade el tuyo