ESENCI@L

La cadena prevé facturar 6 millones de euros este 2022, en el que habrá abierto 12 gimnasios

Sano Center encara su mejor año en ventas y se lanza a crecer en outdoor en 2023

Percibe una ralentización en la captación de franquiciados por el escenario macroeconómico

aire by sano

La vertical Aire by Sano de fitness al aire libre constituirá una de las principales apuestas de Sano Center para el próximo año, en el que la incertidumbre por la evolución de la inflación, los créditos bancarios y los sobrecostes, podrían condicionar el ánimo de los inversores a la hora de apostar por la franquicia que propone la cadena, según admite su Ceo, Felipe Pascual.

(17-11-2022). La cadena boutique prevé cerrar 2022 alcanzando los 6 millones de facturación, el mejor dato de su historia, además de sumar 58 gimnasios y rebasar los 13.000 abonados. De cara a 2023, la cadena seguirá apoyando su crecimiento en la expansión, con especial hincapié en sus nuevas divisiones en hoteles y especialmente de fitness outdoor.

Sano Center mantiene el pie en el acelerador. Tras cerrar el pasado 2021 disparando su facturación un 62%, la cadena de gimnasios boutique de entrenamiento personal y en grupos reducidos encara el último tramo de este 2022 con la previsión de alcanzar sus mejores datos en cuanto a abonados, esperando rozar los 13.000 clientes habituales, y una facturación de 6 millones de euros. Cantidad que, de alcanzarse, supondría un incremento del 5,26% sobre su mejor ejercicio hasta la fecha, el correspondiente al pasado año.

También habrá ampliado su red de centros en un 11,5%, después de finalizar el pasado año con 48 clubes operativos y completar en este 2022 un total de 12 aperturas. Por el momento, ha efectuado 9, con las que ha situado el contador en 55 clubes operativos. A falta de inaugurar tres centros más en el mes y medio que resta, la cadena podría situarse al cierre del año en 58 gimnasios en funcionamiento, lo que la situarían provisionalmente en el octavo puesto del ránking de operadores fitness con más gimnasios operativos en España y que lideran Crossfit y Brooklyn Fitboxing.

Mejoran las condiciones de accesos a locales

En un inicio, Sano Center había previsto para este año un total de 14 aperturas, posponiendo las dos que deben situar a la enseña en Palma de Mallorca e Ibiza, finalmente para el primer trimestre del próximo año. “Son zonas en las que hay escasez de buenos locales y con buenas condiciones económicas, pero finalmente hemos encontrado las ubicaciones y podemos abrirlos a principios del próximo año”, comenta el Ceo de la compañía, Felipe Pascual.

La enseña admite haberse beneficiado en este último año del acceso a locales en buenas ubicaciones después de que en 2020 muchos negocios se vieran forzados al cierre, liberando locales a pie de calle y en zonas de concurrencia de viandantes. Además, comenta Pascual, en los dos últimos meses se estaría percibiendo una moderación en los precios de los alquileres, lo cual beneficiaría la expansión de un modelo de negocio como el de Sano, basado principalmente en la franquicia (50 de sus 55 clubes operan como tal).

Freno a la inversión en franquicias

Sin embargo, toda cara tiene una cruz y en este caso sería la presión que estaría ejerciendo la actual situación inflacionista y de sobrecostes que estaría llevando a “un notable incremento en los costes de inversión inicial a la hora de montar un negocio y un freno para los inversores que habían pensado aventurarse a abrir un negocio franquiciado”, admite Pascual.

Para el empresario, “la alegría inversora que se percibió a principios de 2021 se ha ido esfumando por los efectos de la guerra y la inflación, que han minado la moral a los inversores”. Una situación que prevé que se pueda alargar en el primer tramo del 2023, comprometiendo los planes de expansión que la cadena ha fijado para el próximo año.

La alegría inversora que se percibió a principios de 2021 se ha ido esfumando por los efectos de la guerra y la inflación, que han minado la moral a los inversores

Un año en el que Sano Center ha previsto mantener su estrategia “colonizadora”, basada en reforzar las zonas donde la cadena ya está presente con algún club, como son Sevilla, Almería, Madrid o Murcia. Pero también buscará implantarse en nuevos territorios como los mencionados en las Islas Baleares, así como la ciudad autónoma de Ceuta.

Expansión de Sano Hotels

Además de expandir sus modelos de negocio Sano Center y Sano Fit, versión de menores dimensiones e inversión más contenida, la cadena ha previsto desplegar durante el próximo año las dos verticales estrenadas entre finales de 2021 y este 2022, con las que se ha adentrado en el segmento hotelero y en el fitness outdoor.

La división Sano Hotels se estrenó el pasado mes de junio con una primera colaboración con la cadena hotelera Meliá, que ha ubicado un espacio de 500 m2 de entrenamiento Sano dentro de su hotel en Valencia. Una experiencia que Felipe Pascual explica que “está sirviendo de piloto, permitiéndonos valorar la propuesta y mejorarla”.

Sobre esta vertical, comenta que “posibilita a Sano Center ubicaciones a las que difícilmente tenemos acceso, mientras que a los hoteles, les permite sacar rendimiento de un espacio que normalmente tan solo equipan para ganar puntos en las clasificaciones”. La cadena ha previsto equipar más espacios Sano Hotels en otros hoteles de la cadena Meliá, mientras negocia con otros operadores hoteleros.

El outdoor fitness se consolida

La segunda vertical que ha previsto expandir la compañía es Aire by Sano, estrenada a finales de 2021 por el franquiciado que opera el gimnasio Sano Center ubicado en la localidad sevillana de Mairena de Aljarafe, y que se basa en la instalación de un container de entrenamiento para la práctica de rutinas fitness pautadas al aire libre.

Se trata de un modelo de negocio asequible, cuya inversión inicial se sitúa en 30.000 euros, equipamiento incluido. Está previsto que la cadena inicie el trabajo de expansión de este negocio en diciembre con el objetivo de abrir nuevos containers a principios de 2023.

Por el momento, explica Pascual, los más interesados en este modelo de negocio outdoor son actuales franquiciados de la cadena que “ven la opción de ampliar el alcance de sus negocios”, en localidades como Sevilla, Antequera o Granada, donde previsiblemente se ubicarán las primeras unidades de nuevos containers. Aunque el objetivo de la enseña es hacer extensiva esta propuesta de negocio a todo el territorio nacional.

La propuesta outdoor nos permite llegar a ese 85% de público que no acude a los gimnasios

A diferencia del fitness online, que a ojos del Ceo de Sano, “va a seguir replegándose”, en el caso del fitness outdoor ve un enorme potencial. “La propuesta outdoor mantiene el nivel de seguridad que exigen aquellos que aún sienten temor a la pandemia, y añaden el componente social que no tienes solo en el salón de tu casa”. Además, añade, “nos permite llegar a ese 85% de españoles que no acuden a gimnasios, desde todas las edades e incluso perfiles deportivos que nunca se han planteado ejercitarse dentro de cuatro paredes”.

Subida de precios “obligada”

Aire by Sano será una de las principales apuestas de la cadena que se mantiene prudente a la hora de hacer predicciones para el próximo año. “Empezaremos el año con muchos proyectos en el tintero pero la incertidumbre de si se relajarán los criterios para la obtención de créditos, la inflación y los sobrecostes”, elementos que considera que pueden frenar el crecimiento de la cadena en los próximos meses.

Haríamos un flaco favor a Sano y al sector del fitness en general si no repercutimos en el precio parte o la totalidad de la inflación

Por lo pronto, Sano Center ya ha anunciado una nueva subida de tarifas de sus servicios que coincidirá con el arranque del próximo enero. La cadena ya incrementó su precio medio hasta los 54 euros en 2021 y el pasado septiembre realizó una nueva subida de en torno el 2-4%, para hacer frente al índice de inflación, instalado entonces en el 8%. Mismo porcentaje de subida que ha previsto para el próximo arranque de año.

“El consumidor debe entender que todo sube y que haríamos un flaco favor a Sano y al sector en general si no repercutimos parte o la totalidad del incremento de la inflación en nuestros precios”, apunta Pascual, quien lamenta que “la empatía que mostramos por el cliente está llevando al sector a serios apuros económicos”. “El escenario requiere de una subida de precios para asegurar la viabilidad de los negocios fitness”, concluye.


No hay comentarios

Añade el tuyo