(30-9-2019). El ránking 2019 de las mejores empresas para trabajar en España sigue copado por grandes multinacionales de diferentes sectores, entre los que se encuentra el fitness. Sector representado por una única compañía, una cadena de gimnasios.
Las multinaciones de sectores financieros, bancarios y aseguradoras copan los principales puestos del ránking de las mejores empresas para trabajar en España en este 2019, en el que también tiene presencia el sector del fitness.
Sin embargo, se trata de una presencia casi testimonial, puesto que tan sólo aparece una compañía del sector entre el centenar de seleccionadas. Es, además, una cadena de gimnasios.
VivaGym, un lugar de trabajo deseado
En concreto, se trata de la cadena de gimnasios low cost VivaGym, la cual ha experimentado en los últimos años un fuerte crecimiento, potenciada por su expansión hacia Portugal, con la adquisición de la cadena Fitness Hut, y su plan de crecimiento orgánico, en el que se ha programado un 2019 récord en cuanto a aperturas en Iberia, con un total de 18 nuevos clubes de fitness.
Además de protagonizar un notable despliegue, la empresa dirigida por Juan del Río, se ha colado entre las mejor valoradas como lugar de trabajo.
De acuerdo al ránking 2019 publicado por El Mundo, VivaGym ocupa el puesto 81 sobre 100, por detrás del fabricante francés de materiales de alto rendimiento Saint Gobain, y por delante de la consultora especializada en empleo Adecco.
A cadena de gimnasios ha obtenido una puntuación de 727 puntos, obteniendo 175 por la captación de talento, 100 por la retribución y compensación, 150 por el ambiente de trabajo, 45 por el RSC, y 180 por los programas de formación. En cuanto a la valoración puesta por los propios empleados de la compañía, ésta suma 77 puntos.
Se destaca especialmente el programa de formación creado bajo el paraguas de VivaGym Universidad, y en especial la beca VivaGym Talentum, dirigida a alumnos de tercer y cuarto curso del grado de Ciencias del Deporte.
Poca presencia del sector deportivo
VivaGym no solo se trata de la única empresa del sector del fitness con representación en este ránking, sino que también es la única vinculada estrictamente con el ámbito deportivo. Cabe destacar, sin embargo, la presencia de la consultora Deloitte, con un amplio trabajo dentro del sector deportivo, que ocupa el puesto 12 sobre 100, con una puntuación de 900 puntos. Lo más destacado, su programa de formación y la iniciativa ‘plan de refuerzo de la escucha activa’, para fomentar la cercanía entre el equipo directivo (incluido el presidente) y el resto de profesionales. Eso incluye encuestas, grupos de trabajo y reuniones.
No hay comentarios
Añade el tuyo