(31-10-2019). El detallista José Luis Rendueles, propietario de la tienda de montaña Ludaventura, sostiene que el consumo “está virando demasiado hacia Internet” y señala una bajada en ventas del 20% en su negocio.
La tienda de montaña Ludoaventura, situada en el centro de Gijón, cumplirá 22 años el mes que viene. Su fundador, José Luis Rendueles, indica que no recuerda un año tan malo como este, en el que las ventas han caído un 20% respecto al ejercicio pasado. “El año ya empezó mal. El invierno estuvo muy parado porque no hizo frío. En enero caímos un 15% y en febrero, un 30%. El verano tampoco fue bueno y las ventas de otoño no acaban de arrancar porque el tiempo no acompaña”, detalla.
Los factores que conducen a esta situación no son nuevos. Por una parte, argumenta que la inestabilidad política asusta al consumidor, que tampoco se ha acabado de recuperar de la crisis y ya se está temiendo otra.
El trail running está totalmente dominado por Internet, puedes captar a algún principiante, pero nada más
Por otro lado, el minorista percibe que “el consumo está virando demasiado hacia Internet” y asegura que algunas categorías dentro de los deportes de montaña como trail running o esquí de montaña están prácticamente perdidas para los especialistas, ya que no pueden competir con los precios online. De este modo, pone como ejemplo que “el trail running está totalmente dominado por Internet. Puedes captar a algún principiante, pero nada más”. Dice que otros deportes como la escalada
“Las marcas lo pagarán”
“Vender como venden las plataformas online, con un margen ridículo, lo hace cualquiera”, sostiene Rendueles. “La venta en Internet no es rentable, pero las marcas lo permiten”, añade. El propietario de Ludoaventura subraya que los proveedores “son responsables de esta situación y sufrirán las consecuencias. Hay marcas de running que ya están pagando su política en Internet y las marcas de montaña también lo pagarán. Si eres una marca de 100 y ahora te vendes a 60, queda claro que estás perdiendo valor”.
Esto ha llevado al comercio gijonés a abandonar algún sello, mientras que otros se han quedado “casi de forma testimonial” porque se ve obligado a competir por precio con el canal online y “no merece la pena”.
El Black Friday es el peor invento comercial para las tiendas pequeñas
Sin escapatoria al Black Friday
A cuatro semanas de la celebración del Black Friday, desde Ludoaventura anuncian que “no queda otro remedio” que secundar una campaña que, para Rendueles, “es el peor invento comercial para las tiendas pequeñas”. Y es que, según explica, “no se vende antes porque el consumidor está esperando ese día y después tampoco se vende y se estropea la campaña de Navidad”. Sin embargo, el comercio tendrá su propio Black Friday porque “si toda la distribución lo sigue, perderás la venta igual”, determina el detallista.
No había leído este artículo y creo que dice lo mismo que indiqué en otra entrada de este periódico deportivo.
No solo lo van a sufrir, como vaticinaba José Luis Rendueles en este artículo, ahora ya es realidad. Marcas como Ternua que han empezado la campaña de rebajas con un 40%dto ha hecho que en las tiendas no vendiéramos casi nada y nos hace replantearnos la campaña siguiente incluso anular la campaña de invierno.
Ellos con su política de precios reventados, están pagando las consecuencias al cierre de muchas tiendas históricas y por mucho que quieran vender ahora su producto no tiene el mismo valor con dice José Luis Rendueles ahora ya no valen el 100 solo valen el 50 o 60, ellos mismos lo han provocado lo que nos lleva a pedir que nos bajen los precios para poder tener margen de beneficio, o dejar de trabajar con ellos.