ESENCI@L

Merrell constata un auge en las zonas turísticas de costa

Prevén que la demanda de outdoor se mantenga “al alza” pasado el verano

josep maria morera merrel

El mayor reto, destaca Josep María Morera, máximo responsable de Merrell en España, "gestionar la alta demanda que se está produciendo" durante este 2022.

(24-8-2022). El outdoor podría quedar al margen de la contención de consumo que se presupone al finalizar las vacaciones estivales. Es más, según apuntan desde Merrell, la demanda de productos outdoor podría mantener su tendencia alcista en lo que queda de año.

El sell out del verano de los clientes de Merrell ha avanzado en conjunto de manera positiva pero también desigual. El country manager de la compañía en España, Josep Maria Morera, destaca que la mayor demanda está teniendo lugar en los destinos de turismo rural y de montaña, lo cual muestra la consolidación de los deportes outdoor.

Según el directivo, tras cerrar el primer semestre con un crecimiento del 22% respecto al mismo período del año anterior, “la segunda mitad de 2022 ha arrancado muy bien, en julio y agosto estamos entregando un 60% de producto más que el año pasado”. Aunque espera que ese ritmo se vaya regularizando, la previsión es finalizar 2022 con un crecimiento de entre un 22% y un 24%. En lo que respecta a la campaña de sell in para la primavera-verano 2023 de Merrell ha registrado un crecimiento del 35% respecto a 2021.

Morera señala que existía cierta preocupación sobre la continuación de la práctica de actividades outdoor, tras el auge experimentado durante las etapas álgidas de la pandemia. No obstante, añade, el alto consumo que se experimenta en destinos vacacionales rurales y de montaña está evidenciando que no se trata de una tendencia pasajera.

Montaña, pero también playa

Para disfrutar de las vacaciones en entornos rurales y de montaña, “el calzado de outdoor es una de las primeras opciones de los aficionados, por sus cualidades de confortabilidad, durabilidad o adaptación a diferentes situaciones del terreno y climatológicas”, destaca Morera. Aunque ese tipo de turista planifique sus vacaciones y adquiera el material en su lugar de residencia, siempre surge alguna compra de última hora que se realiza en el destino vacacional.

El directivo explica que, lógicamente, la mayor demanda de los productos Merrell se está produciendo en zonas rurales y de montaña, pero también en lugares turísticos de costa, repunta la venta de sandalias de la firma. Según Morera, aunque están concebidas para la práctica de senderismo están contando con una buena acogida para un uso casual.

Outdoor frente a la crisis

Morera no solo afirma que ha quedado demostrada la consolidación de las actividades deportivas outdoor sino que, en su opinión, su práctica se va a reforzar en la segunda mitad de este año y la demanda de material va a continuar al alza.

El directivo considera que “existe gran alarma sobre las amenazas que se ciernen a la vuelta de las vacaciones, pero la experiencia nos demuestra que en situaciones de crisis económica, el deporte se refuerza con incremento tanto de práctica deportiva como de demanda de material deportivo”. Morera sostiene que, incluso cuando el aficionado se ve forzado a reducir gastos, no quiere renunciar a los beneficios físicos y mentales que le aporta la práctica deportiva, y específicamente las especialidades outdoor en entornos naturales.

Gestionar la demanda

Morera confía en un “muy positivo” cierre de año. De hecho, la principal preocupación que muestra para los próximos meses es “gestionar la alta demanda que se registra”. Según expone, Merrell no solo está creciendo en gran manera en España (donde el pasado año incrementó su facturación en un 80%) sino también en otros países europeos, lo que ha provocado el desbordamiento de las previsiones.

“2022 es un año de gestión de stocks, hasta el final de año nuestra misión es la eficacia en la entrega de pedidos”, afirma Morera. Ese cometido se ve todavía perjudicado por los conocidos problemas en la cadena logística provocados por la pandemia. Frente a ello, Morera confía en que 2023 sea el año de la vuelta a la normalidad en el servicio.


No hay comentarios

Añade el tuyo