(10-11-2020). Salomon ha logrado frenar la curva de descenso de su facturación en España que había previsto poco después de estallar la pandemia. Según el máximo responsable de Amer Sports Spain, Javier de Moragas, la marca situaría su regresión actual, en relación al año pasado, en un 7%.
“Hemos conseguido recuperar mucho”, ha reconocido el CEO de Amer Sports Spain, Javier de Moragas. El ejecutivo ha situado la regresión actual de la facturación de la marca en torno al 7%, en relación al pasado 2019. De Moragas ha reconocido que, durante las primeras semanas de confinamiento las previsiones para la marca eran “desastrosas”. El ejecutivo ha justificado la reactivación de la cifra de negocios en base al buen arranque que experimentaron las ventas de la enseña al iniciarse la desescalada, así como al buen ritmo de las reposiciones registrado durante la campaña estival, y el buen sell in de la campaña primavera-verano del próximo 2021. En dicha campaña, el valor de las programaciones realizadas ha sido un 15% superior al de la campaña homónima anterior, lo cual, según ha comentado el directivo, “ha servido para constatar el buen funcionamiento que Salomon tuvo en el sell out de este verano 2020”.
En virtud del escenario actual, De Moragas no ha dudado en valorar ese crecimiento del sell in estival como un indicio de crecimiento de la cuota de mercado de la marca, derivado de la pérdida que pueden haber sufrido otras enseñas.
El máximo responsable de Amer Sports Spain ha asegurado que “no hemos perdido mucha cartera de clientes”. De todos modos, posteriormente, ha añadido que “en el escenario actual, algunos de nuestros clientes se han reforzado y otros no tanto y habrá que ver cómo evolucionan todos ellos en un próximo futuro”.
Javier de Moragas ha reconocido que las ventas del ecommerce de Salomon ha seguido una evolución al alza de su facturación pero ha subrayado que “su incidencia sobre la facturación sigue siendo muy baja”.
El auge registrado por las ventas de la tienda online de la enseña ha sido de dos dígitos y el comportamiento registrado en el mercado español ha sido “muy similar” según ha precisado de Moragas, con el que se ha dado en otros mercados europeos”.
No hay comentarios
Añade el tuyo