ESENCI@L

Su presidente, Alberto Ayora, cree que “ha faltado trabajar más en equipo”

Fedme lamenta no haber participado en el acuerdo Climbat-Indoorwall

LA FEDERACIÓN ESTUDIA AHORA EL CALENDARIO PROPUESTO POR LAS DOS ENSEÑAS

PIX0313-scaled

Desde enero de 2021, Alberto Ayora es el presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme)

(4-1-2022) El reciente anuncio del acuerdo para coorganizar los próximos campeonatos estatales entre Climbat e Indoorwall ha sorprendido a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme). Su presidente, Alberto Ayora, lamenta que no se “haya trabajado más en equipo” para alcanzar un acuerdo común.

Fedme recibió con sorpresa el acuerdo alcanzado recientemente entre Climbat e Indoorwall para coorganizar las pruebas de la Copa de España y los Campeonatos de España de Escalada hasta el 2024. Ese año también expira el contrato que la federación y Climbat firmaron para que la cadena de rocódromos organizara la mayoría de las competiciones estatales.

“Me enteré de este acuerdo por la prensa, nadie nos llamó para colaborar y trabajar en equipo…”, lamenta a CMDsport Alberto Ayora al ser preguntado por el comunicado público en el que se anunciaba la alianza entre Climbat e Indoorwall. Las dos empresas también aseguraban haber mandado una propuesta de calendario de competición a la federación, una comunicación que Fedme recibió con sorpresa.

“Ahora nos han mandado una propuesta de calendario que tenemos que estudiar”, admite. El máximo dirigente de la federación asegura, eso sí, que antes de pronunciarse se deberán realizar los análisis técnicos pertinentes y, sobre todo, ver cómo encajan las fechas con las competiciones internacionales, “que son los prioritarios”.

La Fedme ha asegurado a este medio que la decisión sobre la propuesta de Climbat e Indoorwall se tomará durante los primeros días del mes de enero.

PRESENTACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO

Uno de los motivos que ha llevado a Climbat a pactar con Indoorwall coorganizar las competiciones estatales ha sido una nueva reglamentación de la Fedme que “todavía no se ha hecho pública”, denunciaron los dirigentes de Climbat.

En este sentido, Ayora ha avanzado que en los próximos días se publicará una página web “que está en construcción” y que recogerá la nueva reglamentación. La nueva normativa fue trabajada por la federación en una comisión técnica celebrada el pasado 10 de diciembre. Las nuevas reglas se adaptaran a las exigencias que impone la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) para sus campeonatos.

GANAR VISIBILIDAD

Con estos cambios, la intención de la federación española sigue siendo la que ya comunicó a este medio a finales de agosto: “Dar mayor visibilidad a la escalada, y que podamos estar presentes en todo el país”.

El presidente de la Fedme no descarta, incluso, que las competiciones se celebren en espacios al aire libre. “Tal como están las cosas, puede que sea mejor que hacerlo en espacios cerrados”, reflexiona.

UNIR FUERZAS, SIEMPRE POSITIVO

A pesar de lamentar la falta de comunicación de las dos empresas españolas con la Fedme, Ayora admite que “siempre es positivo que dos de las grandes empresas nacionales del sector se alíen para hacer crecer la escalada”. Aunque remarca, de nuevo, que antes de firmar el acuerdo deberían haber contado con la opinión de la federación.

El dirigente lo remata con una frase para la reflexión: “La unión hace la fuerza”.


No hay comentarios

Añade el tuyo