Quantcast

ESENCI@L

Señalan que el mercado outdoor ha crecido este año pero “a un ritmo contenido”

mercado-outdoor

El senderismo sigue siendo uno de los principales motores del mercado outdoor.

(21-12-2018). Son declaraciones del director comercial de Merrell en España, Josep Maria Morera, quien sostiene que las condiciones climatológicas han sido muy adversas. La marca tiene previsto cerrar el año con un crecimiento del 8%.

merrell

El director comercial de Merrell, Josep Maria Morera, anuncia un crecimiento del 8% este año.

“El mercado outdoor continúa creciendo, pero este 2018 lo ha hecho a un ritmo contenido”. Así lo manifiesta el responsable comercial de Merrell en el mercado español, Josep Maria Morera, quien valora que las condiciones climatológicas han sido muy adversas, con un invierno que llegó tarde y que luego se extendió, relegando el buen tiempo a un periodo muy breve. A su juicio, esto afecta al deporte, ya que “a pesar de que hay equipamientos para disfrutar de la actividad al aire libre bajo cualquier inclemencia, muchos practicantes se quedan en casa si el tiempo no acompaña”.

Senderismo y trail running lideran las ventas

Para Morera, estas son las dos disciplinas dentro del universo outdoor que se muestran más dinámicas y, dentro de ellas, lo hace especialmente el calzado. Por sus conversaciones con clientes, indica que también los accesorios están funcionando bien, mientras que el textil continúa sufriendo. “En nuestro país, la ropa tiene el mismo problema que las sandalias: las fechas de rebajas no se ajustan al momento de final de temporada, sino de plena temporada”, lamenta. “La prendas de abrigo y el frío llega en rebajas de enero y salvo el que se anticipe, se espera a las rebajas”, añade.

Con el calzado, sin embargo, incide en que hay un desgate de uso que fuerza a cambiar y a no poder esperar en muchas ocasiones.

Previsión de crecimiento del 8%

El director comercial de Merrell en nuestro país hace un balance positivo del año para la enseña, que ha continuado con su tendencia alcista aunque lo ha hecho a un ritmo inferior que durante los años anteriores. La previsión es cerrar el ejercicio con un aumento del 8%.

El consumidor no es atraído suficientemente por las propuestas del comercio tradicional y acepta nuevas propuestas, no por mejores, sino por nuevas

Morera avanza que, entre los objetivos de la enseña, se encuentra el saber gestionar los cambios en la distribución derivados del comportamiento del consumidor, “que no es atraído suficientemente por las propuestas del comercio tradicional y acepta nuevas propuestas, no por mejores, sino por nuevas”. También dice que es muy importante la segmentación de producto en función de la interacción de los consumidores.

Educar en deporte

Morera opina que uno de los principales retos actuales, no solo para el mercado del outdoor sino para el del deporte en general, es la educación: “Que las administraciones y las entidades pongan el acento en fomentar el deporte como algo meramente saludable”.

Asimismo, hace hincapié en que es esencial que las condiciones climatológicas acompañen así como la economía. En este sentido, se muestra optimista y comenta que “hay ciertos indicios de mejora que, seguramente, contribuirán a una mayor inversión por parte de los consumidores con el ocio y el deporte”.


No hay comentarios

Añade el tuyo