Quantcast

ESENCI@L

Augura un 2019 de “más” expansiones y operaciones corporativas

Vivagym crece un 30% y prevé alcanzar los 100.000 abonados en España

La cadena reafirma su objetivo de liderar el segmento low cost en Iberia

vivagym-club

VivaGYm cuenta en la actualidad con 23 gimnasios en España.

(4-9-2018). Vivagym prosigue con su propósito de convertirse en el líder del segmento de gimnasios low cost en la Península Ibérica. Entre Portugal y España, la cadena ha proyectado 14 aperturas para este año, en el que superará en global los 250.000 clientes, los 100.000 en España.

Vivagym eleva sus previsiones para este 2018 después de cerrar la primera mitad del año con un crecimiento de en torno al 30% en el mercado español y de más de 100% en Portugal, donde la compañía ha previsto una fuerte ofensiva tras consolidar la compra de la cadena lusa Fitness Hut producida a comienzos de año.

Así lo ha referido el consejero delegado de Viva Gym Group, Juan del Río, quien se muestra satisfecho de haber cumplido los tres objetivos principales que el nuevo holding se había propuesto para este ejercicio: Consolidar la compra de Fitness Hut y el crecimiento operativo, así como cumplir con el plan de expansión diseñado.

14 aperturas entre Portugal y España

Una expansión que tomará un especial impulso en este último tramo de 2018, cuando VivaGym ha previsto inaugurar 4 de las 6 aperturas previstas en España (en octubre abrirá su primer gimnasio en Córdoba; en noviembre los dos centros de Valencia (Campanar y Cánovas); y en diciembre en Sant Feliu del Llobregat (Barcelona), así como completar la puesta en marcha de 8 instalaciones en Portugal.

“En total, cerraremos 2018 con 14 aperturas, entre España y Portugal, alcanzando una cifra total de 63 gimnasios y superando los 250.000 socios”, señala Del Río, quien advierte que todavía podría incrementarse la cifra de nuevos gimnasios prevista para este último cuatrimestre.

En el caso de España, la cadena de gimnasios low cost ha previsto acabar el año con 27 instalaciones en funcionamiento y alcanzar la cifra de 100.000 abonados.

Cerraremos 2018 con 14 aperturas, entre España y Portugal, alcanzando una cifra total de 63 gimnasios y superando los 250.000 socios

Líder destacado

Unas cifras que acercan la compañía aún más a su objetivo de erigirse como líder indiscutible del segmento low cost en la Península Ibérica, para lo que la adquisición de la lusa Fitness Hut ha supuesto un gran impulso, como admite el directivo, que resume de esta manera la trayectoria de la compañía: “Hace dos años contábamos con 16 instalaciones, cuando compramos Fitness Hut, en enero, teníamos 21 gimnasios y acabaremos, 12 meses después, con un mínimo de 63. Tras este crecimiento, nuestro camino debe ser el de consolidar la marca”.

Juan del Río considera la adquisición de Fitness Hut “nos ha permitido ganar tamaño pero también reforzar nuestra propuesta y valor, con una filosofía y un modelo disruptivo que ambas marcas compartíamos”. Sobre el objetivo de liderar el segmento ibérico de gimnasios low cost, asegura que “es un mercado tan fragmentado que no existe una diferencia significativa entre los primeros posicionados en el ránking, por lo que nuestra gran ambición es ser líderes destacados”.

Nuestro objetivo más ambicioso es conseguir ser los primeros en abrir 100 gimnasios

Y una de las maneras de agrandar la distancia entre competidores es expandiendo el número de efectivos. “Nos encantaría convertirnos en los primeros en llegar a los 100 gimnasios”, exclama consciente de que es un objetivo repetido mil y una veces por otros competidores, a los que no augura la misma suerte para todos. “Algunos llegarán a la cifra mágica pero entre medias otros se quedarán por el camino”, añade rehusando hablar de un hipotético inicio de saturación de la oferta de gimnasios: “El índice de penetración actual nos indica que todavía estamos muy lejos de la saturación en España”.

Un low cost no basado solo en el precio

Juan del Río también tiene palabras para el segmento en el que se ubica su compañía, el low cost, al que sigue atribuyendo un papel de “universalizador del fitness”.

Aún así, considera que en España “el low cost ha evolucionado hacia el modelo de la diferenciación y el precio no es el mayor atributo”. De hecho, opina que este segmento debe situar sus tarifas “entre los 20 y 30 euros” y se muestra totalmente contrario a una posible subida generalizada de los precios. “Creo en la virtud del mercado y que las tarifas son consecuencia de la competencia y de lo que el socio está dispuesto a pagar. No creo en subidas generales pactadas”.

No creo en subidas de precios pactadas

Más operaciones corporativas y expansivas en 2019

De igual modo, vaticina que el mercado español aún va a experimentar una mayor introducción de capital inversor en los próximos meses. Tras operaciones protagonizadas este año por la propia VivaGym, por Supera o Altafit, Del Río se muestra convencido de que en 2019 “crecerá el número de operaciones corporativas”, lo cual considera que “beneficia al sector en tanto que nos obliga a renovarnos y a innovar constantemente, profesionalizando aún más el servicio”.

También es de la opinión de que tras un 2018 en el que es posible que se superen el centenar de aperturas de nuevos gimnasios (desde enero hasta agosto se han producido 84), el próximo 2019 “se va a incrementar la actividad expansiva de forma notable”.

Proyectos en marcha

La propia cadena VivaGym ha previsto para el próximo año abrir 10 gimnasios alcanzando la cifra de 35 instalaciones en España. Además de otros objetivos como el desarrollo de un plan de entrenamiento personal que se unirá a los servicios ya presentes en sus gimnasios, así como la puesta en marcha de un programa de nutrición, intensificación del entrenamiento en grupo y el entrenamiento de fuerza en mujeres, incrementar el uso de wereables y fortalecer el CRM y las tecnologías de gestión.

Asimismo, la cadena seguirá evolucionando su nuevo proyecto de apertura de espacios boutique TOS en sus propios centros. De hecho, ya se han habilitado espacios boutique en siete gimnasios de la cadena y progresivamente se irá introduciendo en el resto.


No hay comentarios

Añade el tuyo