ESENCI@L

El acuerdo “más importante de su historia”

T-Innova implanta su software en 123 gimnasios de Bodytech

T-Innova Bodytech

Uno de los gimnasios Bodytech en Colombia.

(3-4-2017). La empresa de software de gestión de centros deportivos, T-Innova, avanza a buen ritmo la implantación de sus sistema DeporWin en más de un centenar de gimnasios de la cadena Bodytech en Colombia, Chile y Perú.

T-Innova Bodytech

El gerente de T-Innova, Ronald van Ginkel, junto a la cofundadora de Bodytech, Gigliola Aycardi.

T-Innova  firmaba en junio de 2016  el acuerdo “más importante de su historia”, tal y como lo valoraba su Gerente, Ronald van Ginkel. Con el contrato, la empresa iniciaba una primera fase en la que instalaba su software de gestión DeporWin en tres sedes piloto de Colombia, una en Perú y una en Chile de la cadena Bodytech.

La compañía se encuentra en estos momentos completando la siguiente fase de expansión y sigue instalando a buen ritmo su programa en los gimnasios de la cadena más importante de Latinoamérica.

Según explica Ronald van Ginkel, el proceso “está superando nuestras expectativas y nos atrevemos a decir que también las de Bodytech”.

Colombia, Chile y Perú

T-Innova ya ha implantado “el software en 62 sedes de Colombia y estamos arrancando en nuevos gimnasios a un ritmo de ocho más cada dos semanas. El reto es  completar las 80 que actualmente operan en Colombia”, asegura van Ginkel.

Al mismo tiempo la empresa de software acaba de “equipar en Chile una nueva apertura de un franquiciado de Bodytech. Y durante este mes de abril tenemos previsto migrar todas las sedes propias en Chile, que son en total 24 instalaciones deportivas”, informa el gerente.

Finalmente, “en el mes de junio, desembarcaremos en Perú para comenzar la migración de las últimas 19 sedes de la cadena de gimnasios”, afirma el responsable.

En total serán 123 gimnasios de la cadena Bodytech, cuyos equipos de trabajo también “se han implicado para faciclitar las instalaciones de software”, confirma van Ginkel.

El proyecto

Como explicaba van Ginkel en el momento de la firma del acuerdo, el proyecto es bastante completo y complejo, ya que implica unificar las ocho plataformas que se están utilizando actualmente en los tres países: módulos de recepción, facturación, web y comercial en una sola plataforma (DeporWin) y además incluir importantes mejoras a nivel de funcionamiento: eliminación del papel, implantación de un CRM corporativo, Business Intelligence a varios niveles, potenciar la web interactiva y automatizar procesos como los convenios con empresas.

Además, el proyecto debía adaptarse  a la normativa bancaria y fiscal de cada país así como la integración con los sistemas existentes (datáfonos, cobro recurrente por tarjeta de crédito, remesas de recibos, pasarelas SMS, integración contable, etc.). También debe hacerse una migración de datos de los diferentes sistemas de gestión actuales a la nueva plataforma.

Más plantilla

Además, el contrato suponía pata T-Innova tener mayor presencia en el mercado latinoamericano y un producto más adaptado a su modelo de negocio (por ejemplo, el uso intensivo de herramientas de gestión comercial).

También ha significado el crecimiento de estructura de T-Innova. La empresa calculaba que, a nivel de cifra de negocios, gracias a este acuerdo, aumentaría la facturación anual en un 20 por ciento. A partir de aquí dependerá de la cuota de mercado que la empresa consiga ampliar en estos países.


No hay comentarios

Añade el tuyo