Quantcast

ESENCI@L

Según Dave Sibley, managing director para Europa, India, Rusia y MEA

Zumba destaca que las limitaciones de aforo “añaden atractivo a las clases colectivas”

zumba20-aniversario

20 ANIVERSARIO. Zumba celebra este 2021 su 20º aniversario, estando presente en 128 países del mundo, donde 15 millones de practicantes se ejercitan en 200.000 espacios a la semana. La compañía celebró el pasado 29 de abril un macroevento virtual en el que participaron instructores y celebrities vinculadas a la marca (en la imagen).

(7-5-2021). Las restricciones de aforo aplicadas a las instalaciones deportivas por la pandemia, no solo no habrían supuesto un lastre para la popularidad de las clases dirigidas colectivas de los gimnasios, sino que habrían añadido un cierto “atractivo”, según opina el managing director de Zumba para Europa, India, Rusia y MEA, Dave Sibley, quien pronostica un “boom” del fitness en 2021.

Además de los cierres de instalaciones deportivas, si en algo han marcado el día a día de los gimnasios españoles la pandemia, ha sido las restricciones de aforo impuestas para frenar el progreso del Covid19. Unas limitaciones que para el managing director de Zumba en Europa, India, Rusia y MEA, Dave Sibley, supone para los gimnasios “un desafío desde la perspectiva financiera”, pero también una oportunidad.

Un “nuevo” atractivo

Y es que para el responsable regional de Zumba, el hecho de que el número de participantes en las clases colectivas dirigidas se haya visto reducido dota a estas actividades de un nuevo “atractivo”.

Dave Sibley es el director general de Zumba Fitness para Europa, India y Rusia.

Por una parte, desde el punto de vista de la experiencia, que se vería “reforzada” con un menor número de participantes. Por otra parte, un cierto aire de exclusividad que le da la posibilidad de quedarse fuera de la clase en la hora deseada, si no se reserva a tiempo. Lo cual, puede incidir en un mayor interés por acudir a las clases.

Sibley cree que de esas características se pueden beneficiar todos los tipos de disciplinas, pero en concreto el Zumba, el cual “siempre ha requerido de una cierta distancia entre los participantes, ya que se ejecutan movimientos laterales considerables”. De hecho, a su modo de ver, la cifra de usuarios de una clase de Zumba no incide en su desarrollo, puesto que “en actividades como el Zumba, la atención se suele enfocar en el instructor más que en el resto de participantes, y puede funcionar bien tanto con mucha afluencia como con poca”.

Cuidado con el fitness virtual

Como para el conjunto del sector del fitness, 2020 supuso un “gran desafío” para Zumba, que debió de “proporcionar rápidamente a nuestros instructores de todo el mundo herramientas que favorecieran las clases virtuales”, destaca Sibley.

El directivo augura “un espacio” en el mercado para el fitness virtual, el cual admite que fue un salvavidas en 2020 y una “forma de ahorrar dinero” para los clubes. Pero advierte a los gestores de no caer en el abuso.

Actualmente, Zumba tiene presencia en 186 países, sumando 15 millones de practicantes. España constituye, junto a Alemania, uno de sus mercados más maduros, país en el que la disciplina cuenta con “una comunidad de instructores muy experimentada y resistente”, y a la que augura un “buen” 2021.

Lee la entrevista completa a Dave Sibley en el número 439 de la revista CMDsport.


No hay comentarios

Añade el tuyo