(25-1-2021). Pro Ski dio un giro importante a su estrategia en el segundo semestre del pasado año apostando por su división home, con excelentes resultados, y por la continuidad de la formación online. La empresa prepara su proyecto Tribu SKI y la financiación en formato renting.
Al realizar una valoración del ejercicio 2020, la Directora Comercial y de Expansión de Pro Ski Cristina Sánchez, afirma que “ha sido un año complicado para todos: a nivel empresarial y particular. Aunque no nos hemos rendido, porque nuestra oferta va dirigida a diferentes segmentos y hemos buscado alternativas”.
La estrategia 2020 de PRO SKI estaba enfocada principalmente a la introducción de los productos y disciplinas en los centros deportivos. “Sin embargo”, añade Sánchez, “fuimos conscientes desde el principio que el sector se vería muy afectado por las precipitadas y abruptas decisiones políticas, sin tener en cuenta que el deporte es un gran aliado al sistema inmunológico y sin depositar confianza en la gestión de los directivos de estos centros, que lógicamente son los primeros interesados en cuidar y generar confianza a sus clientes”.
La empresa decidió paralizar la estrategia de esta línea de negocio, por lo que no ha habido facturación significativa en 2020. La directiva recuerda que, “ante la situación de abandono de nuestro primer recurso, nos pusimos manos a la obra poniendo el foco en el cliente particular con oferta Pro Ski At Home. Dado que llevamos apenas 2 años en el mercado y este segmento lo teníamos menos desarrollado, decidimos aprovechar el tercer trimestre del año para trabajar en una oferta atractiva en esta parcela”. El retorno en ventas se tradujo en alcanzar el triple de la facturación que se había recaudado en este segmento durante 2019, superando los 150.000 euros.
Giro en la estrategia
Cristina Sánchez destaca que uno de los mejores aspectos del año ha sido esta capacidad de la compañía de girar la estrategia de distribución hacia el cliente particular en tiempo récord. “Este cambio ha implicado el desarrollo de sistemas de comunicación directa con el cliente particular que se han materializado en un éxito de ventas en el último trimestre”, prosigue. La directora comercial señala que la empresa tiene mucha experiencia en el cliente final, debido al proyecto piloto Aula Taller y la distribución de esta disciplina, apta para todo el público. Otro aspecto muy interesante ha sido trabajar la polivalencia del equipo.
Por el contrario, la pandemia ha paralizado acciones que la empresa tenía previstas durante el pasado año, con presentaciones de PRO SKI en diferentes ciudades de España o la retirada de su participación de FIBO 2020.
Un sector castigado
Cristina Sánchez opina que durante la pandemia podría haberse dotado, desde las administraciones, con “más recursos a aquellos proyectos vinculados con la salud. Y haber tenido más confianza en las empresas del sector, que rigurosamente entendemos y trabajamos por adaptarnos a este presente cuidando de nuestros clientes. Velamos por un futuro económico, intentando mantener puestos de trabajo y solvencia. Los centros deportivos pueden ser unos buenos aliados en la gestión de esta pandemia”, asegura.
Sin embargo, las empresas, piensa, “nos vemos obligadas a trabajar con muchos frentes a la vez para afrontar situaciones difíciles y ser eficientes”.
Proyectos
Decara a este nuevo año 2021, en el primer trimestre, PRO Ski seguirá potenciando la línea de negocio a particulares: Pro Ski at Home. También la oferta de clases online en la que la empresa trabaja para dar cobertura a los perfiles que acoge la disciplina: para todo el público, todas las edades, tanto para no esquiadores como para esquiadores.
Sánchez explica que, “en función de la evolución general, iniciaremos la comunicación con los centros deportivos para ofrecerles una novedad que tiene atractivo para un porcentaje importante de abonados y así poder contribuir con la recuperación e, incluso, la captación de nuevos clientes: Tribu Ski”. Para desarrollarla, la empresa ofrecerá “la oportunidad de realizar una inversión muy moderada, con cómoda financiación (en renting) y con propuestas de rápida amortización”, declara.
La directora asegura que han trabajado “para facilitar esta propuesta. Tenemos oferta para todos los segmentos de la población y diferentes formatos para los centros deportivos. Dependemos de las decisiones gubernamentales y autonómicas y de la evolución de la pandemia, para presentar nuestro producto presencialmente y poder realizar test y pruebas piloto para que sea el cliente final el que informe al centro de las sensaciones de nuestra actividad”.
Mientras, la marca seguirá utilizando la tecnología para que se conozca la enseña y todas sus posibilidades, siendo conscientes de las dificultades que se han generado en el sector y de los daños que están todavía por hacerse visibles. “Nos toca a todos luchar e ir adaptándonos a este dramático cambio”, finaliza la responsable de la firma.
No hay comentarios
Añade el tuyo