(28-1-2022). La marca de equipamiento fitness mantiene la estela del 2020 en el que batió todos sus récords de facturación hasta los 14 millones y cierra 2021 con un aumento del 39% respecto a 2019. Detecta una consolidación de la venta online de homefitness, canal en el que va a intensificar su presencia este año, empezando por estrenar acuerdo con el gigante AliExpress.
Salter consolida el gran salto cualitativo que la marca protagonizó en el pasado e inusual 2020, en el que cerró el ejercicio con un récord de facturación hasta los 14 millones de euros. En 2021, la enseña se ha mantenido cerca de estos resultados, cerrando el año cumpliendo las previsiones de facturación situadas en 13,5 millones de euros. La cifra supone una mejora del 39% respecto a 2019, en el que giró 9,7 millones, precedido de un 2018 en el que las ventas fueron de 9,5 millones.
El sector profesional recupera las inversiones
Entre los factores que explican este resultado, la directora general de la compañía, Marta Peydró, destaca el inicio de recuperación de las inversiones en el segmento profesional. “Está siendo más lenta de lo esperado, debido a las restricciones que aún afectan al sector del fitness y al hotelero, pero son cada vez más las empresas que han empezado a reemprender las inversiones previstas para estos dos últimos años y que la pandemia paralizó”, comenta.
En especial en el último cuatrimestre del año, en el que “junto al primer trimestre, hemos detectado las mejores cifras dentro del canal profesional de todo el año”.
Auge sostenido del online
En cuanto al homefitness, división en la que Salter protagonizó una fuerte escalada en 2020, el Black Friday y la campaña de Navidad cerraron con broche de oro un año en el que “sin llegar a las espectaculares cifras de 2020, hemos registrado unos buenos resultados”.
En especial en lo que se refiere al canal de venta online, el que Peydró destaca que “se ha constatado que no fue una tendencia transitoria fruto de la pandemia, sino que se ha consolidado”. La directiva admite que en este 2021 esperaba una mayor “normalización” de la demanda que condujera a estabilizar las ventas en el canal offline. Sin embargo, “el online ha continuado teniendo mucho peso en las ventas de equipamiento homefitness, dando pie a que se haya perdido el miedo a adquirir equipamiento de alto valor económico por internet”.
Acuerdos con plataformas online
Tal es así el fenómeno que Salter ha calificado de “prioritario” la mejora del posicionamiento de la marca a nivel online, para lo que está ultimando acuerdos con varias e importantes plataformas de venta online. Una de ellas es el gigante AliExpress, con el que acaba de iniciar relaciones comerciales.
Propio e-commerce, para febrero
Asimismo, la enseña ultima el lanzamiento de su propio e-commerce. Una novedad que se encuentra este mes en fase de pruebas con el lanzamiento definitivo previsto para finales de febrero.
El lanzamiento de la tienda online se va a acompañar de una nueva página web corporativa dirigida a los profesionales, de la que Peydró destaca que “incorporará nuevas funcionalidades, mucha información y en la que la experiencia del usuario será superior”.
2022, año volátil
Sobre las previsiones para este 2022, Peydró vaticina que será un año “de gran volatilidad”, en el que “mantendremos los condicionantes ya vistos en 2021, como el aumento de precios de las materias primas o el temor a la pandemia que provoca retrasos en la planificaciones; y añadiremos este año una situación política inestable que puede acabar afectando a la macroeconomía, para después incidir sobre la micro economía”, lamenta.
Con todos estos condicionantes presentes, Salter asegura que no sufrirá retrasos en las entregas de material procedentes del mercado asiático, aunque sí admite que deberá repercutir en las tarifas de este año parte del auge en los costes de los fletes y el transporte, que son “elevadísimos”.
Asimismo, pronostica el fin de la recuperación del segmento profesional, “especialmente el hotelero, que lleva dos años prácticamente cerrado”, previendo un aumento de inversiones en equipamiento fitness una vez se levanten todas las restricciones.
No hay comentarios
Añade el tuyo