Quantcast

ESENCI@L

La cadena de rocódromos prevé crecer un 43% en relación a 2020

Indoorwall apunta a una facturación de 5 millones de euros este 2021

Estima que este año pasarán por sus instalaciones más de 150.000 personas

indoorwall-climbing-centers-facturacion-2021-bis

Pese a las dificultades derivadas de las restricciones y accesos limitados a causa del Covid-19 durante este año, Indoorwall Climbing Centers logrará aumentar en un 43% su facturación del pasado 2020.

(10-11-2021). Indoorwall Climbing Centers prevé facturar este 2021 cerca de cinco millones de euros. De alcanzar esta cifra, supondría que la empresa crecería un 43% en relación a los 3,5 millones de euros facturados el pasado 2020. Para 2022 su objetivo es doblar la facturación de este año.

Indoorwall Climbing Centers, cadena de rocódromos dirigida por Israel Macià, está batiendo récords año tras año, y actualmente es el líder del sector de los rocódromos en España, según número de instalaciones. Actualmente, gestiona 12 centros por todo el territorio español, y próximamente abrirá tres más, concretamente en Getafe, Mallorca y Bilbao. Para la puesta en marcha de estos quince centros lleva dotado un presupuesto de 18 millones de euros. Señalar que las tres aperturas todavía en ciernes citadas, supondrán una inversión de unos 9 millones de euros, siendo el de Bilbao el que contará con mayor dotación (4 millones).

En la recta final de este 2021, la cadena prevé que un total de 150.000 personas pasen este año por sus instalaciones. Ello le permitirá, según estimaciones de la compañía, alcanzar este 2021 una facturación de cerca de 5 millones de euros, es decir, un 43% más que el año pasado, cuando giró por valor de 3,5 millones de euros.

10 MILLONES EN 2022

La principal cadena de rocódromos de España se muestra ambiciosa de cara al próximo 2022. En este sentido, su previsión de facturación para el año que viene se sitúa en los 10 millones de euros. Indoorwall Climing Centers confía alcanzar esa cifra gracias a las aperturas de nuevos centros previstas en España, así como a la puesta en marcha, finalmente, de su plan de expansión internacional.

Según Israel Macià, ““queremos expandirnos, sobre todo en Europa, y creo que nuestro modelo de negocio puede encajar en sitios como Francia, Alemania o Suiza. En definitiva, queremos replicar lo que tenemos en España en otros países”.

La implantación de los nuevos centros previstos (Macià no concreta cifra) y la completa consolidación de los ya existentes conlleva que la cadena prevea que el próximo 2022 logre que hasta 300.000 personas acudan a sus instalaciones.


No hay comentarios

Añade el tuyo