(18-2-2021). Millet Mountain Group limitó su caída de ventas el año pasado en España, en comparación con la media europea, gracias al buen funcionamiento del modelo ‘Shopinshop’ que la marca desarrolla junto con El Corte Inglés y Wala, así como el boom vivido por Tradeinn y Deporvillage, dos gigantes de la distribución online a nivel mundial y europeo, respectivamente.
El sales manager del grupo Millet para el sur de Europa, Herve-Sergio Locatelli, ha explicado que la compañía, que actualmente gestiona las enseñas Millet y Lafuma, tras la venta de Eider, registró un decrecimiento de la facturación en España del 13% en 2020. Sin querer concretar cifra, el volumen de negocio se situó “entre los 5 y los 6 millones de euros”.
El decrecimiento interanual en el mercado español fue bastante menor que el de la media europea, situada en el 20%. Locatelli explica la tendencia por el buen comportamiento del canal de distribución en El Corte Inglés, especialmente las ventas en su página web, así como el estreno del modelo ‘Shopinshop’ en las cuatro tiendas de Wala en Cataluña, tras el desconfinamiento.
“En la página web de El Corte Inglés registramos un crecimiento de doble dígito, mientras que en las espacios de venta físico tuvimos mejores cifras que otras marcas porque activamos nuestro personal en el momento en que existía la posibilidad de reabrir. Otras enseñas, mantuvieron a sus trabajadores en los ERTEs”, manifiesta el sales manager.
Actualmente, Millet Mountain Group cuenta con 12 puntos de venta físicos en El Corte Inglés, más el e-commerce del operador, y se plantea la posibilidad de ampliar su presencia en la zona de Galicia. En este caso, Lafuma, que no se encuentra en todos los corners, tendría un mayor protagonismo para captar a un cliente no tan técnico que realiza senderismo o actividades de introducción al outdoor, vinculadas muchas de ellas, al Camino de Santiago.
Motores de venta
Preguntado por si la gran vía de crecimiento del grupo en España es el modelo ‘Shopinshop’, Locatelli ha asegurado que su objetivo es crecer en número de clientes, independientemente del canal al que pertenezcan. Sin embargo, sí ha reconocido que tanto los espacios propios en El Corte Inglés y en Wala como los dos grandes operadores online con los que trabaja, Tradeinn y Deporvillage, son actualmente los principales motores de venta.
Para el sales manager, las tiendas especialistas siguen siendo clave para el grupo, especialmente en el caso de Millet que se dirige al segmento más técnico del outdoor. “El consumidor nunca será 100% online y siempre habrá clientes que prefieran el consejo de una tienda física”, argumenta. Sin embargo, se trata de un canal con un menor dinamismo de la facturación.
Por otro lado, la compañía confía en el mayor recorrido de crecimiento de Lafuma, una enseña que supone sólo el 10% del global y que se dirige a un público generalista, entre os 16 y los 80 años, que quiere iniciarse en el outdoor.
Tendencia europea
Desde Millet Mountain Group aseguran que la implantación de córners en tiendas es una tendencia al alza a nivel europeo porque supone un “win-win” tanto para la marca como para el retailer. La primera no debe afrontar los gastos de infraestructura asociados a una tienda monomarca y puede controlar el stock directamente. El segundo, por su parte, no se arriesga en comprar producto y, a su vez, tendrá acceso a colecciones exclusivas.
Locatelli también ha puntualizado que el modelo de ‘Shopinshop’ en Europa no sólo se instala en grandes operadores sino también en retailers de menor tamaño, más especializados, y que “dispongan de tres o cuatro tiendas”. De hecho, es la estrategia que está siguiendo Millet Mountain Group en Italia, llegando a acuerdos con operadores de este tipo.
La sostenibilidad como clave de mercado
Por último, el sales manager para el sur de Europa ha subrayado que el factor sostenibilidad va a ser clave para el crecimiento de Millet y Lafuma: “tenemos un rol clave en el desarrollo de productos sostenibles que sean respetuosos con el medio ambiente y en la educación de los consumidores para que ayuden a preservar los entornos naturales de los que disfrutamos”.
No hay comentarios
Añade el tuyo