(23-12-2021). La Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya hace un llamamiento a la sociedad a combatir la pandemia por Covid19 practicando ejercicio. Además, pide al Gobierno que acompañe las nuevas medidas restrictivas impuestas al sector del fitness con “indemnizaciones reales”.
“La Covid19 ha puesto de manifiesto la importancia del deporte en nuestra sociedad. Porque las personas que practican deporte no sólo suponen un ahorro en la sanidad pública, sino porque están más sanas y mejor preparadas para hacer frente a la Covid19”. Son palabras utilizadas por la Organización Mundial de la Salud que la Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya (Ufec) ha recogido en un manifiesto liderado por su presidente Gerard Esteva, en el que realiza un llamamiento a la población para que practique deporte como método para combatir la pandemia.
Esteva destaca que, “como han ratificado diversos gobiernos europeos y la misma OMS, la mejor manera de combatir el virus y esta pandemia es a través de la práctica deportiva”. Un ejercicio físico que no sólo “refuerza el sistema inmunológico para hacer más eficiente y exigente la lucha contra el virus”, sino que también contribuye a mejorar el estado mental de las personas.
En este sentido, el presidente de la Ufec recuerda que “la OMS ha declarado que un tercio de las personas adultas reporta niveles de angustia, en una constatación de un claro aumento en los niveles de ansiedad y estrés de la población en general. Entre la población más joven, esta cifra alcanza 1 de cada 2 personas. En cuanto a España, el 46% de la población manifestó un aumento del malestar psicológico durante el confinamiento, y un 44% señala que ha disminuido su optimismo. Estamos ante el gran reto global de 2022”.
Ante estas cifras, la Comisión Europea ha destacado el deporte como una de las herramientas más adecuadas para hacer frente también a los problemas mentales derivados de la pandemia de la Covid-19.
Compensaciones reales para el sector
Un escenario en el que “ha quedado demostrado que el deporte es un servicio esencial, y las últimas medidas del Gobierno, que incluyen limitaciones de aforo en instalaciones deportivas, estigmatizan a un sector que ha hecho bien el trabajo”, lamenta Esteva.
“Desde el principio del desconfinamiento, clubs y gimnasios han sabido ofrecer espacios seguros para la práctica deportiva. Por eso pedimos al Gobierno que acompañe estas medidas con indemnizaciones reales para clubes y entidades”, concluye la entidad.
No hay comentarios
Añade el tuyo