(1-2-2022). Grupo Sidecu, que opera la marca de gimnasios concesionales Supera y los centros Supera24h, logró incrementar en un 38% su facturación en 2022, en relación a la de 2021. Sin embargo, y por tercer año consecutivo, volvió a registrar pérdidas, en esta ocasión, las mayores de su historia.
Grupo Sidecu, que opera la marca de gimnasios concesionales Supera y Supera 24h, mejoró a la conclusión de 2022 las previsiones de alcanzar una facturación de 37 millones de euros, según estimó a la conclusión del primer semestre del año pasado. En este sentido, el grupo culminó 2022 con unos ingresos totales de 39,92 millones de euros, según se desprende de la información de sus cuentas de dicho ejercicio remitidas al Mercado Alternativo de Renta Fija (Marf). Esos 39,92 millones de euros (39,37 millones procedentes del importe neto de su cifra de negocios y 548.485 euros más procedentes de otros ingresos de explotación) supusieron un aumento del 38% en relación a los 28,94 millones de euros girados en 2021,
Esa favorable evolución de la facturación no impidió, sin embargo, que sus resultados continuaran sumidos en 2022 en la trayectoria de números rojos que viene registrando desde el pandémico año 2020. Recordar que su último ejercicio con beneficios fue el 2019 cuando los obtuvo por valor de 3,2 millones de euros tras haber facturado 48,24 millones de euros.
Frente a aquellos beneficios de 2019, el pasado 2022 registró unas pérdidas de 9,6 millones de euros, un 16% más que las sufridas en 2021. Esas pérdidas constituyen un nuevo récord adverso de la enseña que, en 2021, las obtuvo de 8,27 millones de euros, tras registrarlas por valor de 7,49 millones de euros en el pandémico 2020.
Sidecu registró unos gastos de 14,94 millones de euros en personal durante 2022 (12,68 millones en 2021), de 6,37 millones en aprovisionamientos y de 15 millones en otros gastos de explotación que no especifica.
Tras los resultados de 2022, Sidecu alcanza a una deuda financiera neta de 99,06 millones de euros, frente a la de 94,59 millones de euros que tenía a la conclusión de 2021.
Su ebitda fue positivo, situándose en 3,86 millones. El ratio de deuda fue equivalente a 25,66 veces su Ebitda.
No hay comentarios
Añade el tuyo