(20-10-2021). Sputnik Climbing apunta a una facturación superior a los 5 millones de euros de cara a 2022. La cadena de rocódromos doblaría así los ingresos previstos para este 2021 tras inaugurar este mes de octubre el centro especializado en escalada más grande de España.
La cadena de rocódromos Sputnik Climbing prevé doblar su cifra de negocio en 2022. La empresa espera poder aprovechar el impulso que vive la escalada indoor en nuestro país y alcanzar los 5 millones de ingresos el próximo año. De obtener esta cifra, doblaría la cantidad prevista para este año, ligeramente superior a los 2,5 millones. La empresa facturó 1,8 millones en 2020, año que cerró con un Ebitda positivo de 180.000.
LAS ROZAS, EN FUNCIONAMIENTO
Sputnik Climbing Las Rozas ya está en funcionamiento. El segundo rocódromo de la empresa madrileña abrió sus puertas al público el pasado 1 de octubre y desde la semana pasada ya están registrando ocupaciones que copan la totalidad del aforo permitido, 600 personas.
La instalación se ha visto beneficiada por la flexibilización de aforos en la Comunidad de Madrid, que desde el 4 de octubre, permite a los centros deportivos volver funcionar con el 100% de su capacidad habitual. La empresa ha invertido cerca de 4 millones de euros para la construcción y puesta a punto de este espacio.
168 VÍAS
Este rocódromo, ubicado en el polígono Európolis de Las Rozas, cuenta con hasta 168 vías con una altura máxima de 20 metros. Con un espacio de 4.500 metros cuadrados, se convierte en el rocódromo más grande del país. Prácticamente triplica el primer centro que construyó la cadena, en Alcobendas, y que tiene cerca de 1.500 metros cuadrados.
Sputnik Climbing se ha marcado el reto de construir una comunidad sólida en torno a la escalada y aprovechar la creciente demanda de la escalada indoor como atractivo turístico. Se están trabajando acuerdos de colaboración con el Ayuntamiento de las Rozas para atraer visitantes al municipio.
HABILITADO PARA COMPETIR
El centro es un espacio diseñado para todos los públicos: desde los que se inician en el deporte, pasando por los que quieren mejorar, hasta el escalador profesional y de competición. En él se pueden albergar las tres disciplinas olímpicas de escalada. De hecho, ya en su primera semana de apertura han tenido visitas de algunos equipos de competición y deportistas, como el ganador del oro olímpico de escalada, Alberto Gines; el Centro de Tecnificación de la Federación Madrileña; el Equipo de Escalada de Ecuador, o Javier Cano, actual campeón de España de Escalada.
NO SOLO ESCALADA
En el interior de la instalación hay una pequeña sala dedicada al gimnasio, equipada por la marca Matrix Fitness, además de espacio para practicar yoga y pilates y una zona de restauración con comida ‘healthy’. “Hemos intentado que el espacio sea diferencial, agradable y cálido, cuidando mucho los detalles”, explica uno de los co-directores de Sputnik Climbing, Fernando Hernández.
Desde el colorido de sus paredes, inspirado en el rocódromo de Innsbruck, hasta el sistema de climatización, con una máquina que filtra y limpia el aire de la sala y permite que ésta no pierda ni frío ni calor, o las taquillas, con que incluyen cargadores para móviles, son algunos de los aspectos más novedosos del centro.
El centro también dispone de una zona exterior de unos 850 metros cuadrados que cuenta con 36 vías de un máximo de 14 metros de altura, así como una zona de jardín con espacio de restauración. En este espacio exterior, la práctica de la escalada se puede realizar sin mascarilla si se respetan las distancias de seguridad.
TERCER ROCÓDROMO
Según ha podido saber CMDsport, Sputnik Climbing ya piensa en su tercer rocódromo. La empresa ya está estudiando localizaciones en tres capitales de provincia en las que considera que podría encajar un local de sus características. Eso sí, no tienen prisa para abrir.
Si todo va bien, su previsión es anunciar a lo largo de 2022 su tercer destino, que no vería la luz hasta 2023.
CRECIMIENTO EXPONENCIAL
A pesar de que los dos centros de la cadena están separados por apenas 20 minutos en coche, “la afluencia en ambos no se ha visto alterada”, según confirman desde Sputnik Climbing.
La empresa cree que los rocódromos españoles vivirán un gran boom en los próximos meses, ya que la creación de nuevos espacios como el suyo coincidirá en el tiempo con el final de las restricciones, las ganas de la gente de volver a hacer deporte con otras personas y, no menos importante, el impacto que tendrá la escalada tras su aparición en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Por todo ello, desde Sputnik Climbing prevén registrar, en 2022, una media de 2.200 usuarios diarios (unos 1.500 en el centro de Las Rozas y unos 700 en Alcobendas). Eso supondría unos 803.000 usuarios anuales, una cifra que supera de largo la registrada el año previo de la pandemia. En 2019 (con un sólo centro), registraron 280.000 usuarios.
Sputnik Climbing da trabajo a un centenar de empleados entre sus dos centros, siendo además la única empresa del sector que cambió el convenio colectivo para que la jornada completa fuera de cuatro días a la semana en vez de cinco. El compromiso de las personas que trabajan en el proyecto ponen el sello de calidad del servicio de sus centros.
No hay comentarios
Añade el tuyo