Quantcast

ESENCI@L

El aumento acumulado provisional del ejercicio 2016 se sitúa en un 6%

T-Innova aumenta un 54% sus pedidos en el tercer trimestre

KIOSCO DREAMFIT 2016 – T-Innova Style SMALL

Los kioscos que T-Innova ha instalado recientemente en DreamFit.

(4-10-2016). T-Innova ha experimentado un aumento espectacular en el importe de pedidos en el último trimestre, con un alza del 54%. La empresa detecta un incremento de la demanda en equipamiento de software de ventas, lectores de huellas y quioscos de autoservicios.

Ronald Van Ginkel T-Innova

El gerente de T-Innova, Ronald van Ginkel, asegura que ya están un 6% por encima de su facturación en 2015.

Según el gerente de T-Innova,  Ronald van Ginkel, sólo en los dos últimos trimestres de 2016, la empresa ya ha aumentado “en un 6 por ciento la facturación. Pero el importe de pedidos del último trimestre ha aumentado un 54 por ciento respecto el año anterior, lo cual para nosotros es muy motivador”.

Como manifiesta el máximo responsable de T-Innova, “este año estamos realmente animados. Se nota que está volviendo a la vida el sector deportivo, y estamos consiguiendo que cadenas importantes confíen en nuestras soluciones”.

El lector de huellas, al alza

Ronald van Ginkel asegura que, a nivel de software, el ‘core’ de las ventas sigue siendo DeporWin, que mantiene un nivel de ventas constante. Pero hay nuevas soluciones que están despegando cada vez más, como los módulos Web, los quioscos de autoservicio y el módulo CRM. A nivel de hardware, el producto “más destacado y con el que estamos funcionando muy bien es el lector de huellas híbrido”, confirma el gerente ya que “está dando un resultado excelente, eliminando los eternos problemas que arrastra la biometría”.

Para van Ginkel, está claro que “cualquier instalación necesita un software de ‘facturación’, por lo que DeporWin es imprescindible y su nivel de ventas es muy estable. En cuanto al éxito de  los módulos Web, se basa en el hecho de que los clientes ya exigen poder interactuar con la instalación a través de su ordenador o teléfono móvil”.

El auge de los quioscos de autoservicio es similar a la aparición de las primeras máquinas de check-in en los aeropuertos, según van Ginkel. “Al final ya no se trata de que despersonalicemos el servicio”, opina, “si no de que, si para ofrecer un servicio personalizado el cliente ha de estar 5 o 10 minutos haciendo cola, deja de aportar valor”. En este contexto aparecen los quioscos con diferente tipo de aplicaciones (reserva de clases, reserva de pistas, alta de clientes, inscripción de actividades, etc.).

En el caso de los módulos CRM, el gerente de T-Innova valora que los gestores se han dado cuenta que los procesos de venta no están correctamente trabajados y que necesitan soporte para optimizarlos. Aquí es donde aparecen “las figuras de los consultores (como MAS, Valgo,  WSC, Lucas Peña, Chano Jimenez, etc.) que  acompañan en este proceso y se suelen apoyar en nuestro software, ya que les permite implantar muy fácilmente los procesos que ellos diseñan”, aclara.

Descenso en el software de entrenamiento

Por el contrario, el software de gestión de entrenamientos (ProGym) ha quedado totalmente relegado a un segundo plano desde la consolidación de productos específicos mucho más potentes como son MyVitale , Technogym  y Trainingym. Los módulos de competiciones deportivas son muy específicos para determinado tipo de instalaciones, por lo que el nivel de ventas es muy reducido, explica el ejecutivo.

En este caso se trata de “una decisión estratégica de la empresa, al no entrar a competir con empresas especialistas en una solución muy concreta, como es la gestión de entrenamientos, sino favorecer la integración para sumar sinergias. Además, tenemos un mercado que nos exige ofrecer una solución para la gestión de competiciones integrada, y es un mercado que hemos de cuidar aunque eso implique desarrollar y mantener soluciones con poco volumen de ventas”, explica Van Ginkel.

Más crecimiento

La previsión para el último trimestre del año es “continuar con el crecimiento en Sudamérica, ya que seguimos inmersos en el proyecto de Bodytech. La cadena nos ha marcado el objetivo de tener operativos todos los centros de Colombia para final de año”, asegura el gerente de T-Innova.
Y aquí en España, el objetivo es “seguir aumentando la cuota de mercado como en estos dos últimos años”, espera Ronald van Ginkel.

T-Innova acaba de equipar los dos nuevos centros de Dreamfit de Valencia y Sant Adrià, Forus Málaga, Enjoy Wellness (Valencia y Mérida), H2O Salou y el Instituto Insular de Deportes de Gran Canarias.


No hay comentarios

Añade el tuyo